CORREOS DOCENTES
-
-
Blog de alumnos Lanoticiadelguillermina
Radio Guillermina
-
BLOG DE ORIENTACIÓN
Blog De Educación Física
Blog de Francés
Dibujo
-
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies -
Entradas recientes
- Convocatorias de junio y septiembre de las pruebas extraordinarias de 2º y 1º de Bachillerato
- Admisión y matrícula: Bachillerato. Curso 2025-2026
- Nueva revista digital del IES Guillermina Brito. 2º trimestre curso 2024/25
- Admisión y matrícula: Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Curso 2025-2026
- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL CENTRO. PERIODO DE ADMISIÓN CURSO 2025/26
Meta
Archivo mensual: marzo 2021
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Como cada 8 de marzo celebramos en el IES Guillermina Brito el Día Internacional de la Mujer. Con actividades en el patio, así como a los largo de la semana en las aulas. Un día para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la efectiva igualdad de derechos para las mujeres.

Se han obtenido diversos trabajos realizados por los alumnos para conmemorar este reivindicativa fecha, extensible al resto del año.
El centro además está realizando un proyecto de visibilización de las importantes aportaciones de artistas, científicas, escritoras, deportistas, etc. canarias a nuestra sociedad y al resto del mundo. Puertas que se abren a un riquísimo legado que debemos conocer.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
IES GUILLERMINA BRITO: único centro de enseñanza secundaria de Telde con nombre de mujer

Poca gente ha caído en la cuenta del escaso número de centros de secundaria y bachillerato que llevan nombre de mujer en nuestras islas. Pues bien, en Telde tenemos la suerte de contar con uno: el IES Guillermina Brito.
Este centro situado en el barrio de San Isidro, entre La Pardilla y Las Remudas, lleva el nombre de la que fuera una gran maestra que dedicó su vida a la enseñanza con métodos revolucionarios para su época dejando huella entre todas las personas a las que preparó.
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria el 24 de enero de 1911, Doña Guillermina Brito Almeida, ejerció de maestra nacional en La Pardilla durante 25 años. En 1980, un año antes de jubilarse, recibió la medalla de Alfonso X El Sabio, en reconocimiento a su larga y fructífera labor en la enseñanza.
Doña Guillermina fue una precursora en metodología: enseñaba desde historia hasta matemáticas con un sentido integral de la enseñanza que incluía cuidado del entorno, hábitos de higiene, deporte, talleres de costura, baile. Sacaba a su alumnado del aula para enseñar en vivo y organizaba visitas a fábricas y museos. Entre sus logros está el haber enseñado a tres sordomudos, uno de los cuales llegó a tener una beca para estudiar en Madrid gracias a la mediación de su maestra.
La casualidad ha hecho que la madre de uno de los profesores del actual IES, Doña Concepción Sánchez, fuera alumna de Doña Guillermina. Ella ha tenido la gentileza de compartir algunos de sus recuerdos:
“Mi maestra fue Doña Guillermina Brito Almeida. También lo fue de mi madre y de mi tía. Ella decía que recogía a las hijas de sus antiguas alumnas, por eso mi hermana y yo fuimos a la escuela, yo con 4 años y mi hermana con 3.
Doña Guillermina tenía todas la cualidades que puede tener el mejor docente. No solo nos instruyó, también nos dio una visión de la vida, nos hizo cultas. Visitamos todos los museos de Las Palmas de Gran Canaria, el Parque Doramas, excursiones al campo, etc. pero siempre con una lección previa a la salida. Nos enseñó a amar nuestra tierra y siempre insistía en que nos fijáramos en los detalles de sus paisajes.
Todos los años en mayo, para el día de San Isidro, hacía un desayuno para alumnas y familias. Era una fiesta increíble. Tengo un recuerdo muy querido de esos momentos.
Nunca sospechó lo que sería mi vida cuando fuera adulta. Ella abrió todo un abanico de posibilidades para mi vida, y definió el ttulo de mi vida: “Ser maestra es la mejor profesión del mundo”
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
ADMISIÓN Y MATRÍCULA ESO CURSO 2021-2022
MANUAL DE AYUDA PARA LAS FAMILIAS

Enseñanza: Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato
Área de influencia:
La Pardilla
Las Remudas
Marpequeña: desde la Avda. del Cabildo hasta el Barranco de Marpequeña y desde el Vial costero hasta la Autopista y Zona comercial La Mareta y el Polígono industrial de Las Rubiesas.
Área limítrofe:
BARRIO DE SAN ANTONIO
SAN ISIDRO
LOMO PONCE
LA GARITA
MELENARA
Área no limítrofe dentro del municipio:
Resto Municipio Telde.
OFERTA IDIOMÁTICA: Francés y Alemán
VACANTES:
1º ESO: 6
2º ESO: 0
3º ESO: 0
4º ESO: 7
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
9ª edición de la plataforma “en_familia: formación online” Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad CEUCD

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, ha puesto en marcha la 9ª edición: MARZO-ABRIL, de la plataforma en_familia: formación online, dirigida a familias de alumnado perteneciente a los niveles de enseñanza no universitaria.
Esta edición presenta 10 cursos en línea en abierto, sin los condicionantes de los procesos de convocatorias limitadas en el espacio y en el tiempo, y con un número ilimitado de plazas a lo largo de los meses de marzo y abril.
Entre las características de estos cursos cabe destacar las siguientes: son cursos de autoformación sin tutorización, cuya certificación depende exclusivamente de la correcta realización de cuestionarios de evaluación que se encuentran en cada módulo; las temáticas seleccionadas, para estos diez cursos que se ofertan, están relacionadas con la convivencia positiva, hábitos saludables para sus hijas e hijos y la relación de estos con las tecnoadicciones.
Se pretende poner a disposición de madres y padres conocimientos y herramientas que ayuden a la mejor gestión en la educación del alumnado. Esta mayor participación en el proceso de aprendizaje contribuye a la reducción del abandono escolar temprano y a aumentar las tasas de éxito escolar. Para acceder a esta nueva edición de la plataforma de formación de familias se puede hacer a través de la dirección https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/familias/ , donde encontrarán una Guía de Ayuda, que le facilitará el acceso a la misma, si fuera necesario.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario