servicios en la red

Construimos un Robot Siguelíneas

Otros Construimos un Robot Siguelíneas

Este es un proyecto de tecnología de 4º ESO, la metodología utilizada ha sido el ABP con su base en el trabajo cooperativo.

El proyecto consiste en fabricar un robot siguelíneas, partiendo de los componentes, haciendo primero una investigación de cada uno de ellos, su función y simbología, conocer la técnica de soldadura de estaño y terminar montando el robot y explicando su funcionamiento interno siguiendo el esquema electrónico del mismo. Todo ello de forma autónoma, siguiendo unas instrucciones y de forma cooperativa.

KiCad EDA

Herramientas KiCad EDA

Página web que permite la creación de diseños de circuitos electrónicos y automáticos.

Funcionamiento de las centrales eléctricas

Web Funcionamiento de las centrales eléctricas

Página web que explica el funcionamiento de las siguientes centrales eléctricas: de ciclo combinado, de cogeneración mediante biomasa, de gasificación integrada con ciclo combinado, eólica, fotovoltaica, hidroeléctrica, hidroeléctrica de bombeo, incineradora de residuos sólidos urbanos (RSU), nuclear, solar térmica y central térmica convencional de carbón. En cada una de ellas se representa una simulación indicando las partes que las constituyen y sus características, así como su funcionamiento.

Fabricación de un microprocesador

Vídeo Fabricación de un microprocesador

Vídeo en el que se muestra todo el proceso que se emplea para la fabricación de microprocesadores. Su duración es 5:35 minutos.

Simulador de circuitos digitales Qucs

Software Simulador de circuitos digitales Qucs

Qucs es un simulador de circuitos integrados al estilo de Spice. Es capaz de diseñar un circuito a través de una interfaz gráfica de usuario muy sencilla y fácil de usar. Está basado en las librerías Qt y permite, entre otras cosas, simular señales de gran amplitud, pequeña señal, etc.

Central Hidroeólica Gorona del Viento

Vídeo Central Hidroeólica Gorona del Viento

Vídeo en el que se explican las características más relevantes de la central hidroeólica instalada en la isla de El Hierro, la cual ha permitido convertir a esta isla en la primera en el mundo en auto abastecerse en energía eléctrica a partir de energías totalmente renovables. La duración del vídeo es de 5:48 minutos.

Programación de robots con RobotProg

Software Programación de robots con RobotProg

RobotProg es un software mediante el cual se puede programar un robot virtual a partir de un diagrama de flujo. Con este software se puede aprender la programación de base a partir de la graduación de los aprendizajes. En el último nivel, es posible programar varios robots que juegan juegos en el mismo terreno.

Análisis de circuitos con SolveElec

Software Análisis de circuitos con SolveElec

SolveElec es un programa con el que se pueden elaborar y analizar circuitos eléctricos de corriente continua y corriente alterna, a la vez que se pueden obtener fórmulas y valores puntuales de magnitudes del circuito eléctrico, tales como intensidad de corriente y voltaje. Además, se pueden verificar las ecuaciones relacionadas con circuitos y obtener representaciones gráficas de las mismas, al mismo tiempo que se puede obtener el circuito equivalente simplificado.

Tecnología con Yenka

Software Tecnología con Yenka

Yenka es una suite de productos de software educativo que permite a los estudiantes simular experimentos científicos, crear modelos matemáticos, el diseño de circuitos electrónicos o aprender programación de ordenadores.

Juego: The Transistor Recycler

Flash Juego: The Transistor Recycler

Juego interactivo (en inglés) en el cual el jugador hace el papel de un trabajador de una planta de reciclaje, cuya misión consiste en asegurarse de que solo los artículos que contienen transistores son enviados a la máquina de reciclaje. Las mercancías entran en la máquina de reciclaje a través de una cinta transportadora, y se tienen que eliminar todos los elementos que no contienen transistores.

Manuales de energías renovables

Web Manuales de energías renovables

Recurso muy completo de energías renovables con una colección de cinco manuales monográficos de las tecnologías de las energías renovables (gratuitos en formato pdf, permite además su lectura on line). Encontramos informacioón sobre las minicentrales hidroeléctricas, la energía eólica, la energía solar térmica, la biomasa y biocarburantes y geotermia. La web ofrece amplia información sobre la central hidroeólica de Gorona del Viento.

La nanotecnología

Flash La nanotecnología

Este recurso explica de forma sencilla y amena la introducción a la nanotecnología, una de las tecnologías emergente más implicadas en la “tecno-revolución” que estamos viviendo. Muy interesante para tratarlo en Tecnología y Sociedad en 4º de la ESO y en Bachillerato, en Materiales. Incluye una cronología, las características más importantes, futuras aplicaciones y consideraciones éticas, con sus ventajas y desventajas. Contiene enlaces muy interesantes para ampliar y completar lainformación.

