Publicado el

Cerca de cuarenta estudiantes del IES San Benito colaboran para crear un videoclip sobre la historia y patrimonio de La Laguna

“Laguneando nuestro amor por la ciudad” es el título de esta propuesta creativa que ha unido el talento técnico, artístico y humano del alumnado del IES San Benito para culminar un proyecto audiovisual que ha sido presentado ante autoridades de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna

Lllevar a las aulas el patrimonio cultural de Canarias. Ese ha sido el objetivo principal del Programa «El Patrimonio a escena», impulsado por el Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Para materializarlo, un total de 37 alumnas y alumnos, guiados por tres docentes, han realizado el videoclip «Laguneando nuestro amor por la ciudad». En él han unido talento, creatividad y rigor histórico para hacer que cobren vida en sus calles y rincones diferentes personajes de la historia de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1999.

La culminación de este laborioso e ilusionante trabajo ha tenido lugar con su estreno oficial, que tuvo lugar en el Salón de Actos del CIFP La Laguna, en presencia de técnicos de la Consejería de Educación, además de autoridades del propio Ayuntamiento de La Laguna.

Publicado el

El IES San Benito presenta la comedia «La última voluntad» al Festival Nacional Cinedfest

En la duodécima edición de este Festival de Cine Educativo para centros escolares 2025, se presenta esta experiencia audiovisual realizada por estudiantes de 2º de Bachillerato. El cortometraje ha sido elaborado dentro de la materia de Imagen y Sonido y bajo la coordinación un curso más de la profesora Tina Sánchez:

La comedia La última voluntad, que pretende acercarnos con humor al disfrute y el sentido de nuestras tradiciones canarias, está realizada y protagoniza por alumnado de 2º de Bachillerato de Ciencia y Tecnología del IES San Benito. En ella, cuatro nietas y una abuela se «reúnen» obligadas por un último deseo. Porque en esta familia, las sorpresas no mueren con la abuela. Sólo están empezando.

Les invitamos a participar en la votación popular que puede hacerse desde el 23 al 29 de mayo de 2025 pinchando AQUÍ, además de difundirla. Recuerden: bueno (1 estrella), muy bueno (2 estrellas), excelente (3 estrellas). El año pasado, en la undécima edición, el alumnado del IES San Benito ya ganó en la categoría de Bachillerato con su magnífico cortometraje Que se separen.

Publicado el

El IES San Benito acoge una exposición sobre las formas de vida de la sociedad guanche

Durante este semana el IES San Benito acoge la exposición temática Los Guanches. Se trata de una exposición de préstamo del Centro de Profesorado de La Laguna y gestionada por la coordinación de Patrimonio natural, social y cultural canario de la Consejería de Educación.

A esta exposición, ubicada en la biblioteca del centro, está asistiendo el alumnado de los diferentes grupos de todos los niveles, por sesiones y acompañados por el profesorado del departamento de Geografía e Historia del que reciben una explicación sobre la misma.

La finalidad es que nuestro alumnado conozca los aspectos más relevantes de la sociedad guanche: cómo eran, qué comían, dónde vivían, cómo se hacía el gofio, qué herramientas usaban, cómo se enterraban, etc. Todo explicado con ejemplos materiales. A la vez, se transmite a los estudiantes la necesidad de preservar el patrimonio arqueológico como parte de nuestra cultura patrimonial.

Publicado el

Dos estudiantes de 3º ESO ganan el concurso «Inktober San Benito 2024»

Los alumnos Guillermo Gortázar Martínez, de 3º ESO A (con el dibujo «Senderismo»), y César Afonso Pérez, de 3º B, (con la creación «Descubrir»), han resultado ganadores del concurso «Inktober San Benito 2024», organizado por el departamento de Dibujo de nuestro Centro. Ambos han recibido un vale regalo para material de Bellas Artes.

En 2009 el ilustrador Jake Parker creó este reto que a día de hoy se ha hecho completamente viral. Bajo el hashtag #Inktober («Ink-» de «tinta», en inglés), Jake Parker quiso convertir el mes de octubre en el mes de la tinta y el dibujo, Retándonos a ilustrar cada día una palabra diferente. ¡Enhorabuena a los ganadores!

Publicado el

Un cortometraje elaborado por estudiantes del IES San Benito, finalista en un certamen nacional

«La estabilidad de un grupo de amigos se ve amenazada cuando un nuevo romance nace entre dos de sus miembros. Alberto, Yaiza y Nerea deberán de unir fuerzas y encontrar una manera de separar a los tortolitos«.

Con esa sinopsis, el cortometraje titulado Que se separen, realizado por estudiantes de 2º de Bachillerato del IES San Benito, ha llegado a la final de prestigioso certamen Cinedfest en su undécima edición. La producción se encuentra entre los 48 finalistas de un total de 528 cortometrajes presentados en el certamen de este año por centros escolares y alumnado de todas las etapas educativas.

El día 20 de junio, a las 11:00 (hora canaria), tendrá lugar la Gala Oficial donde se entregarán los premios de Cinedfest. Será retransmitido en streaming y podrá ser seguido a través de este enlace.

Publicado el

Más de cien estudiantes del IES San Benito aprenden a cuidar su salud psicológica a través del cine

Durante estos últimos meses, se han llevado a cabo en nuestro centro un iniciativa innovadora que ha despertado mucho interés entre el alumnado: las jornadas de “Cine y Salud Mental” enmarcadas en el proyecto de Cine en la Escuela.

Con un total de siete sesiones, impartidas a alumnado de 3º y 4º de la ESO, Diversificación Curricular y 2º de Bachillerato, el profesor Luis Romero Siliuto y el doctor Javier Loño Capote han trabajado aspectos relativos a los problemas, preocupaciones y vivencias de los adolescentes, empleando el cine como estrategia eficaz para el aprendizaje. 

Decía Ettore Scola que “el cine es un espejo pintado”, un reflejo, muchas veces embellecido de lo que es la propia vida. ¿Sirve también como un vehículo para reconocerse a uno mismo e identificar aspectos que hemos vivido? Esta ha sido una de las principales preguntas sobre las que ha gravitado la propuesta de los conferenciantes; basados en sus conocimientos teóricos de cine, psicología y psiquiatría infanto-juventil, aportaron a más de un centener de estudiantes cuestiones que contribuyen al desarrollo de las relaciones intra e interpersonales entre los jóvenes. 

La última sesión, celebrada este pasado lunes 3 de junio, concluyó con un análisis y visualización de la película Las ventajas de ser un marginado (2012), de Stephen Chbosky, con un gran recibimiento por parte del alumnado. Se cierra así esta experiencia piloto que los profesores Romero y Capote han ofrecido amablemente al IES San Benito, abriendo una puerta ilusionante para trabajar la salud mental en las escuelas, con la indudable magia que otorga el séptimo arte.

Publicado el

El IES San Benito presenta dos cortometrajes elaborados por su alumnado al Festival Cinedfest 2024

En esta undécima edición de este Festival de Cine Educativo para centros escolares se han presentado dos experiencias audiovisuales realizadas por estudiantes de Bachillerato, elaborados dentro de la materia de Imagen y Sonido, bajo la coordinación de la profesora Tina Sánchez:

No nos fiemos
Que se separen

Los galardones que se entregarán serán decididos por el jurado profesional, y 1 por categoría (9 en total) serán los de votación popular. El día 3 de junio el día que se publican los cortometrajes finalistas seleccionados por el jurado profesional.

Publicado el

Nuestro alumnado de Bachillerato presenta sus cortometrajes al certamen Cinedfest

El alumnado de Imagen y Sonido de 2º de Bachillerato, bajo la coordinación de la profesora María Agustina Sánchez, Suárez ha presentado dos cortometrajes a este prestigioso certamen audiovisual, promovido por diferentes entidades públicas y privadas canarias, que trata de reconocer el trabajo que realizan los estudiantes en este campo técnico y artístico.

El primeo de los cortometrajes presentados es ¿¡Corten!?, dirigido por el alumno Pelayo González Álvarez:

El segundo cortometraje aspirante es Detrás de sus ojos, bajo la dirección de la alumna Carmen Viera Sánchez:

¡Les deseamos mucha suerte y mucho ánimo para seguir creando producciones cinematográficas de tanta valía!