
Murciélago egipcio
Descripción del murciélago egipcio; cómo es, dónde vive, cómo vive y qué peligros le afectan.
Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Etapa/Cursos: 1º Bachillerato, 1º ESO, 2º Bachillerato, 2º ESO, 3º ESO, 3º Primaria, 4º ESO, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Áreas/materias: BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO), CEO. Conocimiento del entorno, CEO.II: Acercamiento a la naturaleza, CNA. Ciencias de la Naturaleza, II – Primaria, III – ESO, IV – Bachillerato
Otros contenidos: Enseñas. Contenidos Canarios
Autor: Proyecto UCTICEE (2019-2020)
Licencia de uso: CC – Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Acciones: | |
---|---|

Etiquetas:alas, mamíferos placentarios, murciélago, murciélago canario, murciélago egipcio, Vertebrados, volar
vanessa
| #
la lectura esta muy interesante ya que nos habla de los murciélagos nos habla sobre su sentido del olfato tan desarrollado y de sus patas fuertes que le facilitan atrapar a su comida . También nos hace reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestros animales por que en algún momento podrían extinguirse y lógicamente habría un desequilibrio en la naturaleza
estos murciélagos pueden encontrarse en todo el continente africano en las islas canarias
Reply