Bienvenidos a todos y a todas a este nuevo curso escolar 2023-24.
En este curso estrenamos una nueva versión de Moodle (4.1.4) que trae consigo algunas novedades muy interesantes que próximamente les contaremos, pero antes, es más importante recordarles algunas instrucciones que se deben seguir para comenzar a utilizar el servicio de “Aula Virtual EVAGD”.
A partir de este curso escolar, después de los últimos cambios realizados en EVAGD, los equipos directivos y las personas coordinadoras de EVAGD tendrán toda la gestión de las categorías y aulas virtuales de su centro centralizada desde la misma Consola de Servicios del CAU_CE.
1º) EQUIPOS DIRECTIVOS.
Cualquier miembro del equipo directivo del centro debe realizar lo siguiente:

- Revisar el listado del profesorado que aparece en mantenimiento de cuentas de la Consola de Servicios del CAU_CE. La actualización de ese listado se realiza automáticamente, pero sería conveniente revisarlo por si hubiera que dar de baja o de alta algún docente.
- Asignar el permiso de “Persona coordinadora de EVAGD” al profesorado que consideren. Marcar solo las personas que vayan a ser coordinadoras de EVAGD. Se recomienda no añadir más de tres personas, dependiendo del tamaño del centro educativo.
- Asignar el permiso de “Gestor/a de contraseñas Alumnado” al profesorado que consideren. Este permiso dará acceso al servicio de «Cambio de Contraseñas del Alumnado» en la Consola de Servicios del CAU_CE, con el que le podrán asignar claves al alumnado. También el alumnado podrá obtener directamente la contraseña, si todavía no la tuviera, en «Autogestión de Claves del Alumnado/Responsables», siempre y cuando tenga registrado su correo electrónico o número de teléfono móvil (o el de su representante legal) en el Pincel Ekade del centro educativo.
- Comprobar que todo el alumnado y grupos grabados en el Pincel Ekade del centro se sincronicen con los servicios centrales para que aparezcan en la consola de servicios del CAU_CE.
2º) PERSONA COORDINADORA DE EVAGD.
Las personas coordinadoras de EVAGD del centro deberán:
- Informar a todo el profesorado de la estructura organizativa de las categorías del centro que se han establecido para que puedan ubicar correctamente sus aulas virtuales en el momento de la creación (de esta manera se evita que se vayan creando sin orden, en la misma categoría principal del centro).

- Mantener ordenado el espacio del centro, moviendo, eliminando o creando nuevas categorías, si fuese necesario desde la consola de servicios del CAU_CE.
- Mover las aulas virtuales, si fuese necesario a la categoría que le corresponde desde la consola de servicios del CAU_CE.
- Informar a todo el profesorado de marcar “Conservar aulas” desde la Consola de Servicios del CAU_CE, para evitar que en los procedimientos de mantenimiento de verano le eliminen su aula virtual.
- Informar al profesorado que ya tenga su aula virtual desde el curso anterior, que es muy importante que realice el procedimiento de «reinicio del aula virtual» para dejar su aula virtual preparada para ser reutilizada nuevamente.
- Promover entre el profesorado la suscripción al blog de EVAGD para que esté informado de las últimas novedades.
Suscríbete al blog por correo electrónico
3º) PROFESORADO.
El profesorado de centros públicos de Canarias puede utilizar el servicio de “Aula Virtual EVAGD”, que proporciona la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, sin la necesidad de que intervenga el equipo directivo.
Para acceder al nodo de EVAGD correspondiente a su centro, es necesario que el docente o la docente cree su primera aula virtual en la categoría que le indique el equipo directivo o persona coordinadora de EVAGD del nuevo centro.
Para ello, primero tendrá que acceder a la Consola de Servicios del CAU_CE, hacer clic en “Mis servicios”, seleccionar el nuevo centro y luego en “Aula Virtual EVAGD” y, en el menú, hacer clic en “Crear aulas de EVAGD”. Una vez la haya creado, quedará dado de alta en el nodo y le aparecerá su aula virtual en la plataforma, en “Mis cursos”, para comenzar a añadirle contenido.
Se recuerda a todo el profesorado en general que la gestión de participantes en las aulas virtuales se realiza desde la Consola de Servicios del CAU_CE, no desde la plataforma de EVAGD.
