Las alumnas de 1º de bachillerato Isabel Delgado, Carmen Lucía Melián y Amalia Saray López han escrito un libro titulado “Difícil de explicar”. Aquí les dejamos un enlace para que puedan disfrutar de su lectura.
Categoría: BIBESCAN
Exposición de Greguerías
La profesora de Lengua de 1º ESO ha expuesto los trabajos de sus alumnos sobre Greguerías y Figuras Literarias en el hall del centro.
Día del Libro en la biblioteca
La bilioteca del IES San Andrés pidió a los alumnos que hicieran peticiones de libros. Con motivo del Día del Libro, se realizó una exposición de los nuevos fondos de la biblioteca. Los distintos grupos la visitaron e hicieron sus reservas.
¡Primer número de El Lagartero ya a la venta!
El primer número de nuestra revista escolar “El Lagartero” ya está a la venta. ¡No te lo pierdas!
Día escolar por la No Violencia y la Paz 2018
El día 30 de enero celebramos el tradicional festival por la Paz. Alumnos de la ESO y Bachillerato participaron en un acto que les hizo reflexionar sobre la necesidad de convivir defendiendo la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
Además leyeron el cómic “El Viaje de Amanda” e hicieron actividades sobre el mismo.
Tarjetas de Navidad desde países europeos
Los alumnos de 2º ESO A y B han participado en el proyecto eTwinning “Christmas cards”, con varios países europeos: Chipre, Grecia, Italia, La Reunión, Lituania, República Checa, Rumanía, Turquía y España.
Han creado tarjetas de Navidad con mensajes en inglés y francés. Sus tarjetas han sido enviadas a los países europeos participantes en el proyecto y a cambio han recibido las de ellos. Todas las tarjetas recibidas han quedado expuestas en un panel a la entrada del centro.
El IES San Andrés contra la Violencia de Género
El día 23 de noviembre, conmemoramos en Día Internacional contra la Violencia de Género bajo el lema “Cometas en el Aire”. Estas actividades estuvieron coordinadas por las redes de las que forma parte nuestro centro (Solidaridad, Escuelas Saludables, Igualdad y BIBESCAN)
A lo largo de la semana, alumnos de todos los cursos realizaron distintas actividades: carteles alusivos a este día, cometas con mensajes, … Además en las tutorías se leyeron las versiones modernas de los cuentos de Caperucita Roja (“La Caperu”) y La Cenicienta (“La Ceny”), de Roald Dahl, para analizar el papel de la mujer en los cuentos clásicos y en la actualidad.
El miércoles 23 de noviembre, los alumnos participaron en un festival, donde cada grupo tuvo su espacio. Después el alumnado formó un gran lazo en el patio del centro, cubriéndose con folios de color morado.
“Sello de Calidad Europeo” a nuestro proyecto eTwinning “AEI40D”

Érase una vez… un cuentacuentos en San Andrés
Hoy día 4 de mayo, un cuentacuentos ha visitado la biblioteca del IES San Andrés. Se trata de Borja Izquierdo Marrero, exalumno de este centro. Las profesoras Inmaculada Delgado y Tana Hernández organizaron esta actividad, coincidiendo con la celebración del Día del Libro. Los alumnos de 3º y 4º ESO disfrutaron de los cuentos y los escucharon con mucha atención e interés.
Día del Libro 2017
Con motivo de la celebración del Día del Libro, la biblioteca del IES San Andrés organizó una exposición que será visitada a lo largo de la semana por los alumnos del centro. En la exposición pueden verse:
- novedades solicitadas por los propios alumnos (en la mesa de las novedades se colocó una “lista de espera” en la que los alumnos iban escribiendo sus nombres y el título del libro que deseaban leer)
- libros que no son de préstamo sino de consulta en la biblioteca
- mangas nuevos
- tablón de fragmentos de libros (los alumnos de 3º ESO escogieron fragmentos de libros que han leído este curso y que les han llamado la atención)
- información sobre autores galardonados este año: Rafael Arozarena, Eduardo Mendoza, Carlos Ruíz Zafón y David Lozano Garbala; junto con ejemplares de algunos de sus libros
- cómic “No te enredes”
- tablón con los códigos QR del primer capítulo de varios libros de literatura juvenil que están de actualidad.
Gracias a Inmaculada Delgado y a Tana Hernández que hicieron posible estas actividades.
En esta presentación se pueden ver imágenes de la visita de varios grupos a la biblioteca.