servicios en la red

Logos

Publicaciones etiquetadas ‘cangrejo ciego’

HTML5: Los Jameos del Agua

HTML5 HTML5: Los Jameos del Agua

Ubicados al norte de Lanzarote, justo al pie del volcán de La Corona, son agujeros generados por el desplome del techo de tubos volcánicos que contienen en su fondo agua que se filtra del mar. Está formado por al menos tres jameos o aberturas en el terreno. El”Jameo Chico” por donde se realiza el acceso al interior, el “Jameo Grande” y un tercero, denominado “Jameo de la Cazuela”. En 1977 quedó conformada la estructura general, intervenida por el artista lanzaroteño César Manrique, siendo el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por él. En ellos habita el endémico cangrejo ciego o “jameito”.

Los Jameos del Agua

Infografía Los Jameos del Agua

Ubicados al norte de Lanzarote, justo al pie del volcán de La Corona, son agujeros generados por el desplome del techo de tubos volcánicos que contienen en su fondo agua que se filtra del mar. Está formado por al menos tres jameos o aberturas en el terreno. El”Jameo Chico” por donde se realiza el acceso al interior, el “Jameo Grande” y un tercero, denominado “Jameo de la Cazuela”. En 1977 quedó conformada la estructura general, intervenida por el artista lanzaroteño César Manrique, siendo el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por él. En ellos habita el endémico cangrejo ciego o “jameito”.

HTML5: Tallaje marino canario

HTML5 HTML5: Tallaje marino canario

Infografía compleja de las diferentes especies de animales marinos que habitan las aguas que bañan el archipiélago canario, estableciendo una comparativa visual de sus dimensiones o tamaños entre los mismos. Se utiliza la figura de un buzo para establecer un punto de partida visual común y bien conocido, en los animales de tallas más grandes, y objetos del mismo buzo, como las gafas y el tubo de submarinismo, para las tallas más pequeñas. Se incluye un código de alimentación de cada una de las especies representadas, así como el rango de profundidad de las aguas donde habitan.

Infografía: Tallaje marino canario

Infografía Infografía: Tallaje marino canario

Infografía compleja de las diferentes especies de animales marinos que habitan las aguas que bañan el archipiélago canario, estableciendo una comparativa visual de sus dimensiones o tamaños entre los mismos. Se utiliza la figura de un buzo para establecer un punto de partida visual común y bien conocido, en los animales de tallas más grandes, y objetos del mismo buzo, como las gafas y el tubo de submarinismo, para las tallas más pequeñas. Se incluye un código de alimentación de cada una de las especies representadas, así como el rango de profundidad de las aguas donde habitan.

HTML5: Símbolos de las islas

HTML5 HTML5: Símbolos de las islas

Infografía compleja en el que se asocian algunos símbolos que identifican a las diferentes islas del archipiélago de Canariras. El recurso se ha creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

Acomola: Símbolos de Canarias

HTML5 Acomola: Símbolos de Canarias

Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!

Acomola: Fauna marina canaria

HTML5 Acomola: Fauna marina canaria

Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!

Acomola: 7 islas canarias

HTML5 Acomola: 7 islas canarias

Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferetes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). 7 islas canarias pone a prueba nuestros conocimientos sobre la fauna, arquitectura, flotra, gastronomía, alimentos, etnografía y artesanía de nuestras islas al planteárnos el reto de asociar cada imagen con su isla. Acomola está creado en HTML5, un Diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc.En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!