Publicado el Deja un comentario

Más de mil estudiantes participan en la prueba de selección ESTALMAT Canarias 2025-2027

El pasado lunes 2 de junio se celebró en todo el archipiélago canario la prueba de selección del proyecto ESTALMAT Canarias (Estimulación del Talento Matemático) para el bienio 2025-2027. En la isla de La Palma, por motivos organizativos, la prueba tuvo lugar el martes 3 de junio. Este programa, impulsado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo detectar, orientar y estimular el talento matemático en estudiantes con altas capacidades en esta disciplina.

En esta edición, participaron un total de 1.091 estudiantes de todas las islas. Las pruebas se realizaron simultáneamente en 12 sedes distribuidas estratégicamente por todo el territorio:

  • Las Palmas de Gran Canaria – Aulario de la Escuela de Telecomunicaciones de la ULPGC (Tafira)
  • Gran Canaria Sur – IES Vecindario
  • Gran Canaria Norte – IES Arucas Domingo Rivero
  • Santa Cruz de Tenerife – IES El Chapatal
  • Tenerife Sur – IES Magallanes
  • Tenerife Norte – IES Viera y Clavijo
  • Lanzarote – IES Blas Cabrera Felipe
  • Fuerteventura (Puerto del Rosario, La Oliva, Antigua) – IES San Diego de Alcalá
  • Fuerteventura (Pájara y Tuineje) – IES Gran Tarajal
  • La Palma – IES Luis Cobiella Cuevas
  • La Gomera – CEP La Gomera
  • El Hierro – CEP El Hierro

Las sedes con mayor número de participantes fueron las ubicadas en Tenerife (norte, sur y capital), cada una con 142 inscritos, seguidas de Gran Canaria Sur con 114 participantes. También destacaron otras sedes como Gran Canaria Norte (96), Las Palmas de Gran Canaria (97), y Fuerteventura con 96 estudiantes en cada zona. Durante la prueba, el alumnado se enfrentó, durante una hora y media, a problemas diseñados para evaluar su razonamiento lógico, creatividad y capacidad para abordar retos matemáticos no convencionales.

Tras la corrección de las pruebas, se seleccionará un grupo de estudiantes que participará durante dos años en sesiones semanales de formación, como parte de un programa orientado al desarrollo del pensamiento matemático y al fomento de vocaciones científicas, gestionado por la sección de vocaciones científicas del Área STEAM para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

ESTALMAT Canarias reafirma su compromiso con el talento joven, promoviendo una educación inclusiva y de calidad que reconoce y potencia la excelencia.

Publicado el Deja un comentario

Se celebró el 25º Aniversario de ESTALMAT Canarias

ESTALMAT Canarias celebra 25 años descubriendo y acompañando el talento matemático en las islas

El pasado sábado 24 de mayo, el Aula Magna Blas Cabrera Felipe del Edificio de Física y Matemáticas de la Universidad de La Laguna acogió el acto conmemorativo del 25º aniversario del Proyecto ESTALMAT Canarias, un programa educativo pionero en la detección y estímulo del talento matemático precoz en jóvenes del archipiélago.

Durante el evento se dieron cita alumnado, familias, profesorado, personal de la administración educativa, representantes institucionales y personas que han formado parte del programa a lo largo de sus 25 años de historia. El acto fue presentado por Teresita Talavera Santana y José Domingo López Venasco, quienes guiaron con calidez y cercanía un recorrido lleno de emoción, agradecimientos y reflexión.

Entre las autoridades presentes e intervinientes en la mesa destacaron:

Dña. Alicia Acosta Ramírez, Coordinadora Regional del programa en Canarias.
D. José Manuel García Fraga, Vicerrector de Profesorado de la Universidad de La Laguna.
D. Manuel de León Rodríguez, Director Nacional de ESTALMAT, investigador del CSIC y miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España.
Dña. Marisa Calcines Piñero, Responsable del Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación (CEFPAFD) del Gobierno de Canarias.
D. Eugenio Hernández Rodríguez, Coordinador Nacional de ESTALMAT España, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y Medalla de Honor de la Real Sociedad Matemática Española.

