Retomamos las jornadas escolares esta semana recordando una actividad realizada el viernes día 18 de abril. Durante varias sesiones, el alumnado de 4° 5° y 6° de Primaria asistió a un taller de Capoeira en el local ABADÁ Capoeira Gran … Sigue leyendo →
El alumnado de tercero de primaria del CEIP Fernando Guanarteme ha vivido una jornada inolvidable en el Club Victoria, donde disfrutaron de una experiencia única de aprendizaje y diversión en el entorno marino de Las Canteras, zona de La Puntilla. … Sigue leyendo →
Nosotros, el alumnado de 4º, hemos hecho una catapulta. Tres niños de 6º nos han enseñado a hacerlo. Lo hemos construido porque en conocimiento del medio estamos estudiando las máquinas, las fuerzas y la energía. Está elaborado con palos, elásticos … Sigue leyendo →
Estas dos últimas semanas, el alumnado de 4°, 5° y 6° de Primaria ha disfrutado de un taller de Capoeira. Capoeira es un arte marcial brasileño de defensa con la particularidad de que la música y el canto son imprescindibles. … Sigue leyendo →
El alumnado de 3ºB del CEIP Fernando Guanarteme ha vivido una experiencia única en la emisora de radio, donde han grabado un programa especial sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Antes de acudir a la emisora, en … Sigue leyendo →
Nuestro alumnado tuvo la oportunidad de realizar una salida al Museo Antonio Padrón y al Parque Arqueológico Cueva Pintada, en Gáldar. Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió acercarnos al arte y la historia de nuestra isla de una manera dinámica y participativa.
Comenzamos el recorrido en el Museo Antonio Padrón, donde descubrimos la obra de este destacado pintor canario. A través de sus cuadros, pudimos apreciar su particular estilo y el modo en que reflejaba la identidad y la vida rural de Gran Canaria. Nuestro alumnado mostró un gran interés en la exposición, comentando sus impresiones y planteando preguntas muy interesantes sobre las técnicas y los colores utilizados por el artista.
Luego, nos dirigimos al Parque Arqueológico Cueva Pintada, un lugar clave para comprender el pasado aborigen de la isla. Allí, pudimos admirar los restos arqueológicos y, por supuesto, las impresionantes pinturas rupestres que dan nombre al yacimiento. Gracias a la visita guiada, comprendimos mejor cómo vivían los antiguos canarios y la importancia de este sitio en la historia prehispánica.
Queremos felicitar a todo el alumnado por su excelente comportamiento durante la visita. Se mostraron atentos, respetuosos y participaron activamente con sus reflexiones y preguntas, lo que hizo que la experiencia fuera aún más enriquecedora.
Sin duda, esta salida nos dejó un gran aprendizaje y el deseo de seguir explorando nuestro patrimonio cultural. ¡Esperamos con ganas la próxima aventura educativa!
«La Visita de Cesc Godoy y Elena López: Un Encuentro Olímpico en 4º de Primaria»
El pasado martes, el alumnado de 4º de Primaria vivió una jornada inolvidable gracias al proyecto «Todos Olímpicos», una iniciativa del Comité Olímpico Español y la Fundación DISA. En esta ocasión, los deportistas de alto nivel que visitaron nuestro centro fueron Cesc Godoy, atleta de Triatlón, y Elena López, gimnasta rítmica, quienes compartieron con los estudiantes sus experiencias, valores y anécdotas sobre el mundo de los Juegos Olímpicos.
Ambos deportistas, con una destacada trayectoria y experiencia en competiciones internacionales, tuvieron la oportunidad de acercar a los niños y niñas al fascinante universo olímpico. A través de relatos emocionantes sobre su paso por los Juegos Olímpicos y otros campeonatos de alto nivel, el alumnado aprendió no solo sobre los récords y logros que han alcanzado estos atletas, sino también sobre los valores que definen al Movimiento Olímpico: esfuerzo, superación, respeto y trabajo en equipo.
El encuentro no solo consistió en una charla, sino que también incluyó actividades prácticas. Los niños y niñas de 4º participaron en dinámicas donde pudieron experimentar de manera lúdica algunos de los aspectos clave del deporte olímpico.
Desde el colegio, queremos agradecer a Cesc Godoy y Elena López por su tiempo, su cercanía y por transmitirnos de una forma tan cercana la esencia del Movimiento Olímpico.
¡Esperamos seguir apostando por más actividades como esta que acerquen a nuestros alumnado al mundo del deporte y sus valores!
El Aula Hospitalaria del Hospital Universitario de Nuestra Señora de Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, nos brindó la oportunidad de colaborar ilustrando este maravilloso libro creado por su alumnado. Para el CEIP Fernando Guanarteme ha sido un honor y un placer leer todas las historias, sumergirnos en ellas e ilustrarlas desde nuestras aulas de 3º y 4º de Primaria.
Acceder al libro deslizando hacia abajo y clicando en el botón Read now
El alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria, ha disfrutado de un taller de plastilina en la biblioteca Josefina de La Torre. De la mano de 3 artistas, han descubierto técnicas de modelaje de plastilina para crear figuras de un belén muy divertido situado en la planta baja de la biblioteca. Se podrá visitar hasta el 6 de enero. ¡No se lo pierdan!
Este mes de noviembre el CEIP Fernando Guanarteme hemos dedicado las sesiones de EF a Capoeira.
Esta disciplina deportiva es un arte marcial que aúna defensa, valores, y arte.
En este sentido, la escuela de Capoeira ABADÁ en Gran Canaria (Associação Brasileira de Ajuda e Desensenvolvimento das Artes), nos ha acogido el martes 26 de noviembre en su local de entreno en la Plaza de la Música en Las Palmas de Gran Canaria.
Durante dos sesiones el alumnado de 1º, 2º y 3º de Primaria han podido seguir las indicaciones de su responsable, el instructor Surfista, para desarrollar diferentes técnicas de capoeira así como el ritmo y canciones; básicos para realizar una roda* de acogida.
De este modo, en la roda los alumnos y alumnas del CEIP Fernando Guanarteme demostraron sus nuevas habilidades, destrezas y ritmo gracias a la Música, a las canciones y a los movimientos de animales y defensa propios de esta disciplina.
*roda: círculo de personas en el que se juega Capoeira, se toca Música y se canta ritmos y letras propios de ese arte marcial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.