LibreCAD es una aplicación CAD (diseño asistido por ordenador ) gratuita de código abierto para Windows, Apple y Linux. Parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso son similares a los de otros software de pago como AutoCAD.
Niños y niñas de 8 a 12 años pueden estudiar en una de las tres facultades de esta Universidad digital para jóvenes:
Seres humanos, Naturaleza y Tecnología. Se requiere registro previo gratuito para acceder a la plataforma interactiva y al mismo tiempo aprender la lengua alemana.
Kinder von 8 bis 12 Jahren können an drei unterschiedlichen Fakultäten unserer Kinderuni studieren: Mensch, Natur und Technik. Nach kostenloser Anmeldung können sie die interaktive Lernplattform nutzen und gleichzeitig die deutsche Sprache lernen.
Situación de aprendizaje de la materia de Tecnología 1º ESO
Hemos creado en madera el juego de operación, diseñado e imprimido en 3D las piezas que había que extraer del juego dándole vida después utilizando la placa makey makey.
Todo este trabajo se ha realizado utilizando el ABP como metodología basada en el aprendizaje cooperativo.
Conjunto de aplicaciones de descarga gratuita de comunicación, ocio y planificación que, ejecutadas a través de tabletas, ordenadores o smartphones, ayudan a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con autismo y/o con discapacidad intelectual.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Tecnología. 1º ESO. Innovación y protección del medio ambiente.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Es un servicio de alojamiento en la nube. La aplicación permite acceder a documentos alojados en ella. Muy intuitivo, compatible para todos los sistemas operativos y con los formatos estándares como .docx, .xls, .ppt y .pdf, y con los formatos de OpenOffice y LibreOffice que permite subir y compartir archivos en la red. Muy interesante para todo el alumnado en general. Permite el trabajo en grupos de forma simultánea en los documentos alojados, con una enorme ventaja para el trabajo por Proyectos en general y particularmente en el desarrollo de las Memorias de los Proyectos, representa por tanto una herramienta útil para el trabajo colaborativo. Igualmente importante para la materia de Informática de 4º de la ESO.
Manual de consulta que abarca lecciones sobre múltiples temas trabajados en Tecnología: energía, herramientas, metrología, geometría plana, sistema diédrico, perspectivas, mecanismos, estructuras, electricidad, electrónica, materiales e inventos. Cuenta con numerosas imágenes y gráficos explicativos.
Blender es un programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de vídeo, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, además, se puede desarrollar vídeo juegos, ya que posee un motor de juegos interno.
Presentación interactiva programada en flash por Oxford Educación. Trata sobre técnicas de expresión gráfica y es muy completo en cuanto a teoría y práctica.
QCAD es una aplicación para dibujo asistido por ordenador en dos dimensiones. Con QCAD se pueden crear dibujos técnicos como planos para edificios, interiores, piezas mecánicas o esquemas. La página de descarga se encuentra en alemán, francés e inglés, aunque la versión a descargar si puede ser en castellano.
Completa web con numerosos contenidos educativos organizados por bloques. Contiene recursos de elaboración propia (vídeos, presentaciones y actividades interactivas) y muchísimos enlaces para cada uno de los bloques de contenido. Ofrece información al profesorado sobre la normativa curricular, novedades docentes, oposiciones o enlaces institucionales. Los contenidos están organizados en los siguientes bloques: dibujo, electricidad, electrónica, energía, estructuras, instalaciones, informática, internet, máquinas y herramientas, materiales, mecanismos, hidráulica y neumática, proyectos, control y robótica, seguridad e higiene, software, vídeos sobre proyectos de tecnología, tecnología y sociedad, TIC, medio ambiente, contenidos de bachillerato (con enunciados de exámenes de PAU), vídeos didácticos, páginas tecnológicas y tecnología bilingüe.
Experiencias de contenidos de tecnología de 1º y 2º de la ESO, sobre enseñanza digital en el IES Alquibla de La Alberca (Murcia), con el fomento del uso de las tabletas tanto en el aula como fuera del contexto de esta. Aborda los contenidos de Tecnología y Sociedad, Técnicas de expresión gráfica, Estructuras, Materiales y Mecanismos con propuesta de trabajo a través de distintas aplicaciones de tabletas.
Documento científico que argumenta la necesidad de integración del alumnado con necesidades educativas especiales y cómo se integra con la programación. Como herramienta de soporte se hace uso del Scratch, que unido a S4A hacen posible la integración de este alumnado.
Presentación visual sobre las vistas de los objetos, con indicaciones sencillas para la obtención y representación de las vistas principales: alzado, planta y perfil. Propone ejercicios sencillos para realizar en el cuaderno o en la pizarra digital.
Interesante recurso que presenta los diferentes formatos del papel de la serie DIN A y cómo se relacionan entre ellos. La información se presenta mediante animaciones. Se ofrece, en cada apartado más información, explicaciones que complementan a las animaciones, y preguntas con respuestas.
