servicios en la red

Publicaciones etiquetadas ‘El Hierro’

Bubbles: la isla del hierro.

Vídeos Bubbles: la isla del hierro.

Documental sobre los fondos marinos de la isla del Hierro, donde se encuentra el campo de anguilas o morenas más grande del mundo y una rica fauna, entre delfines y tortugas.

Los instrumentos musicales canarios

HTML5 Los instrumentos musicales canarios

Infografía interactiva sobre los instrumentos musicales canarios. Incluye: actividades, timple, bandurria, tambor de la Gomera, bucio, lapas, pito herreño.

Esta infografía interactiva forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.

HTML5: Santuario Insular de Nuestra Virgen de los Reyes

HTML5 HTML5: Santuario Insular de Nuestra Virgen de los Reyes

Situada en el Parque Natural de La Dehesa, en el municipio de La Frontera, recibe su nombre en honor a la patrona de El Hierro: la Virgen de los Reyes. En el año 2013, fue declarada santuario insular. Desde hace ya tres siglos, cada cuatro años se celebra la fiesta popular por excelencia de la isla, “La bajada de la Vírgen de los Reyes”, donde los devotos trasladan la imagen de la virgen hasta Valverde.

HTML5: Pozo de la salud

HTML5 HTML5: Pozo de la salud

Fuente de aguas minero- medicinales ubicado en la costa del pueblo de Sabinosa, dentro del municipio de La Frontera, en El Hierro. El pozo fue perforado por el año 1702 con el objetivo de abastecerse de agua potable, pero luego se descubrieron las valiosas propiedades que contenía. En 1949, las aguas fueron declaradas de Utilidad Pública por el gobierno español.

Pozo de la salud

Infografía Pozo de la salud

Fuente de aguas minero- medicinales ubicado en la costa del pueblo de Sabinosa, dentro del municipio de La Frontera, en El Hierro. El pozo fue perforado por el año 1702 con el objetivo de abastecerse de agua potable, pero luego se descubrieron las valiosas propiedades que contenía. En 1949, las aguas fueron declaradas de Utilidad Pública por el gobierno español.

Santuario Insular de Nuestra Virgen de los Reyes

Infografía Santuario Insular de Nuestra Virgen de los Reyes

Situada en el Parque Natural de La Dehesa, en el municipio de La Frontera, recibe su nombre en honor a la patrona de El Hierro: la Virgen de los Reyes. En el año 2013, fue declarada santuario insular. Desde hace ya tres siglos, cada cuatro años se celebra la fiesta popular por excelencia de la isla, “La bajada de la Vírgen de los Reyes”, donde los devotos trasladan la imagen de la virgen hasta Valverde.

Infografía: Pisos de vegetación de El Hierro

Infografía Infografía: Pisos de vegetación de El Hierro

Pisos de vegetación de Hierro es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta en formato .pdf.

Infografía: Tajinastes: la ruta de las joyas

Infografía Infografía: Tajinastes: la ruta de las joyas

Canarias cuenta con más de 30 plantas del género Echium, conocidos como tajinastes. Cada isla alberga subespecies endémicas de gran belleza y singularidad que florecen en una determinada época del año invitando al amante de la naturaleza a acercarse y recorrer el territorio de estas joyas botánicas. El recurso se presenta en como una infografía en formato pdf.

HTML5: Tajinastes: la ruta de las joyas

HTML5 HTML5: Tajinastes: la ruta de las joyas

Canarias cuenta con más de 30 plantas del género Echium, conocidos como tajinastes. Cada isla alberga subespecies endémicas de gran belleza y singularidad que florecen en una determinada época del año invitando al amante de la naturaleza a acercarse y recorrer el territorio de estas joyas botánicas.

HTML5: Vestimenta canaria

HTML5 HTML5: Vestimenta canaria

Infografía en el que se presentan de forma visual los diferentes trajes típicos de nuestras islas y se destacan los complementos más siginificativos de cada uno. El recurso se ha creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Símbolos de las islas

HTML5 HTML5: Símbolos de las islas

Infografía compleja en el que se asocian algunos símbolos que identifican a las diferentes islas del archipiélago de Canariras. El recurso se ha creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Pisos de vegetación de El Hierro

HTML5 HTML5: Pisos de vegetación de El Hierro

Pisos de vegetación de Hierro es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Postres canarios

HTML5 HTML5: Postres canarios

Postres canarios es un recurso que nos permite identificar algunos de los postres más típicos más representativos de sus islas, mostrándonos de forma visual sus ingredientes y acompañando la receta y/o forma de preparación. EL recurso se presenta en formato HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc.

Infografía: Sabina

Infografía Infografía: Sabina

Arbusto autóctono de la isla de El Hierro. Puede llegar a medir 8 metros de altura y crece en los lugares más inhóspitos. Cuando crece en lugares con mucho viento representa formas retorcidas prácticamente imposibles, que incluso en ocasiones llega a tocar el suelo con sus ramas. Parte fundamental de la vegetación arbórea de los bosques termófilos de Canarias.

HTML5: Lagarto gigante de El Hierro

HTML5 HTML5: Lagarto gigante de El Hierro

Es una de las cuatro especies de lagarto gigante que se encuentran en las Islas Canarias. De gran tamaño, es endémico de la isla de El Hierro y está considerado símbolo de la misma. Se encuentra en peligro crítico de extinción. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

Acomola: Paisajes canarios

HTML5 Acomola: Paisajes canarios

Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!

Acomola: El museo Canario

HTML5 Acomola: El museo Canario

Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5, un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (Responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!