La Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias convoca la selección de centros educativos para la realización ... Leer Más
¿Te apetece pasar unas semanas diferentes este verano formándote en un país extranjero? La convocatoria de ayudas para estancias formativas ... Leer Más
La Secretaría de Estado de Educación ha convocado ayudas dirigidas a docentes de centros educativos públicos españoles para la realización ... Leer Más
INSCRIPCIÓN Recuerda RENUNCIAR o informar al CEP Las Palmas si finalmente no puedes asistir. Personas de contacto: LAURA COLINO: Lcolriv@canariaseducacion.es ... Leer Más
INSCRIPCIÓN Recuerda RENUNCIAR o informar al CEP Las Palmas si finalmente no puedes asistir. Personas de contacto: LAURA COLINO: Lcolriv@canariaseducacion.es ... Leer Más
Empieza el segundo trimestre inscribiéndote en alguna de las acciones formativas que ha convocado la Dirección General de Ordenación, Innovación ... Leer Más
Para el curso 2022-2023 los centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias que tengan autorizados ciclos formativos de grado superior podrán solicitar su impartición en modalidad bilingüe. Se considerará de modalidad bilingüe un ciclo formativo de grado superior en cuyo primer y segundo cursos se haya impartido en lengua inglesa y de forma […]
Estos galardones suponen un reconocimiento de los procesos de cualificación metodológica y curricular, el aprovechamiento y buen uso de los recursos tecnológicos, la organización y acondicionamiento de los espacios de aprendizaje, el liderazgo pedagógico, la cultura participativa, la mejora de la convivencia o la participación en proyectos transformadores de los centros docentes.
En ese mismo espacio, celebrado el pasado vienes 27 de junio, fueron premiados 56 centros educativos por su participación y resultados en distintos concursos y proyectos realizados a lo largo del curso 2021-22 entre los que están elCEIP Bilingüe Esteban Navarro Sánchezpor su participación, buen hacer y resultados en el programa AICLE del área de lenguas extranjeras, cuyo plazo de inscripción se encuentra abierto, y elIES Guillermina Brito que ha sido destacado por su trayectoria de participación e implicación en algunos de los proyectos educativos del programa STEAM, de fomento de las vocaciones científicas, con especial hincapié en las femeninas.
Desde CEP TELDE felicitamos a todos los centros premiados y distinguidos que representan el inmenso trabajo que se lleva a cabo en todos los centros educativos durante cada curso escolar. ¡ENHORABUENA!
Se ha publicado la Resolución de la DGOIC por la que se dictan instrucciones para el desarrollo del programa AICLE en Canarias para el curso 2022-2023. El documento incorpora algunas novedades en relación con la solicitud, continuidad o renuncia al programa, las modalidades de centros AICLE o los compromisos de las partes, entre otras. Por […]
El Programa AICLE tiene como objetivos principales la mejora del proceso de aprendizaje de las lenguas extranjeras y de la competencia comunicativa del alumnado, la impartición de áreas o materias no lingüísticas en el idioma extranjero objeto del mismo, el incremento de las horas de inmersión en el idioma, así como contribuir al desarrollo de las demás competencias del alumnado. El aprendizaje integrado de lenguas extranjeras es un medio para conocer y valorar otras culturas, potenciando y dando continuidad a dicha modalidad de aprendizaje entre las Etapas Infantil, Primaria y Secundaria y promoviendo la participación de las familias y la de toda la comunidad educativa.
Con el fin de alcanzar estos objetivos generales, se establecen los siguientes objetivos específicos:
Incrementar el número de sesiones y, por tanto, las horas de inmersión del alumnado en Lengua Extranjera.
Motivar al alumnado para que use la lengua extranjera objeto del Programa como medio de comunicación durante toda la jornada escolar, no solo en las sesiones AICLE, actuando el profesorado correspondiente como referente lingüístico.
Acompañar y asesorar al profesorado y a los equipos directivos para que continúen consolidando y ampliando el Programa en los centros educativos que imparten enseñanzas de educación Infantil, educación primaria, educación secundaria Obligatoria y bachillerato, a través de asesoramiento directo a directores, coordinadores y docentes implicados en el programa por parte de las asesorías de los CEP de Canarias.
Ofertar al profesorado una formación de calidad que pueda integrar en su práctica docente.
Organizar encuentros didácticos y organizativos con los centros participantes de educación infantil, educación primaria y educación secundaria, para valorar y visibilizar el trabajo de calidad que realizan.
Consolidar y potenciar la competencia comunicativa del profesorado.
Dirigido a Centros educativos públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias durante el curso 2022-2023.
En esta última etapa del curso proponemos al profesorado de Lenguas Extranjeras de Primaria y Secundaria (Inglés, Francés, Alemán) una acción formativa práctica (taller en clase) sobre la aplicación The Language Magician. Esta acción formativa cuenta con 2 partes:1- La intervención en el aula de una asesoría del CEP (1 sesión) para realizar una evaluación formativa del […]
La Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias convoca la selección de centros educativos para la realización de intercambios recíprocos de alumnado con Francia. Se oferta 130 plazas de intercambio para diferentes regiones académicas francesas y podrá participar alumnado de 1.º de Bachillerato en el curso escolar 2022-2023, que curse Francés como […]
Convocatoria para seleccionar centros cuyo alumnado podrá formar parte de una lista para participar en un programa de intercambio escolar individual con reciprocidad entre centros de Enseñanza Secundaria sostenidos con fondos públicos, incluidos en los ámbitos de gestión de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y de la Région Académique Provence-Alpes-Côte d’Azur, la Académie de Limoges, la Académie de Strasbourg y la Région Académique Occitanie (Francia), circunscripción administrativa del Ministère français de L’Éducation Nationale.
Esta primera semana de mayo, cuatro docentes de los centros consorciados: CEIP Esteban Navarro Sánchez,CEIP Fernando Leon y Castillo y CEP Telde, pertenecientes al Proyecto Europeo «Science 4 Everyone Across Europe» están participando de una movilidad observación «Jobshadowing» en la capital de Islandia. El centro educativo que visitan ,The International School of Iceland, es un centro puntero en STEAM y cuenta con amplio profesorado multilingüe.
El tiempo atmosférico gélido de la ciudad contrasta con la calidez que la administradora curricular, Berta Faber y su equipo pedagógico, están ofreciendo a las maestras canarias participantes.
¿Te apetece pasar unas semanas diferentes este verano formándote en un país extranjero? La convocatoria de ayudas para estancias formativas en el extranjero para el profesorado es una oportunidad fantástica. En esta convocatoria de la CEUCD del Gobierno de Canarias se ofertan 70 estancias en Irlanda o Inglaterra, 20 estancias en Francia, 5 estancias en Alemania y 5 […]
La CEUCD convoca las pruebas para la obtención de certificados de los niveles oficiales de idiomas. La convocatoria está dirigida tanto al alumnado escolarizado como a aspirantes libres. Los certificados que se podrán obtener serán los de nivel básico A2, nivel intermedio B1, nivel intermedio B2, nivel avanzado C1 y nivel avanzado C2. Dependiendo de los […]