Web que ofrece una amplia colección de cursos y tutoriales gratuitos. Los tutoriales están muy bien estructurados y resultan muy fáciles de seguir. En los tutoriales, se refuerzan los contenidos trabajados con animaciones y vídeos. Destacan los tutoriales sobre OpenOffice. Además posee muchos otros sobre aplicaciones y herramientas muy variadas: Microsoft Office, Photoshop, Outlook, AutoCad, HTML, DreamWeaver, Windows 7, etc. Enlaza también a diferentes artículos relacionados, a cursos gratuitos en Internet y al canal de Youtube de aulaClic. Permiten la opción de pago por descargar los cursos.
Unidad para pizarra digital en formato notebook. Presenta de un modo muy sencillo la escuadra y el cartabón, sus ángulos, su colocación para trazar paralelas y perpendiculares y para lograr ángulos determinados. Propone manejar los útiles para trazar paralelas y perpendiculares en la PDI.
Interesante recurso que introduce de un modo sencillo y gráfico al alumnado en el dibujo técnico. Ofrece guías para el alumnado y el profesorado, sobre el software y requisitos técnicos. Trabaja contenidos sobre los instrumentos usados, los bocetos y los croquis, los planos y vocabulario específico. Refuerza las explicaciones con propuestas de actividades para realizar en el cuaderno. Propone un proyecto de dibujo de un huerto escolar. Además contiene una colección de actividades en JClic como autoevaluación de los contenidos trabajados.
Divertido y animado tutorial que presenta el editor de textos OpenOffice Writer. Se trabajan: el entorno del Writer, el documento básico, el formato de texto, el formato del párrafo y la presentación e impresión del documento. El tutorial se ve reforzado por diferentes actividades sobre cada bloque de contenidos. Se permite activar o desactivar el sonido y los subtítulos. Es recomendable el uso de auriculares cuando se utilice con el sonido activo por un grupo de alumnos simultáneamente.
Tutorial presentado como un juego en el que se enseña el uso del OpenOffice Impress. Se trabajan las presentaciones de diapositivas, los esquemas, el Impress propiamente, el uso de plantillas y el uso de las presentaciones. Las explicaciones son muy sencillas y se ven reforzadas continuamente por actividades variadas y atractivas. El tutorial permite activar o no el sonido y los subtítulos y se hace necesario el uso de auriculares cuando se trabaja con el sonido activo simultáneamente por un grupo. Ofrece además un glosario muy claro.
Blog con infinidad de entradas a multitud de recursos variados sobre casi todos los contenidos trabajados en Tecnología durante la ESO o el Bachillerato. Las categorías ordenan las entradas por temas dentro de cada uno de los cursos. Desde este blog podemos enlazar a tutoriales, manuales, vídeos, audios, apuntes, ejercicios, infografías, simuladores, etc. Muy completo y con ayudas prácticas para optimizar los recursos propuestos. Contiene un apartado de contenidos bilingüe.
Recurso que ofrece cuestionarios sobre gran diversidad de contenidos trabajados en Tecnologías en 2º y en 3º ESO. Se puede optar entre cuestionarios de 10, 15 o 20 preguntas o bien realizar todas las preguntas disponibles del tema. Para 2º ESO aparecen los siguientes temas: expresión gráfica, madera, estructuras, electricidad, propiedades de los materiales, el ordenador y sus periféricos, metales, el procesador de texto, software e Internet. Los temas ofrecidos para 3º ESO son: plásticos, electricidad, diseño gráfico, redes informáticas, mecanismos y máquinas, Internet, energías, la hoja de cálculo y materiales de construcción. Es necesario responder a todas las preguntas antes de revisar las respuestas.
Web para trabajar los contenidos de 3º ESO de Tecnologías de forma interactiva. Incluye los siguientes temas: proceso de resolución de problemas tecnológicos, plásticos, materiales de construcción, diseño gráfico, máquinas y mecanismos, electricidad, redes informáticas e internet. También ofrece un apartado de proyectos. Para los diferentes temas, además de las explicaciones, cuenta con actividades interactivas, cuestionarios, propuesta de actividades y problemas para realizar en el aula, animaciones, presentaciones, vídeos, documentos descargables para imprimir o trabajar con ellos y tutoriales. Una vez se entra en un tema no se puede volver a la página inicial mediante enlace; hay que volver desde la barra de direcciones. Algunos datos son específicos de Extremadura.
Interesante y completa web en la que resultan muy útiles, para Tecnología, los contenidos de Sistema Diédrico y Normalización. Ofrece actividades interactivas graduadas por nivel de dificultad para la obtención de vistas. También dispone de documentos descargables e imprimibles para trabajar en el aula. Contiene actividades para modelar una figura a partir de sus vistas. Permite acceder a un generador de piezas en tres dimensiones, mediante bloques apilados, a las que posteriormente se puede rotar para poder ofrecerlas desde diferentes puntos de vista.
Esta página pretende ser una base documental sobre la asignatura de Dibujo Técnico, de libre acceso y utilización por toda la comunidad educativa. Ofrece en la “Sala de Estudios” teoría, ejercicios prácticos, un amplio vocabulario y biografías. En el apartado “Fotocopiadora” se pueden descargar e imprimir apuntes, ejercicios, exámenes de PAU de diferentes universidades y otros exámenes. En Tecnología es útil al trabajar las vistas de un objetos, la normalización y la acotación. En la página web aparece publicidad.