Descripción: Con esta formación, el profesorado ampliará sus conocimientos sobre metodologías activas, el aprendizaje a través del descubrimiento, recursos y ... Leer Más
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes presenta una nueva oferta formativa en la línea estratégica Plurilingüismo, que tienen ... Leer Más
Inscripción: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=41848&log=1 Detalles de participación: Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso ... Leer Más
IT. INTERCEP LENGUAS EXTRANJERAS Y AICLE. LANZAROTE-GRAN TARAJAL-PUERTO DEL ROSARIO it–intercep_apu-16 Enlace para la matrículaPowered by WPeMatico ... Leer Más
Modalidad: Presencial (videoconferencia) 20 plazas – 10h. Ponentes: Patricia Pintor Díaz, Sara Elena Martín Díez, Bianca Marcella Perdijk Fecha de ... Leer Más
A través de esta infografía reunimos la información publicada sobre programas y redes para el curso 2022-2023 : PROA+, ESTELA, NEWTON, AICLE, RED INNOVAS, BIENESTAR Y PROTECCIÓN DEL ALUMNADO, CONVIVENCIA POSITIVA.Última actualización : 12/07/2022 Acceso a los procedimientos con plazo de convocatoria ABIERTA
Tras el éxito de la primera convocatoria, la Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes vuelve a poner en marcha el programa de intercambio escolar individual con reciprocidad para el curso 2022-2023 con Francia.
El objetivo de este programa es potenciar el aprendizaje del idioma y de la cultura francesa, establecer vínculos duraderos entre centros escolares de los 2 países y fortalecer valores como la convivencia, el respeto y la tolerancia. El programa se enmarca en la Estrategia Canaria de Internacionalización de la Educación, que tiene como objetivo reforzar y promover la formación y participación en Programas Europeos y convenios específicos de la Consejería con otras regiones del mundo, tanto del profesorado como del alumnado, favoreciendo el aprendizaje en situaciones reales e internacionales.
Ya se encuentra publicada en la web de la Consejería la Resolución por la que se aprueba la convocatoria para la selección de centros educativos cuyo alumnado formará parte de unas listas para participar en el programa de intercambio escolar individual con reciprocidad entre la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y la Région Académique Provence-Alpes-Côte d’Azur, la Académie de Limoges, la Académie de Strasbourg y la Région Académique Occitanie (Francia) para el curso 2022-2023.
Dirigido a:
Centros educativos sostenidos con fondos públicos cuyo alumnado cumpla los siguientes requisitos:
a) Estar matriculado en 1.º de Bachillerato en el curso escolar 2022-2023 en centros de Enseñanza Secundaria, sostenidos con fondos públicos, del ámbito de gestión de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
b) Cursar la asignatura de Francés como primera o segunda lengua extranjera en el curso 2022-2023 y tener un nivel de competencia lingüística equivalente a B1.
c) Haber cursado la asignatura de Francés como lengua extranjera en al menos tres cursos anteriores.
d) No cambiar de centro educativo entre el curso 2021-22 y 2022-23.
130 plazas ofertadas.
Plazo de presentación de solicitudes y documentación: hasta el 29 de mayo de 2022.
Con esta formación, el profesorado ampliará sus conocimientos sobre metodologías activas, el aprendizaje a través del descubrimiento, recursos y materiales específicos para el aula de lenguas extranjeras.
Contenidos:
¿Qué son las metodologías activas?
Beneficios de las metodologías activas.
Barreras en el aprendizaje de una lengua extranjera.
Aprendizaje a través del descubrimiento.
Recursos y estrategias específicas para el aula de idiomas.
Materiales fundamentados en metodologías activas para el aula de idiomas.
Reflexiones finales y dudas.
Metodología: Teórica. Online.
Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa.
Imparte: Lina Stürmer.
Fecha: 2, 9 y 16 de febrero de 2022.
Horario: 2 y 9 de febrero de 16.00 a 19.30 horas / 16 de febrero de 16.00 a 19.00 horas.
Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario.
Detalles de participación:
Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Curso de 20 horas certicables en horario de tarde y modalidad presencial con el objetivo de ofrecer orientaciones prácticas para el diseño de programaciones didácticas en el área de lenguas extranjeras de Educación Primaria. Fechas: 19, 25, 26 de enero de 2022 1 y 3 de febrero de 2022 Horario: De 16.00 a 19.00 Modalidad: Presencial […]
A partir del próximo mes de octubre comenzará el Seminario «Racket Sports in the CLIL Classroom», una oportunidad para aprender, explorar e investigar las diferentes modalidades deportivas de raqueta mientras practicamos la comunicación lingüistica en lengua extranjera. Se trata de una actividad formativa presencial desa en instalaciones deportivas exteriores. El seminario tendrá un total de […]
Compartimos nuestra alegría por presentarles el II Encuentro Virtual Docente que celebraremos en octubre. A lo largo de próximas semanas iremos informando sobre las ponencias y los y las ponentes y docentes que participarán compartiendo su conocimiento y experiencia pedagógica. Ya se encuentra abierta la matrícula, puedes acceder a ella haciendo clic en inscripción:
Calendario: 28, 29 de septiembre y 5, 6 y 13 de octubre 2021 Horario: 16:00-19:00 (3 horas) Coordinador: Donovan Lee McLean Lorenzo Metodología: Teórica – práctica Modalidad: Presencial por videoconferencia Descripción: Nuevo curso AICLE dirigido a profesorado de nueva incorporación al programa o con interés en conocer las bases del mismo y los enfoques metodológicos […]
Las direcciones de los centros que soliciten su incorporación al programa dispondrán hasta el 30 de septiembre de 2021 para cumplimentar la solicitud online y subir la documentación requerida en el aplicativo destinado a este fin en el siguiente enlace:https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/procedimientos/project/programa-aicle-21-22/ El Programa AICLE tiene como objetivos principales la mejora del proceso de aprendizaje de las […]
Ha sido publicada la resolución con las instrucciones para el desarrollo del modelo de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) en los centros educativos públicos que imparten enseñanza de Régimen General en la Comunidad Autónoma de Canarias durante el curso 2021-2022. Las direcciones de los centros que soliciten su incorporación al programa dispondrán […]
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes presenta una nueva oferta formativa en la línea estratégica Plurilingüismo, que tienen como objetivo la mejora de la fluidez y la expresión oral en el idioma. Se convocan 16 cursos y 10 acciones puntuales: