Organiza: CEP de La Gomera Calendario: 10 de mayo Horario: de 16:00 a 19:00h (Presencial por videoconferencia) Descripción: La transformación física y de las ... Leer Más
Organiza: CEP de La Gomera Fecha de inicio: 5 de mayo de 2022 Horario: de 16:00 a 19:00h (Presencial por videoconferencia) Descripción: Con esta ... Leer Más
Estas acciones puntual pretende desarrollar la creación y edición de contenidos digitales, realización de producciones artísticas, contenidos multimedia, combinando dos ... Leer Más
Dirigidas a los centros docentes públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y DeportesPowered by WPeMatico ... Leer Más
Les compartimos nuestro boletín Cep Telde a mano 5, correspondiente al mes de marzo. En él encontrarás noticias, convocatorias, felicitaciones, ... Leer Más
EL CEIP MARÍA SUAREZ FIOL ha implementado en sus grupos de 6º de primaria durante este curso el Proyecto «Desde el CEP a la luna» cuyo objetivo principal es dar a conocer recursos y estrategias pedagógicas que permitan mejorar la práctica docente en el ámbito de las ciencias en la Educación Primaria mediante el diseño en 3D de un campamento lunar (Moon Camp Challenge) utilizando la aplicación de diseño Tinkercad, para lo que antes debían estudiar y analizar las condiciones medioambientales en la Luna comparándolas con las de la Tierra. Durante su desarrollo también han profundizado en el uso del razonamiento lógico a través del pensamiento computacional para entender la importancia de una comunicación efectiva, con instrucciones claras y secuenciadas con el fin de poder operar un «rover» situado en un escenario Lunar.
Lejos de quedarse en los objetivos propios del proyecto, el equipo pedagógico del colegio ha ido más allá utilizando más recursos y herramientas como La radio escolar, o el diseño gráfico con Canva, con las que el alumnado, organizado en agencias espaciales para las que también han diseñado sus parches identificativos, ha elaborado carteles, un periódico, noticiero, cuñas y entrevistas radiofónicas y PÁGINA WEB utilizando Google sites, para presentar y difundir el proyecto entre toda la comunidad educativa y donde tú tambien puedes acceder y conocer todo el proceso del proyecto en el centro.
El proyecto culminó con un día de talleres, en el que, acompañados por Asesores TIC del CEP Las Palmas de Gran Canaria y CEP Telde, el alumnado disfrutó diseñando cohetes de papel y lanzándolos con un lanzador de aire comprimido, una gamificación breakoutedu, un taller de robótica y otro de drones en los que tenían que enfrentarse a diferentes retos y misiones para conseguir su Pasaporte de astronautas.
Sin duda una experiencia inolvidable para la comunidad educativa del centro, en la que se han implicado desde el primer momento con muchísima ilusión y con la que, sin duda, han accedido a múltiples aprendizajes de una forma diferente y divertida.
¡Enhorabuena al programa STEAM Canarias por su organización y al CEIP María Suárez Fiol por su participación e implicación en el mismo! Esperamos que el próximo curso sigan convocándose más proyectos como este y puedan ser más los centros que participen!
Nos recuerdan, desde el Área de Tecnología Educativa (ATE), a todo el profesorado usuario del «Aula Virtual – EVAGD», tengamos en cuenta, como en años anteriores, los procedimientos que se han planificado para finalizar el curso 2021-22, y poder aplicar, por nuestra parte,las medidas oportunas en sus aulas virtuales antes del 23 de julio de 2022 con el fin de que podamos seleccionar nuestras aulas virtuales que no queremos que deseamos conservar para que no se eliminen en el procedimiento de limpieza que se realizará a finales de julio 2022.
Les invitamos a ponerse cómodos y disfrutar de auténtico «cine con clase» viendo los cortos participantes en Cinedfest 2022.
Entre todos ellos podrás descubrir las 10 historias que, centros y profesorado de nuestro ámbito, han presentado al festival y que nos demuestran que hay «cine con clase y clases de cine», y, que en este caso, las dos opciones son buenísimas.
Además, si te gustan tanto como a nosotros, puedes votarlos hasta el 28 de mayo, para ayudarles a llegar a la final y reconocer su talento, dedicación y trabajo.
¿Preparados? La película está a punto de comenzar… no apaguen el móvil
SINOPSIS: En función de la nueva Ley Contra el Maltrato Animal, un debate filosófico se convierte en una moraleja sobre cómo de especial puede ser un animal y cuánto significado tienen en un mundo plagado de egoísmo, cosas que el alumnado aprenderá para el resto de sus vidas.
SINOPSIS: Pablo, un mero estudiante cualquiera, tantas veces afortunado como desgraciado, feliz como triste y que mejor que elegir el destino con una simple partida de ajedrez.
SINOPSIS: Paqui es una vecina de Telde que, un día cualquiera, se dirige a desayunar a una de las cafeterías de su barrio… Pero ese día se siente triste y muy sola…
No se vayan todavía… aún hay más: ¡ENHORABUENA Y MUCHA SUERTE A TODO EL PROFESORADO Y ALUMNADO PARTICIPANTE!
Esta primera semana de mayo, cuatro docentes de los centros consorciados: CEIP Esteban Navarro Sánchez,CEIP Fernando Leon y Castillo y CEP Telde, pertenecientes al Proyecto Europeo «Science 4 Everyone Across Europe» están participando de una movilidad observación «Jobshadowing» en la capital de Islandia. El centro educativo que visitan ,The International School of Iceland, es un centro puntero en STEAM y cuenta con amplio profesorado multilingüe.
El tiempo atmosférico gélido de la ciudad contrasta con la calidez que la administradora curricular, Berta Faber y su equipo pedagógico, están ofreciendo a las maestras canarias participantes.
Aula Digital Canaria (ADC) es una aplicación que permite poner en un entorno virtual interactivo, a disposición del alumnado y profesorado de centros públicos de Canarias, las situaciones de aprendizaje del Programa Brújula20 digitalizadas e interactivas. Esta acción formativa pretende dar a conocer las posibilidades educativas que ofrece el Aula Digital Canaria a los centros educativos de educación primaria y secundaria obligatoria así como su vinculación con el aula virtual de EVAGD.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: CENTRO DE PROFESORES PUERTO DEL ROSARIO (PRESENCIAL)
Organiza: CEP de La Gomera Calendario: 10 de mayo Horario: de 16:00 a 19:00h (Presencial por videoconferencia) Descripción: La transformación física y de las metodologías que se aplican en las aulas, puede ser la palanca para la evolución que necesita la enseñanza del siglo XXI, convirtiendo las escuelas en espacios flexibles, creativos, confortables inspiradores, y ahora necesariamente seguros y […]
Organiza: CEP de La Gomera Fecha de inicio: 5 de mayo de 2022 Horario: de 16:00 a 19:00h (Presencial por videoconferencia) Descripción: Con esta formación se pretende que el profesorado adquiera los conocimientos pedagógicos y tecnológicos necesarios para diseñar situaciones de aprendizaje de un área, materia o ámbito. A lo largo de la formación el profesorado conocerá los modelos […]
El plóter de corte es un dispositivo que, conectado a un ordenador, permite cortar de manera rápida y precisa formas definidas mediante un software de diseño. En función del modelo de plotter, se puede cortar una gran variedad de materiales (papel, cartulina, goma EVA, fieltro, tela, vinilo, etc.). En el aula, que es un entorno de constante producción, tiene un gran potencial, ya que permite poner en práctica la creatividad docente y la del alumnado. Las personas participantes recibirán una formación teórica que, a través de una variedad de actividades guiadas, podrán poner en práctica y relacionar con su actividad docente.
OBJETIVOS:
Conocer las principales características de un plóter de corte.
Iniciar y poner en marcha un plóter de corte, comprendiendo su funcionamiento básico.
Familiarizarse con la interfaz del software de diseño.
Trabajar con archivos prediseñados dentro del aula.
Introducir la creación de diseños propios para uso educativo.
DESTINATARIOS:Profesorado de todas las etapas educativas.