Archivo del Autor: Alberto Huerta Blanco

San Valentín

El centro celebró el 14 de febrero el día de San Valentín, con decoración del hall y pasillo principal por medio de murales creados por el alumnado. Además se dejó un buzón con el compartir cartas de amistad.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en San Valentín

Teatro experimental para la vida

El alumnado cuarto de la ESO y primero de bachillerato ha podido participar en la extraordinaria experiencia a la que nos ha invitado el Proceso Comunitario de Las Remudas/Pardilla, por medio de una serie de talleres que se han desarrollado en el centro el 12 de febrero y una posterior visita el 20 de febrero al Teatro Juan Ramón Jiménez a presenciar la obra de teatro «Todas juntas»

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha desarrollado en el barrio el proyecto formativo Teatro Experimental para la vida. Este proyecto utiliza las herramientas socioeducativas, terapéuticas y artísticas para generar autoconocimiento, vínculos saludables y buen trato entre las mujeres, visibilizando la realidad de la mujer en su vida cotidiana, a nivel personal y relacional. Agradecemos y felicitamos por el trabajo realizado a las actrices Gloria Bolaños, Lolina González, Mari Suárez, Nieves Martínez, Delia Martín, Lola Ramírez, Marisol Santana, Gloria Santana, Juani Suárez y a la organización: Gabriel León, José Francisco Mesa y Juan Carlos Tacoronte.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Teatro experimental para la vida

Día Internacional del Cáncer Infantil

El 15 de febrero se conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil, con el fin de concienciar sobre la temática nos visitaron de La Fundación Pequeño Valiente, desde el enfoque de la prevención si se puede detectar a tiempo. Por eso, la lucha contra esta enfermedad reside en la tarea diagnóstica y terapéutica.

La noticia redactada por el alumno Julio César Ruiz Aguilar (1º Bachillerato) queda ampliada en nuestro blog juvenil: Lanoticiadelguillermina

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Día Internacional del Cáncer Infantil

Charlas orientativas de la ULPGC

El 12 de febrero el alumnado de segundo curso de bachillerato, dentro de la orientación a futuros estudios que se realiza desde el departamento de orientación del centro, y en colaboración con el Servicio de Información al Estudiante (SIE) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha asistido como cada año a las charlas informativas en el Paraninfo de la Sede Institucional en Vegueta. En dichas charlas los alumnos y alumnas pudieron conocer las principales características del acceso a la ULPGC y su oferta formativa y de servicios.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Charlas orientativas de la ULPGC

Charlas sobre riesgos de tatuajes y piercing

Desde la Red Canaria de Escuelas Promotoras de La Salud, nuestro coordinador de centro ha impartido unas charlas muy interesantes al alumnado de segundo de la ESO los días 11 y 13 de febrero. Pudimos contrastar los riesgos a los que se expone el cuerpo con este tipo de prácticas: desde infecciones, alergias, cicatrices, inflamación a hemorragias.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Charlas sobre riesgos de tatuajes y piercing

Visita a la central térmica de Jinámar

El alumnado de tecnología de tercero de la ESO ha visitado el 11 de febrero las instalaciones de la Central Térmica de Jinámar con el objetivo de conocer la producción de energía en la isla.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Visita a la central térmica de Jinámar

Salida al cine Monopol

El alumnado de tercero de la ESO de música y primero de bachillerato de historia, han ido al cine Monopol el día 10 de febrero, a ver la película La directora de orquesta. Con esta visita se pretende acercar al alumnado a la vida de una de las primera directoras de orquesta de la historia y trabajar la igualdad de género a través de las vivencias del personaje.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Salida al cine Monopol

Visita de alumnado mediador al CEIP María Suárez de Fiol

Algunos alumnos y alumnas que forman parte del proyecto de mediación del centro han hecho una visita al CEIP María Suárez de Fiol, a impartir unas charlas y talleres a los alumnos/as de 6º de primaria, sobre la temática de la mediación y la resolución pacífica de conflictos. El IES Guillermina Brito, en consonancia con los valores y cultura de paz, realiza una decidida apuesta por la mejora de la convivencia y del clima escolar, con una visión integradora e inclusiva que apuesta por una educación basada en los principios democráticos de la tolerancia, el respeto y el diálogo, de prevención de los conflictos y su resolución pacífica. Nos alegra mucho poder colaborar con la comunidad y con los colegios de la zona.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Visita de alumnado mediador al CEIP María Suárez de Fiol

El 5 de febrero se llevó a cabo el taller de ahorro y previsión social «Misión Futuro» . Este curso estuvo destinado al alumnado de 3º y 4º de ESO. En él se trabajan conceptos como riesgo, ahorro, tipos de ahorro, futuro y prevención, conceptos que se trabajan en la materia de Iniciación a la Actividad Empresarial. Los alumnos trabajan de forma dinámica en pequeños grupos, debiendo superar cinco pruebas, en las que cada uno representará a una familia, al tiempo que cada integrante será un personaje de esa familia para hacer frente a los desafíos de cada prueba, que serán reforzados con el contenido dispuesto en las tabletas y un software de realidad aumentada.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en

Obra de teatro «Frágil» de la compañía Mojo de Caña

El 5 de febrero se llevaron acabo en el centro dos representaciones de teatro a cargo de la entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2001 Mojo de Caña .»Frágil» es un espectáculo de teatro/clown con perspectiva de género, pensado para adolescentes y adultos. Los alumnos y alumnas lo pasaron muy bien, pudiendo a través de una herramienta tan potente como es el teatro seguir el camino que recorre una payasa en la búsqueda de su realidad cómo mujer. Transitando primero por la mujer socialmente aceptable, sumisa y enamorada del príncipe azul; más tarde por una mujer agresiva y dominante y, finalmente, por la mujer empoderada y segura de sí misma.

Con este espectáculo se quiere hacer hincapié en el papel que juegan los mitos del amor romántico en el desarrollo de la mujer y la importancia de romper con ellos para comenzar a crear un amor más sano y real.

Éstas han sido las últimas representaciones de la gira. Agradecemos la visita al IES Guillermina Brito, así como la visita de numerosas autoridades de las áreas de igualdad, quedando recogida la noticia en Teldeactualidad.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Obra de teatro «Frágil» de la compañía Mojo de Caña