Aunque se trate de una guía para docentes de Educación Infantil, las familias pueden consultarla y adaptarla en sus hogares o entorno. Se trata de fortalecer las competencias sobre estimulación motriz temprana en la primera infancia (3 a 6 años).
A través de la lectura de este cuento, los niños y niñas comprenderán la importancia de hacer frente al acoso escolar. Es muy importante que tomen conciencia del problema y que se hagan responsables para acabar con estas conductas.
Recurso de la web Educación Andújar. Usar tijeras requiere y fomenta muchas habilidades de desarrollo. La acción de recortar permite que los niños fortalezcan los músculos de sus manos porque requiere que abran y cierren los dedos constantemente. Recortar también desarrolla la coordinación ojo-mano porque los niños deben ser capaces de mover las manos mientras miran algo. Como el cerebro debe procesar información de dos sistemas diferentes, cortar es una tarea complicada. Pero no te preocupes, sus manitas alcanzarán a dominar la motricidad fina necesaria para usar tijeras.
La oca de las emociones es un estupendo juego de entretenimiento en familia o con alumnado en el que se trabaja el autoconcepto de una forma amena y divertida.
Se presentan varias dinámicas y juegos para realizar en el aula y en el patio. Se ofrecen 101 juegos y dinámicas divertidas que favorecen el desarrollo integral del alumnado.
Esta colección de actividades y juegos ofrece gran variedad de recursos para desarrollar y trabajar con el alumnado la expresión emocional, la conciencia emocional interpersonal, la confianza, la empatía y la solidaridad.
A través de este divertido Juego de las emociones, se podrá pasar un agradable y entretenido rato en familia a la vez que se trabajará la identificación, expresión y la función de las emociones.
Los juegos de mesa son un buen recurso educativo para aprender jugando. Aquí puedes ver 22 juegos de mesa que favorecen la creatividad, el aprendizaje cooperativo y la expresión oral.
Este recurso nos presenta una gran variedad de vídeos para realizar ejercicio físico, yoga o zumba con los niños y niñas. Estos vídeos se presentan en dos idiomas castellano e inglés.
Programa europeo de promoción de consumo de frutas y verduras para fomentar su consumo en la infancia y adolescencia, distribuyendo fruta y verdura en los centros escolares. Web con mucha información y recursos sobre una vida saludable.
Programa y estrategia de promoción de la salud denominado Los Círculos de la VIDA SALUDABLE coordinado por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
Colores y formas es un juego divertido y educativo para niños y niñas en edad preescolar a través del cual aprenderán a reconocer y combinar colores y formas. Color and Shape se concentra en el trazo sencillo, en combinar objetos, y en desarrollar las habilidades que los niños en edad preescolar más necesitan. Cuenta con una serie de mini-juegos únicos diseñados para aumentar la capacidad del niño para reconocer y combinar formas, identificar y combinar colores, e incluso resolver puzzles a través de simples interacciones con la pantalla táctil. Es increíblemente fácil de usar y ofrece un divertido ambiente de aprendizaje que a los niños les encantará.
Color and Shape incluye los siguientes minijuegos:
1. Painting – ¡A los niños les encantan los juegos de colorear! Rellenar los objetos en blanco con todo tipo de colores divertidos, a continuación, identificar los objetos uno por uno. Una manera divertida para que los niños identifiquen colores y formas.
2. Collecting – ¡Un juego divertido y desafiante donde los niños pulsan los objetos del color indicado para recogerlos en una canasta!
3. Look-alikes – Combinar distintos objetos escogiendo los que tienen el mismo color. Una forma desafiante pero divertida para aprender los colores y desarrollar habilidades de dibujo.
4. Matching – Las siluetas están en la parte superior de la pantalla, y sus objetos correspondientes en la parte inferior. ¡Desafíe a sus hijos a combinarlos!
5. Tracing – Ayude a sus hijos trazar formas, siguiendo el contorno de la pantalla. Ideal para enseñar formas y cómo identificarlas.
6. Building – Arrastrar y soltar objetos animados en la pantalla para crear una forma en el medio.
Más información en http://www.rvappstudios.com/colors-shapes-48.html
Lista de vídeos de la serie TuTiTu. A través de formas coloridas, TuTiTu estimulará la imaginación y la creatividad de los niños. En cada episodio, las formas de TuTiTu se transformarán en un juguete nuevo y emocionante.
Sesión práctica sobre la gestión de las emociones, en concreto la tristeza, el miedo y la rabia. La gestión de las emociones es un aspecto básico del bienestar y la salud mental de nuestros hijos e hijas. Para que seamos capaces de llevar a cabo una correcta regulación de las diferentes emociones debemos ser capaces de poder identificar la emoción que estamos sintiendo, legitimarla y, en último lugar, regularla. Es fundamental que tanto padres y madres como profesores tengan unos conocimientos mínimos y una serie de habilidades afectivas para poder ayudar a sus hijos e hijas y alumnado a regular las emociones que aparecen en su día a día.
Ofrecida por Rafael Guerrero, director de Darwin Psicólogos, licenciado en Psicología clínica y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerce como docente. Doctor en Educación, es también es profesor en el Centro Universitario Cardenal Cisneros perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Rafael es experto en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), trastornos del aprendizaje y trastornos de la conducta (Fundación ADANA).
Manual con 12 experimentos para niños que pueden realizarse en casa con la familia o en la escuela, con la finalidad de promover el desarrollo de habilidades de pensamiento científico.
La RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar) es una asociación sin fines de lucro que apoya y alienta el desarrollo de la educación emocional a través de la investigación, la formación y la difusión entre el profesorado, las familias, las organizaciones y la sociedad en general.
Además de fomentar el bienestar emocional, realiza:
_Divulgación de información a través de publicaciones. tanto para el público en general.como para nuestros socios.
_Organización de eventos formativos como jornadas, congresos, seminarios, conferencias, cursos, talleres, etc.
_Fomenta la cooperación entre personas e instituciones de diversos ámbitos interesados en la educación emocional y la inteligencia emocional a nivel nacional e internacional.
_Investigación: Fomentar, estimular, promover e impulsar la investigación en educación emocional en varios niveles educativos, en las organizaciones y a lo largo de la vida.
_Fomenta proyectos que promuevan la solidaridad, la cooperación, la equidad y la justicia social, y en general, todos aquellos valores que potencian el bienestar emocional, personal y social.
Serie de animación protagonizada por un divertido personaje que nos invita a conocer distintos temas de las Ciencias Naturales. Los ciclos del agua, los fenómenos del día y la noche, clasificación de las plantas, vertebrados e invertebrados, el hábitat, el cuerpo humano, ciclo de la vida, los sentidos, instrumentos meteorológicos, el tiempo atmosférico, etc.
App para que el alumnado y su familia pueda realizar ejercicios de yoga en sus casas. El yoga ayuda a mantenerse en forma al igual que fomenta la concentración y la relajación. Hay distintos niveles de dificultad y una sección para practicar yoga en familia. Está en inglés por lo que promueve la comprensión oral.