Los distintos CEP de Canarias han seleccionado algunas actividades y experiencias llevadas a cabo en el marco del desarrollo del Eje 2 STEAM de la Red InnovAS como ejemplos de buenas prácticas educativas. La iniciativa recomendada por el CEP Lanzarote ha sido «Apañada de Cine» del IES Costa Teguise. A continuación, el centro nos ofrece una descripción de la buena práctica:
La Apañada de Ciencias se ha convertido en un proyecto vertebral de nuestro centro. En la VIII Apañada de Ciencias hemos elegido como temática el CINE, diseñando talleres de ciencia relacionados con la película elegida. Desde todos los niveles, áreas, materias y ejes de INNOVAS se ha trabajado durante el curso para preparar la jornada de puertas abiertas, que tuvo lugar el martes 8 de abril de 2025, de 16 a 20 horas. Además, contamos con la colaboración y participación del AMPA, el Ayuntamiento de Teguise, la escuela de baile Tania Marcer y otras aportaciones individuales (préstamo de material de cine antiguo y coches antiguos).
Todos los departamentos se involucran en este proyecto y en algunos, se trabaja de forma interdisciplinar. El alumnado realiza trabajos de investigación en relación a la temática, elabora los materiales y toma el protagonismo para llevar a cabo los talleres de la Apañada en la jornada de tarde (metodología APS). Acude gran parte del alumnado, familias, antiguos alumnos/as del centro, profesorado y alumnado del CEIP Costa Teguise, y toda aquella persona que tenga interés en conocer nuestra Apañada. Es una tarde en la que la convivencia de toda la comunidad educativa es un éxito y cuyo objetivo principal es el del Proyecto Apañada de Ciencias: la promoción y el fomento de las actividades STEAM entre la comunidad educativa mediante la implementación de una metodología experimental que permite un acercamiento práctico a los principios y fundamentos científicos y tecnológicos. Asimismo, hemos podido comprobar a lo largo de la trayectoria de este proyecto, durante todas sus ediciones, que ha impactado y sigue impactando a nivel humano, en la participación, colaboración y cohesión de los grupos de trabajo, en el vínculo y la relación entre profesorado y alumnado y como no, en el fomento de las vocaciones y la creatividad.

Más información en el blog del centro: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/iescostateguise/2025/02/05/apanadas-de-las-ciencias-2025/