Lámina simple en A3 sobre vida aborigen en el campo que incluye varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF. Se muestran el bucio, cabra de fuerteventura, cenobio valerón, laja, muro de piedra, pastor, presa majorero, zurrón.
Editor/a: Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes
Etapa/Cursos: 1º ESO, 1º Primaria, 2º ESO, 2º Primaria, 3º ESO, 3º Primaria, 4º ESO, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Áreas/materias: II - Primaria, III - ESO
Otros contenidos: Enseñas. Contenidos Canarios, Etnografía y Artesanía
Autor: Proyecto TSP (IECI-EFC)
Licencia de uso: CC - Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

Mostrando artículos relacionados con Etnografía y Artesanía: ↓
Cabra de Fuerteventura download
Sonido de la cabra de Fuerteventura, una de las tres razas caprinas autóctonas de las Islas Canarias. Propia de la isla de Fuerteventura, es la productora de la leche con la que se elabora el famoso queso majorero, con denominación de origen desde 1996. Se trata de uno de los mamíferos domésticos más importantes de las islas en cuanto a número de individuos, la calidad de su leche, y la relevancia económica que repercute en la islas.
Reproductor de audioPresa majorero download
Sonido del presa majorero. Originario de Fuerteventura, el perro majorero se ha utilizado principalmente como ganadero y guardián. De contextura media, compacta, con cabeza pequeña y cuello ancho, que le permite gran firmeza en la mordida. Gran capacidad toráxica que facilita la resistencia a la andadura.
Reproductor de audio