Avifauna canaria es una infografía compleja que hace un recorrido por toda la avifauna de nuestro archipiélago ofreciendo información sobre la localización de las diferentes especies en las diferentes islas, los lugares donde es frecuente avistarlas en relación con los pisos de vegetación de cada isla: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo y cardonal-tabaibal, además se ofrece información el nivel de protección de cada especie. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Pisos de vegetación es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura en el archipiélago de las islas Canarias distribuída. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta en como una infografía en formato pdf.
Avifauna canaria es una infografía compleja que hace un recorrido por toda la avifauna de nuestro archipiélago ofreciendo información sobre la localización de las diferentes especies en las diferentes islas, los lugares donde es frecuente avistarlas en relación con los pisos de vegetación de cada isla: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo y cardonal-tabaibal, además se ofrece información sobre el nivel de protección de cada especie.
De lo doméstico a lo salvaje es una infografía compleja de las diferentes especies de animales terrestres que habitan el archipiélago canario, estableciendo una comparativa visual entre los que se han domesticado, aquellos con los que compartimos hátitat y que vemos de forma cotidiana, los que han sido introducidos desde ecosistemas foráneos y por último aquellos que siendo autóctonos y muchos de ellos endémicos de nuestras islas requieren de hábitats poco o nada manipulados por el ser humano y por tanto viven en un estado salvaje.
Antiguos pobladores de Canarias, Gua – Chenec. Antes de la Conquista de Canarias, las islas estaban habitadas por un pueblo de origen bereber que vivía en pleno neollítico. Tenían un desarrollo cultural avanzado cuyo legado ha sobrevivido en muchos aspectos hasta nuestros días. Les ofrecemos una infografía en formato pdf con un diseño web adaptativo e imprimible.
Alimento canario, seña de nuestra identidad gastronómica. Se trata de un producto realizado a base de harina de cereales tostados. Su existencia se remonta a los antiguos pobladores que habitaban las Islas Canarias antes de la conquista. Es, junto con el plátano, el alimento más conocido de Canarias.
El cultivo de tomate en Canarias es una infografía que nos ofrece información sobre el cultivo de uno de los alimentos con una importante producción de nuestro archipiélago. En la misma se presentan datos sobre la superfecie cultivada en las distintas islas, toneladas que se producen, variedades que se cultivan y algunas animaciones que nos acercan a las formas de cultivo
El cultivo del plátano en Canarias es una infografía que nos ofrece información sobre el cultivo de uno de los alimentos más reconocibles de nuestro archipiélago en la misma se presentan datos sobre la superfecie cultivada en las distintas islas, toneladas que se producen, variedades que se cultivan y algunas animaciones que nos acercan a las formas de cultivo.
Lenguaje silbado con el que se comunicaban los primeros habitantes de la isla de La Gomera y que ha sobrevivido hasta nuestros días. Se creó para salvar las largas y profundas distancias de la isla y en la actualidad es símbolo de la cultura popular canaria. Desde septiembre de 2009 está catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Datos estadísticos del sector agrícola según tipo de cultivo, superfecie que ocupa, toneladas que produce, y dinero que genera. También se muestra la evolución de los mismos en la última década, datos sobre los cultivos ecológicos y algunos conceptos de vanguardia relacionados con la agricultura.
Postres canarios es un recurso que nos permite identificar algunos de los postres más típicos más representativos de sus islas, mostrándonos de forma visual sus ingredientes y acompañando la receta y/o forma de preparación.
La gastronomía canaria es sencilla, rica y variada. Identifica algunos de los platos típicos más representativos y sus ingredientes. Les ofrecemos un recurso creado como una infografía, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs.
El cielo de Canarias es uno de los que ofrecen mayor calidad del mundo para observar el universo. Por ello se emplaza en nuestro archipiélago el Observatorio Norte Europeo, y se ha creado una Ley que protege los parámetros que velan por su calidad. En la siguiente infografía se muestran algunos conceptos básicos para la iniciación a la interpretación de los objetos celestiales.
30 años de TIC en la educación canaria pretende hacer un recorrido infográfico sobre los momentos más importantes en la implantación de las TIC en los centros educativos de la comunidad autónoma de Canarias.
Un volcán es una estructura geológica a través de la cual el magma llega hasta la superficie de la Tierra durante un proceso denominado erupción. El ascenso del magma se produce porque se establece una diferencia de presión o de densidad entre la masa fundida y las rocas encajantes. En este contenido interactivo se hará un recorrido por la formación volcánica del archipiélago canario, sobre los tipos de lava, sobre las principales formas y estructuras volcánicas, sobre el origen geológico de las Islas Canarias y sobre las erupciones históricas del Archipiélago.
La Basílica y Santuario Mariano de Nuestra Señora del Pino es uno de los Templos espirituales más importantes de Canarias y el primer templo mariano también en Canarias en recibir el título de Basílica por parte de la Santa Sede.
También llamada Santa Iglesia Catedral-Basílica de Canarias, está ubicada en el antiguo barrio de Vegueta, en la capital grancanaria y ostenta el título de ser sede de la Diócesis de Canarias
Veterana institución científica ubicada en el antiguo barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se guardan y se tienen en exposición una gran muestra sobre la prehistoria canaria.
Está situado en Santa Cruz de Tenerife y es una de las muestras más importantes expuestas hoy en día, del rico patrimonio arqueológico y natural del Archipiélago Canario en particular y de la Macaronesia en general.
Es el teatro más antiguo del Archipiélago Canario y está situado en Santa Cruz de Tenerife. Es uno de los Bienes de Interés Cultural más importantes de Canarias.
Es uno de los edificios más emblemáticos de la isla de Gran Canaria y principal recinto teatral de la citada isla. Se yergue a orillas de la desembocadura del barranco de Guiniguada.
Un volcán es una estructura geológica a través de la cual el magma llega hasta la superficie de la Tierra durante un proceso denominado erupción. El ascenso del magma se produce porque se establece una diferencia de presión o de densidad entre la masa fundida y las rocas encajantes. En este contenido interactivo se hará un recorrido por la formación volcánica del archipiélago canario, sobre los tipos de lava, sobre las principales formas y estructuras volcánicas, sobre el origen geológico de las Islas Canarias y sobre las erupciones históricas del Archipiélago.
Volcán que ostenta el título de ser la penúltima erupción volcánica histórica ocurrida en el Archipiélago Canario y en España. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
La Basílica y Santuario Mariano de Nuestra Señora del Pino es uno de los Templos espirituales más importantes de Canarias y el primer templo mariano también en Canarias en recibir el título de Basílica por parte de la Santa Sede. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
También llamada Santa Iglesia Catedral-Basílica de Canarias, está ubicada en el antiguo barrio de Vegueta, en la capital grancanaria y ostenta el título de ser sede de la Diócesis de Canarias. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Veterana institución científica ubicada en el antiguo barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se guardan y se tienen en exposición una gran muestra sobre la prehistoria canaria. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.