También participaron en el acto voces fundamentales para el origen y la consolidación del programa, como D. Agustín Álamo y D. Fernando Hernández Guarch, precursor e impulsor institucional de ESTALMAT en Canarias. Completaron el bloque de testimonios personales Dña. Belén López, madre de un antiguo alumno; Óscar Oramas, antiguo alumno, exdocente del proyecto y actual profesor de matemáticas; y D. Alfredo Monereo Muñoz, presidente de la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas “Luis Balbuena Castellano”.

Uno de los momentos más destacados del acto fue la presentación “Un fisquito más allá de lo real”, a cargo de los exalumnos Silvia Joven Díaz e Iván Rodríguez Rodríguez, quienes recuperaron el tradicional “fisquito” del programa como símbolo de creatividad, curiosidad y libertad intelectual. A continuación, el profesor Luis López García ofreció la intervención “Cuentos y Matemáticas”, en la que conjugó pensamiento lógico y narración, recordando que las matemáticas también pueden sentirse y vivirse con emoción.

El cierre artístico corrió a cargo de Violeta Quintana Angulo, alumna del programa, que interpretó una pieza musical acompañada por sus padres, Juan José y Laura, demostrando que el talento ESTALMAT se manifiesta en muchas formas, más allá del ámbito estrictamente matemático.

Como colofón, se proyectó un vídeo conmemorativo que recorrió los principales hitos, experiencias y rostros del programa a lo largo de estos 25 años.

Con este acto, ESTALMAT Canarias celebró un legado educativo que ha sabido aunar vocación científica, acompañamiento emocional y compromiso institucional. Desde su nacimiento en 1999, el programa ha contribuido a crear una comunidad que cree en el talento, la curiosidad y el poder transformador de la educación.

ESTALMAT Canarias se oferta actualmente a los centros educativos canarios dentro del Área STEAM de la DGOEII.

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto «ESTALMAT Canarias» del Área STEAM para el curso 2025-2026

Está abierta la inscripción del proyecto «ESTALMAT Canarias» del Área STEAM para el curso 2025-2026:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/steam/convocatorias/proyecto-stalmat-canarias/proyecto-stalmat-canarias_25_27

El proyecto «ESTALMAT Canarias» tiene como objetivo detectar, orientar y estimular el interés de los alumnos y alumnas del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria que se sientan especialmente atraídos por las matemáticas, así como complementar el aprendizaje reglado del alumnado, ofertando actividades programadas, gratuitas y en horario de tarde, de dos horas semanales, con un enfoque alternativo al desarrollado habitualmente desde el currículo ordinario.

El proyecto está dirigido a centros educativos con alumnado que haya cursado 1.º de ESO durante el curso 2024-2025 y que vaya a cursar 2.º de ESO en el curso 2025-2026, en cualquier centro público, privado o concertado de la Comunidad Autónoma de Canarias.

La inscripción estará abierta hasta el 17 de abril, inclusive. La prueba de selección del alumnado propuesto será el 2 de junio.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20250326-res-242-aprobacion-convocatoria-proyecto-estalmat-25-27.pdf

Publicado el Deja un comentario

Sedes para la prueba presencial de selección del alumnado ESTALMAT Canarias del 3 de junio de 2024

Las sedes para la prueba de selección presencial del proyecto ESTALMAT Canarias 2024-2026, que se realizará el día 3 de junio de 2024 en turno de tarde (16:30 h), simultáneamente en todas las islas, son las siguientes:

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/steam/wp-content/uploads/sites/71/2024/06/sedes-realizacion-de-la-prueba-1.pdf

