Infografía interactiva compleja sobre las antiguas poblaciones canarias. Los contenidos se presentan usando el eje vertebrador de la arqueología para hacer un recorrido por el pasado indígena del archipiélago. En esta colección se explica qué herramientas utilizan los arqueólogos y arqueólogas para obtener datos (fuentes escritas y fuentes arqueológicas) y qué pistas les han dado estas explorando cada una de las islas.
Los contenidos se detienen, fundamentalmente, en las fuentes arqueológicas y realizan un recorrido por cada uno de sus tipos: piezas cerámicas, manifestaciones rupestres, piedras y restos vegetales, animales y humanos. Usando estas categorías explican dónde y cómo se encontraron estos restos, qué nos cuentan de las antiguas poblaciones canarias, para qué se usaban, curiosidades, lugares emblemáticos,…
Gracias a esta colección, se conocerá más sobre nuestro pasado y se fomentará su interés. Además, se dan las claves para entender la importancia de la conservación de nuestro legado y de su estudio.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre antiguas poblaciones canarias para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Editor/a: Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes
Destinatarios: Alumnado, Familias, Profesorado
Áreas/materias: General
Autor: Proyecto UCTICEE (2019-2020)
Licencia de uso: CC – Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
