El profesor de Dibujo, José Ramón León, ha creado una paloma con sus alumnos para conmemorar el Día de la Paz. La paloma ha sido colgada en el aula.
Categoría: Educación Artística
Espacio dedicado al área de plástica y visual
Concurso de Tarjetas de Navidad 2018
Como es tradición al llegar estas fachas, el IES San Andrés celebra su Concurso de Tarjetas de Navidad. Este curso, los ganadores han sido:
* Categoría 1º y 2º ESO: Luna Fleitas Regalado (2º ESO B)
* Categoría 3º y 4º ESO: Carmen Zoe Romero Gil (4º ESO B)
* Categoría 1º y 2º Bach: Adrián Melián Suárez (2º Bach Hum)
Desde este blog, enhorabuena a los ganadores.
Entrega de premios: Concurso Tarjetas de Navidad 2017




Concurso de Tarjetas de Navidad 2017
Un año más, el IES San Andrés ha celebrado su tradicional Concurso de Tarjetas de Navidad. Alumnos de la ESO y de Bachillerato han presentado sus trabajos, que este año exigía el uso de material reciclado, además de un mensaje en español, francés y/o inglés. Los ganadores han sido:
– Aisha Rodríguez Ahmed (1º ESO B)
– Óscar Rivero Afonso (2º ESO B)
– Lucía Celeste Melián Hernández (1º Bachillerato Ciencias)
¡Felicidades a los ganadores!
Entrega de premios
Los alumnos ganadores del Concurso de Tarjetas de Navidad, así como la ganadora del Primer Reto de la Biblioteca, recibieron sus diplomas y premios en el Salón de Actos, el día 31 de enero.
En la imagen, Alba Padrón, Carmen Lucía Melián, Adrián Melián y Yesenia Costa. ¡Felicidades a todo@s!
Concurso de Tarjetas de Navidad 2016. San Andrés con los niñ@s de Alepo (Siria)
Como es tradición desde hace varios años, el IES San Andrés ha celebrado su concurso anual de tarjetas de Navidad, con una novedad: este año, nuestro concurso ha estado lleno de solidaridad. Como participantes de varios proyectos europeos eTwinning, nos llegó la petición de escribir tarjetas para enviar a los niños de Alepo (Siria), para conseguir que estas Navidas “caigan tarjetas y no bombas” sobre esa ciudad, víctima de la guerra.
Esta iniciativa de la Red Bibescan, en colaboración con los departamentos de Dibujo, Francés e Inglés, contó con el apoyo de todo nuestro alumnado. Así que todas nuestras tarjetas fueron escaneadas y enviadas a esos niños, para intentar transmitirles nuestro apoyo en estas fiestas. Representantes de todos los países europeos han enviado sus tarjetas y el IES San Andrés ha contribuido con las suyas.
Les dejamos el video-mensaje de Navidad del Padre Ibrahim Alsabagh y de los chicos de su parroquia en Alepo, en Siria.
Y estas son nuestras tarjetas ganadoras de este año. ¡Felicidades a tod@s!
Nuestro Huerto Escolar
El profesor de Dibujo (y del Ámbito Científico de 2º FPB), José Ramón León, está llevando a cabo una serie de actividades en el huerto del centro. Alumnos de 2º de FPB y de 4º ESO disfrutan realizando estas actividades al aire libre a la vez que aprenden.
El huerto está situado en los alrededores del edificio del instituto. Lo cuidan los alumnos y el profesor. Las diversas actividades están relacionadas con el cultivo de plantas, toma de medidas, rotulación del huerto, etc…
Día de la PAZ en el IES San Andrés
Este curso, celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz con una paloma gigante. El profesor de Dibujo, José Ramón León ha enseñado a sus alumnos a dibujar a escala una paloma, pintarla y decorarla con tapas de plástico.
Previamente, alumnos, profesores y personal no docente colaboraron trayendo al centro tapas de plástico de diferentes colores. Aquí les dejamos imágenes de la elaboración de nuestra paloma de la Paz de material reciclado.
DÍA DE LA PAZ 2016 |
La Navidad en el IES San Andrés
El profesor de Dibujo del centro, José Ramón León ha realizado el tradicional árbol de navidad del centro con ayuda de los alumnos de 2º de FPB.
Exposición de José Ramón León en La Gomera
La Casa de Colón de San Sebastián de La Gomera acoge desde hoy una muestra del pintor y profesor de Dibujo de nuestro centro, José Ramón León, que lleva por título Raíces y Huellas. La muestra se enmarca en la programación realizada por la Consejería Insular de Cultura con motivo del Día de Canarias.
Los trabajos son acrílicos sobre lienzo y técnica mixta sobre papel. Desde el año 1981 el autor ha participado en alrededor de cuarenta exposiciones colectivas y doce individuales (en enclaves como el Club Náutico Bajamar, el Instituto de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz o en Bodegas Viña Norte de La Laguna).
El autor ha recibido varios galardones entre los que está el primer premio de pintura y escultura Óscar Domínguez en 1995, que repetiría en 2003, pero esta vez con el segundo puesto. Ha sido varias veces seleccionado para los Premios CajaCanarias y obtenido diversos accésits.
Desde este blog ¡felicidades José Ramón!