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20240521-res-341-convocatoria-proyecto-estalmat-2024-2025.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto de innovación «ESTALMAT Canarias» del Área STEAM para el bienio 2024-2026

Ya está abierta la inscripción del proyecto de innovación ESTALMAT Canarias del Área STEAM para el bienio 2024-2026:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/proyecto-stalmat-canarias/proyecto-stalmat-canarias_24_26/

El proyecto «ESTALMAT Canarias» tiene como objetivo detectar, orientar y estimular el interés de los alumnos y alumnas del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria que se sientan especialmente atraídos por las matemáticas, así como complementar el aprendizaje reglado del alumnado, ofertando actividades programadas, gratuitas y en horario de tarde, de dos horas semanales, con un enfoque alternativo al desarrollado habitualmente desde el currículo ordinario.

Todo el alumnado que haya cursado 1.º de ESO durante el curso 2023-2024, y que vaya a cursar 2.º de ESO en el curso 2024-2025, en cualquier centro público, privado o concertado de Canarias.

La inscripción está abierta desde el 23 de mayo hasta el 29 de mayo, inclusive.
La prueba de selección será el 3 de junio.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/20240521-res-341-convocatoria-proyecto-estalmat-2024-2025.pdf

Publicado el Deja un comentario

Una alumna canaria en la IV Olimpiada Informática Femenina

Una alumna canaria de 4º de ESO se ha clasificado para disputar la final presencial de la IV Olimpiada Informática Femenina, que tendrá lugar en Barcelona del 7 al 10 de marzo de 2024. La estudiante del IES San Sebastián de La Gomera ha participado en el proyecto ESTALMAT Canarias durante los dos últimos cursos. Durante su participación en el proyecto se le informó de esta competición y se la animó a inscribirse.

El concurso consiste en una primera fase de selección online, con dos rondas, y una fase final presencial, en la que las 15 mejor clasificadas compiten por una medalla de oro, una de plata y dos bronces, pero sobre todo por representar a España en la Olimpiada Informática Femenina Europea (EGOI). Pueden participar alumnas, menores de 20 años, que cursen educación secundaria en España (ESO, Bachillerato, FP de Grado Medio) o su equivalente en el extranjero (si tienen nacionalidad española). Pero la Olimpiada Informática Femenina, OIFem, es mucho más que un concurso de programación algorítmica, pues el programa comprende, además, clases de programación por videoconferencia gratuitas para todos los niveles, aula virtual y un servidor de Discord para la comunicación con y entre las participantes.

Las clases se imparten por videoconferencia, los sábados o los domingos, y se organizan por niveles, desde introducción hasta competitivo avanzado. Se trabaja con el lenguaje de programación C++, y se abarcan diferentes aspectos tales como recursividad, grafos, backtracking, programación dinámica, etc. Por otra parte, en el servidor de Discord las concursantes pueden comentar problemas y teoría, plantear dudas y crear una comunidad de programadoras en edad escolar.

El proyecto ESTALMAT Canarias está organizado por el Área STEAM para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación. El proyecto tiene como objetivo detectar, orientar y estimular el interés de los alumnos y alumnas del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria que se sientan especialmente atraídos por las matemáticas, así como complementar el aprendizaje reglado del alumnado, ofertando actividades programadas, gratuitas y en horario de tarde, de dos horas semanales, con un enfoque alternativo al desarrollado habitualmente desde el currículo ordinario.

Publicado el Deja un comentario

Listado de los centros participantes y número de alumnado seleccionado por centro en el proyecto «ESTALMAT Canarias», cursos escolares 2022-23 y 2023-2024

Se ha publicado la resolución por la que se hace público el listado de los centros participantes y el número de alumnado seleccionado por centro en el proyecto «ESTALMAT Canarias» del ärea STEAM para los cursos escolares 2022-2023 y 2023-2024.

Enlace a la resolución:

https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/resolucion-1103-listado-seleccionados-estalmat-canarias-2224.pdf