
El pasado lunes 2 de junio se celebró en todo el archipiélago canario la prueba de selección del proyecto ESTALMAT Canarias (Estimulación del Talento Matemático) para el bienio 2025-2027. En la isla de La Palma, por motivos organizativos, la prueba tuvo lugar el martes 3 de junio. Este programa, impulsado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo detectar, orientar y estimular el talento matemático en estudiantes con altas capacidades en esta disciplina.
En esta edición, participaron un total de 1.091 estudiantes de todas las islas. Las pruebas se realizaron simultáneamente en 12 sedes distribuidas estratégicamente por todo el territorio:
- Las Palmas de Gran Canaria – Aulario de la Escuela de Telecomunicaciones de la ULPGC (Tafira)
- Gran Canaria Sur – IES Vecindario
- Gran Canaria Norte – IES Arucas Domingo Rivero
- Santa Cruz de Tenerife – IES El Chapatal
- Tenerife Sur – IES Magallanes
- Tenerife Norte – IES Viera y Clavijo
- Lanzarote – IES Blas Cabrera Felipe
- Fuerteventura (Puerto del Rosario, La Oliva, Antigua) – IES San Diego de Alcalá
- Fuerteventura (Pájara y Tuineje) – IES Gran Tarajal
- La Palma – IES Luis Cobiella Cuevas
- La Gomera – CEP La Gomera
- El Hierro – CEP El Hierro
Las sedes con mayor número de participantes fueron las ubicadas en Tenerife (norte, sur y capital), cada una con 142 inscritos, seguidas de Gran Canaria Sur con 114 participantes. También destacaron otras sedes como Gran Canaria Norte (96), Las Palmas de Gran Canaria (97), y Fuerteventura con 96 estudiantes en cada zona. Durante la prueba, el alumnado se enfrentó, durante una hora y media, a problemas diseñados para evaluar su razonamiento lógico, creatividad y capacidad para abordar retos matemáticos no convencionales.
Tras la corrección de las pruebas, se seleccionará un grupo de estudiantes que participará durante dos años en sesiones semanales de formación, como parte de un programa orientado al desarrollo del pensamiento matemático y al fomento de vocaciones científicas, gestionado por la sección de vocaciones científicas del Área STEAM para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
ESTALMAT Canarias reafirma su compromiso con el talento joven, promoviendo una educación inclusiva y de calidad que reconoce y potencia la excelencia.