He creado un aula virtual y al ir a mis datos aparezco como docente a secas. No dice nada de tener permiso de edición, pero bueno en la pagina principal me pone arriba a la derecha una pestaña que dice habilitar edición, así que supongo que el permiso lo tengo.
Sin embargo en mis datos aparece un correo ficticio @nomail.com Y no me da la opción de editarlo y poner mi correo corporativo o el de canarias educación. ¿Cómo lo cambio? Y cual de ellos deberia poner?
Hola David
En tu perfil te aparece la opción de editarlo. Se ha comprobado que tienes un cambio pendiente de email, pero falta que confirmes el cambio al mensaje que ha llegado a tu cuenta corporativa de gobierno. Cuando confirme el mensaje aparecerá el nuevo email en tu perfil de EVAGD.
Saludos
Estoy teniendo problemas con las aulas. Creé sin querer más aulas de las necesarias
Me gustaría quedarme solo con cuatro para los distintos niveles que imparto:
primero
segundo
tercero
cuarto
POR FAVOR, me gustaría que se pusieran en contacto conmigo para poder subsanarlo ya que no sé como hacerlo y está creando problemas al alumnado.
Buenas tardes Amparo, para solventar el problema deberá crear una Incidencia a través del Catálogo de Servicios del CAU_CE.
Saludos.
Buenas tardes, he realizado un cuestionario para una clase y no he sabido duplicarlo para incluirlo en otra clase. No se me han guardado en el banco de preguntas para exportarlo.
Hay alguna forma de duplicar un cuestionario para incluirlo en otra?
Saludos
Buenas tardes Silvia, para poder duplicar un cuestionario o cualquier otra Actividad debe hacer uso de la Bolsa de Recursos. Bastará con añadir el Bloque al curso de origen y al del destino tal y como se especifica en la siguiente entrada: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/proyectoevagd/?p=4545. Otra posibilidad jugar con la importación/exportación de preguntas haciendo uso del Banco de Preguntas.
Saludos.
Buenas, si un profesor que ha creado un aula se pone de baja, como se procede, puesto que el propietario sería ahora el profesor que esta de baja. Y si no la quiere prestar o añadir al profesor que le sustituye.
No sería mejor que las aulas pertenecieran al grupo clase y que fuera el profesor el que la administre de esta forma el centro pone al profesor/es que den esa materia en los determinados momentos. Son los alumnos quienes realmente pagan estas cosas luego. Un saludo.
Hola Juan Manuel,
Tal y como está configurada la gestión de las Aulas Virtuales, si un docente no ha creado el Aula, y por tanto no es propietario de la misma, tanto el equipo directivo como la persona coordinadora de EVAGD del centro pueden transferir a otros docentes la propiedad de las Aulas ya existentes. En el supuesto que nos plantea, el docente saliente podría realizar una copia de su Aula para que el docente de nueva incorporación importe sus contenidos en un Aula de su propiedad, si éste lo considera oportuno. Puede encontrar más información al respecto en la reciente entrada del blog de EVAGD (https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/proyectoevagd/?p=4885)
Valoramos mucho tus sugerencias y las tomaremos en cuenta para futuras mejoras en la plataforma.
Un cordial saludo.
Entendía que EVAGD era una herramienta para facilitar la gestión de cursos entre profesorado y alumnado. Previamente teníamos que tener la autorización correspondiente del alumnado para darles de alta.
Este año en mi centro han incluido a todo profesorado en la plataforma EVAGD y nos figura como curso. Se está utilizando psra subir documentación sensible como actas de evaluación, cuadernos de notas… La pregunta es ¿Es seguro? ¿No necesitan el permiso del profesorado para utilizar los datos en esta plataforma? ¿Cómo se van a tratar esos datos y qué seguridad ofrece? Saludos.
Hola,
Entonces el profesorado puede directamente crear aulas o la crea la persona del centro responsable de EVAGD? Ya no se pude solicita a CAUCE la creación de aulas?
Un saludo,
Efectivamente María Gema
El profesorado puede crear directamente aulas desde la consola de servicios una vez incorporado al centro.
Saludos
Buenas tardes,
¿También se puede gestionar desde la consola el acceso a un aula virtual creada por otro compañero? Este curso la compañera no ha sido nombrada y me ha toado impartir su módulo.
Gracias y un saludo,
Hola María Gema
Para gestionar el aula virtual tienes que ser el propietario de dicha aula virtual, en caso contrario no se te msotrará en la consola de servicios.
Saludos