servicios en la red

Publicaciones etiquetadas ‘cuentos’

!Familias visibles!

Web !Familias visibles!

El padlet “Familias visibles” es una propuesta que surge dada la necesidad de abordar la diversidad familiar en el ámbito escolar. Una selección de cuentos infantiles para trabajar esta realidad social desde un prisma de tolerancia, respeto e igualdad. Una herramienta educativa que pretende ser de gran utilidad, al proporcionar una amplia variedad de recursos literarios para trabajar el tema de la familia desde la pluralidad.
Con esta recopilación de cuentos, los/as niños y niñas tendrán la oportunidad de descubrir, comprender y aceptar que viven en una sociedad plural, donde existen formas diferentes de agrupación familiar que pueden ser entornos igualmente felices y propicios para su desarrollo psicológico y social.

Babyradio

App Babyradio

BabyRadio es una radio infantil con una programación con música, cuentos, recetas para hacer con los niños, juegos para hacer en familia, etc.
Con esta aplicación se pueden escuchar cuentos y nanas, además de vídeos relajantes o juegos musicales.
Está dirigida a niños de 0 a 6 años y disponible para iOS y Android.

Gymkhana Literaria

Presentación Gymkhana Literaria

Presentación con variedad de actividades y pruebas divertidas para realizar en familia relacionadas con los cuentos.

Cuentos para trabajar los valores en Educación Infantil

Documento texto Cuentos para trabajar los valores en Educación Infantil

Este recurso ofrece 75 cuentos cortos para trabajar los valores en Educación Infantil.

Cuentos cortos infantiles

Web Cuentos cortos infantiles

Los cuentos infantiles son una herramienta que pueden usar las familias y los docentes para fomentar la creatividad, la imaginación, la relajación y el aprendizaje entre otros aspectos educativos. Estos cuentos ofrecen una forma diferente de contarlos según el contexto que se quiera comunicar.

Cuentos contados

Web Cuentos contados

Web del canal de televisión digital de la editorial Kalandraka, especializada en literatura infantil y juvenil con más de 20 años de trayectoria profesional. En la sección “Cuentos Contados”, podemos encontrar una colección de vídeos que nos acercan cuentos para ver en casa. Además, la web ofrece otras secciones como “Cantar y contar”, “Booktrailers” o “Atelier”. Un excelente modo de acercar la literatura infantil y juvenil y todo su mundo a las familias.
En 2012, esta editorial fue galardonada con el Premio Nacional a la mejor Labor Editorial y Cultural.

Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia

Web Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia

El Museo Nacional de Ciencias Naturales pone a disposición del público diez cuentos sobre mujeres científicas.
Han elaborado cinco audiocuentos, que sumados a otros cinco de la serie Un cuento propio, conforman una colección de diez relatos sonoros protagonizados por científicas que trabajan actualmente en el MNCN. Las narraciones están acompañadas de la canción Quiero investigar, ilustraciones y propuestas para realizar actividades relacionadas con las diferentes historias.

Cocina de cuentos

Web Cocina de cuentos

En este proyecto se propone al alumnado la composición de un relato a partir de la recreación de cuentos tradicionales. Para ello se seguirá una serie de pasos bien pautados, acompañados de los recursos necesarios, que irán preparando al alumnado para la elaboración final del cuento.

Explora tu casa. Un cuaderno con misiones y enigmas para hacer con niños durante el confinamiento

Web Explora tu casa. Un cuaderno con misiones y enigmas para hacer con niños durante el confinamiento

!Explora tu casa! propone a los niños explorar su
casa como los antiguos exploradores, afrontando y
superando misiones muy diferentes que les permitirán
aprender jugando (al menos esa es la intención).
Y jugando, cumpliendo misiones, irán acumulando
los puntos necesarios para convertirse en un
SÚPER-MEGA-HÍPER-EXPLORADOR.

El maestro cuentacuentos

Web El maestro cuentacuentos

La reina de las nieves, El tuerto de los espárragos, La flor de Amancay o El triste sueño del mono son algunos de los cuentos que encontramos en este blog creado por el docente Javier Merchante. Lo interesante de esta propuesta son las ilustraciones y los vídeos que acompañan a cada una de las obras literarias, unos vídeos que relatan las historias que se cuentan de una forma amena y entretenida. Estos cuentos se dividen por temática: Navidad, primavera, españoles, japoneses, contemporáneos, suecos…

Diarium, recursos para Educación Infantil

Web Diarium, recursos para Educación Infantil

Esta web ofrece diferentes actividades para desarrollar en la etapa de Educación Infantil, por ejemplo, de atención, lectoescritura, matemáticas, cuentos motores y canciones motrices. Además, encontramos talleres de papiroflexia, manualidades y cocina para niños; así como juegos, cuentos, canciones y películas infantiles.

Peque Lectores

Web Peque Lectores

Esta web ofrece un marco amplio de actividades variadas en torno a las emociones.
En cada una de las actividades se ofrece un modelo visual que describe el proceso para su elaboración.

Caperucita Roja 2

Flash, Web Caperucita Roja 2

Paquete de actividades sobre el cuento de Caperucita Roja. El paquete pretende trabajar diferentes aspectos de la lengua y consta de 11 partes: Cuento Comprensión Ordenar imágenes Semántica Frases y textos Adivinanzas Bocadillos Artículos por concordancia Preposiciones por concordancia Verbos por concordancia Signos de puntuación

Paco “el chato”

Flash, Web Paco

“Paco, el chato” es un cuento que hace notar a los escolares la importancia de saber nuestro nombre. Puede emplearse entre las primeras actividades de alfabetización de un niño, por lo significativo que les resulta a ellos trabajar con actividades en las que usan su nombre. La sección de actividades incluye situaciones de análisis de palabra y secuenciación