Electricidad y consumo responsable de energía

Web Electricidad y consumo responsable de energía

Esta unidad didáctica contiene mucha información práctica sobre la electricidad adaptada a los diferentes niveles educativos (primaria, secundaria y bachillerato). Pretende formar al alumnado en los conceptos básicos de electricidad, el uso de la misma en casa y los diferentes modos de producirla. Además de las explicaciones contiene numerosos gráficos e imágenes, simuladores y enlaces externos. Propone también cuestionarios sobre problemas. En la propia unidad se puede descargar un manual para el profesor en formato .rtf

¡Se hizo la luz!

Flash ¡Se hizo la luz!

Unidad didáctica para 3º ESO donde se explica de un modo muy sencillo y atractivo los conceptos básicos de electricidad: un poco de historia, la corriente eléctrica, la ley de Ohm, los circuitos eléctricos y sus elementos, la transformación de energía y la potencia eléctrica. En las explicaciones se ofrecen animaciones y simulaciones de cálculos y montajes. La unidad contiene numerosas y variadas actividades interactivas para comprobar lo aprendido: problemas, cuestionarios, formar parejas, rellenar huecos, relacionar, etc. Además, en la web se ofrecen dos juegos: la serpiente deboradora de electrones y el explotador de bombillas.

Circuitos eléctricos

Web Circuitos eléctricos

Programa que hace una simulación “guiada” para resolver circuitos, series y paralelos. Incluye la determinación del valor de las resistencias equivalentes, con una explicación previa. Al final de la página, aclara los conceptos de resolución de circuitos a nivel básico. Interesante juego fundamentalmente para 2º y 3º de la ESO.

Producción de energía eléctrica

Web Producción de energía eléctrica

El recurso de aprendizaje trata las distintas formas por las que puede producirse electricidad, el funcionamiento de las máquinas electromagnéticas, el alternador, la dinamo y el motor eléctrico. Se estudian los distintos procedimientos para obtener energía eléctrica a partir de otros tipos de energía: el funcionamiento de los diferentes tipos de centrales eléctricas, sus características, así como sus ventajas e inconvenientes. Valora el impacto ambiental por cada uno de los tipos de centrales eléctricas. Trata la importancia de adoptar medidas para evitar un gasto innecesario de energía. Se trata de destacar la importancia de controlar la producción de energía eléctrica en función de la demanda así como las características e instalaciones utilizadas para el transporte de energía eléctrica. Desde la página web enlazada se puede descargar la Unidad.

Tecnología: Manual básico de consulta

Web Tecnología: Manual básico de consulta

Manual de consulta que abarca lecciones sobre múltiples temas trabajados en Tecnología: energía, herramientas, metrología, geometría plana, sistema diédrico, perspectivas, mecanismos, estructuras, electricidad, electrónica, materiales e inventos. Cuenta con numerosas imágenes y gráficos explicativos.

Introducción a la electricidad

Web Introducción a la electricidad

Esta unidad introduce a conceptos fundamentales sobre la electricidad de una forma gráfica y sencilla. Comienza tratando el concepto físico de la electricidad, los componentes de un circuito eléctrico, las magnitudes eléctricas fundamentales, la ley de Ohm y los tipos de corriente. Profundiza en los conductores y aislantes eléctricos y en la resistencia de los diferentes materiales. Finaliza tratando la potencia y la energía eléctrica y por último, la asociación de resistencias. Ofrece animaciones muy claras y diferentes ejemplos interactivos que permiten probar lo explicado.

Normas de seguridad eléctrica en el hogar

Flash Normas de seguridad eléctrica en el hogar

Infografía en la que se narran y muestran de forma gráfica las condiciones de riesgo típicas que se pueden producir en el hogar, así como las normas y procedimientos a seguir a cabo para evitar estos riesgos o, en su caso, minimizar las consecuencias.

Animaciones de Tecnología

Flash Animaciones de Tecnología

Página web que muestra una amplia oferta de recursos educativos dinámicos e interactivos relacionados con la asignatura de Tecnología para 1º y 2º de ESO. Los temas desarrollados son: Engranajes, Estructuras y esfuerzos, La máquina de vapor, La energía solar, La electricidad, Magnitudes eléctricas y Electromagnetismo. Ofrece la posibilidad de descargar los apuntes en formato .pdf para imprimirlos. En cada tema hay actividades, ejemplos prácticos interactivos y ejercicios resueltos paso a paso.

Análisis y diseño de sistemas digitales Boole-Deusto

Software Análisis y diseño de sistemas digitales Boole-Deusto

Boole-Deusto es una herramienta de software educativo para la electrónica digital. Se puede trabajar con circuitos combinacionales y circuitos secuenciales, pero siempre a nivel de bit. A diferencia de otras herramientas avanzadas, Boole-Deusto está especialmente orientado para los estudiantes, de forma que les permita realizar el diseño de un circuito digital paso a paso, realizar los correspondientes Mapas de Karnaugh y la posterior simplificación lógica.