La caldera de Taburiente – El pinar canario. En la isla de La Palma se encuentra este enclave único representativo del ecosistema del pinar canario. Fue declarado Parque Nacional en octubre de 1954. Les ofrecemos una infografía en formato .pdf.
Garajonay, el bosque del terciario. En la isla de La Gomera se refugia en buen estado de conservación el bosque de laurisilva, un bosque del terciario que en otras partes del Planeta se ha extinguido. Fue declarado Parque Nacional en marzo de 1981. Les ofrecemos una infografía creada en formato .pdf.
Avifauna canaria es una infografía compleja que hace un recorrido por toda la avifauna de nuestro archipiélago ofreciendo información sobre la localización de las diferentes especies en las diferentes islas, los lugares donde es frecuente avistarlas en relación con los pisos de vegetación de cada isla: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo y cardonal-tabaibal, además se ofrece información el nivel de protección de cada especie. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Avifauna canaria es una infografía compleja que hace un recorrido por toda la avifauna de nuestro archipiélago ofreciendo información sobre la localización de las diferentes especies en las diferentes islas, los lugares donde es frecuente avistarlas en relación con los pisos de vegetación de cada isla: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo y cardonal-tabaibal, además se ofrece información sobre el nivel de protección de cada especie.
Garajonay, el bosque del terciario. En la isla de La Gomera se refugia en buen estado de conservación el bosque de laurisilva, un bosque del terciario que en otras partes del Planeta se ha extinguido. Fue declarado Parque Nacional en marzo de 1981. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
La caldera de Taburiente – El pinar canario. En la isla de La Palma se encuentra este enclave único representativo del ecosistema del pinar canario. Fue declarado Parque Nacional en octubre de 1954. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Lámina simple en A3 sobre las aves de la zonas bajas, medianías y barrancos de Canarias que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF y A4 extendida en vertical. Se muestran el guirre, vencejo, canario, alcaraván, cernícalo, cuervo canario y lechuza.
Ave rapaz más abundante y extendida del Archipiélago Canario, donde además se distinguen dos subespecies: dacotiae en Lanzarote y Fuerteventura, y canariensis en el resto de las Islas Canarias, así como en Madeira e Islas Salvajes. Esta especie de halcón es de tamaño pequeño-mediano y posee unas alas estrechas y puntiagudas, como la cola.
Ave rapaz de color marrón oscuro en su parte superior y blanco en la inferior. Tiene la cabeza de este último color, con un leve moño. Habita en zonas costeras, charcas y embalses del interior y se alimenta de peces que captura en la superficie del agua sin sumergirse.
Ave rapaz más abundante y extendida del Archipiélago Canario, donde además se distinguen dos subespecies: dacotiae en Lanzarote y Fuerteventura, y canariensis en el resto de las Islas Canarias, así como en Madeira e Islas Salvajes. Esta especie de halcón es de tamaño pequeño-mediano y posee unas alas estrechas y puntiagudas, como la cola. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!
Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!
Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!