
Publicaciones etiquetadas ‘hubara’


HTML5: Avifauna canaria
Avifauna canaria es una infografía compleja que hace un recorrido por toda la avifauna de nuestro archipiélago ofreciendo información sobre la localización de las diferentes especies en las diferentes islas, los lugares donde es frecuente avistarlas en relación con los pisos de vegetación de cada isla: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo y cardonal-tabaibal, además se ofrece información el nivel de protección de cada especie. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

Infografía: Avifauna canaria
Avifauna canaria es una infografía compleja que hace un recorrido por toda la avifauna de nuestro archipiélago ofreciendo información sobre la localización de las diferentes especies en las diferentes islas, los lugares donde es frecuente avistarlas en relación con los pisos de vegetación de cada isla: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo y cardonal-tabaibal, además se ofrece información sobre el nivel de protección de cada especie.

HTML5: Símbolos de las islas
Infografía compleja en el que se asocian algunos símbolos que identifican a las diferentes islas del archipiélago de Canariras. El recurso se ha creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

Infografía: Lechuza común
Ave de tamaño medio que se caracteriza por el blanco de su plumaje y por tener la cara en forma de corazón. En España encontramos 3 subespecies y en Canarias se hallan dos de ellas: Tyto alba alba y Tyto alba gracilirostris, ésta última endémica de las islas.

Infografía: Hubara canaria
Ave de gran tamaño y de color arena y blanco. Es una subespecie de avutarda hubara endémica de las Islas Canarias que solo se distribuye por Fuerteventura y Lanzarote. Representa el símbolo animal de la isla de Fuerteventura. Se encuentra en peligro de extinción.

HTML5: Hubara
Ave de gran tamaño, de color arena y blanco. Es una subespecie de avutarda hubara endémica de las Islas Canarias que solo se distribuye por Fuerteventura y Lanzarote. Se encuentra en peligro de extinción. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

Acomola: Símbolos de Canarias
Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!