Primeros pasos con Proideac, criterios, rúbricas, evaluación, relación con brújula 20. Profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria. 29 de Septiembre, ... Leer Más
Fuente imagen: https://pixabay.com/es/photos/caf%C3%A9-madera-cafe%C3%ADna-caf%C3%A9-expreso-2734123/ Fuente imagen: https://pixabay.com/es/vectors/micr%C3%B3fono-rendimiento-grabaci%C3%B3n-36846/ Fuente imagen: https://pixabay.com/es/vectors/m%C3%BAsica-ola-sonido-resumen-arte-2756912/ No te pierdas nuestro nuevo «webinar» titulado «¡Coge la onda! La ... Leer Más
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia. Contenidos: OBSERVACIONES DESDE EL CIELO DE FUERTEVENTURAPROYECTOS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS DESDE EL ... Leer Más
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia. Contenidos: Presentación del Área de Prevención de la Fundación Canaria YrichenImpacto de ... Leer Más
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia. Contenidos: Presentación del Área de Prevención de la Fundación Canaria YrichenImpacto de ... Leer Más
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia. Contenidos: Concepto y niveles de integración de servicios externos en Google Classroom.Propuesta, ... Leer Más
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia. Contenidos: Últimas novedades de la interfaz de Google Meet.Reserva de videoconferencia desde ... Leer Más
Descripción: En el diseño de cuestionarios en Google Classroom es posible instalar algunos complementos que amplían y mejoran sus posibilidades: ... Leer Más
Fuente de la imagen:https://www.freepik.es/foto-gratis/vista-aerea-cafe-leche-flor-lavanda-mesa-madera_3063700.htm#page=1&query=caf%C3%A9%20violeta&position=20 Seguimos degustando café en el ciclo de «webinars» del CEP Las Palmas de Gran Canaria. En ... Leer Más
Fuente de la imagen: https://pixabay.com/es/photos/caf%C3%A9-negro-macarrones-primer-plano-1867753/ Ya tenemos la cafetera al fuego. En esta ocasión hemos preparado un café cremoso y ... Leer Más
Durante el curso pasado, 2020-2021, el CEP Las Palmas de Gran Canaria, en un intento de adaptar la oferta formativa a la situación actual, diseñó un ciclo de «webinars» llamado «Un café con el CEP Las Palmas». El formato «webinar» responde a una formación de corta duración y vía telemática, aspectos que facilitaron la asistencia y participación del profesorado; dando así respuesta a la formación continua a docentes de distintas etapas y/o materias educativas. Se celebraron un total de 8 «webinars» de temáticas variadas y conectadas a las necesidades del momento: Liderazgo Transformacional en tiempos de COVID, ABJ en las clases virtuales, Igualdad real en tiempos de COVID, «Quizziz vs Kahoot», Peligros en red, Herramientas prácticas para la gestión del estrés del docente, La radio como recurso escolar y Uso del «Genially» en el aula.
Desde el CEP Las Palmas de Gran Canaria queremos agradecer, una vez más, la colaboración desinteresada de los distintos ponentes y la participación del profesorado que nos acompañó. Recibimos unas 420 inscripciones en total y contamos con la participación de unas 282 personas, distribuidas en las diferentes «webinars» . Sin duda ha sido una experiencia muy enriquecedora, que no habría sido posible sin ustedes.
Queremos compartir con todo el profesorado la grabación de los «webinars» llevados a cabo. Pueden acceder a los mismos a continuación.
No te pierdas nuestro nuevo «webinar» titulado «¡Coge la onda! La radio como recurso para el aula». Nuestras compañeras asesoras, Carmen del Toro Mateos, Otilia Navarro Guerra del Río y M. Esther Ramírez Barreiro, compartirán un delicioso café cuyo aroma se extiende como las ondas de la radio y que siempre deja un buen sabor de boca. Te esperamos el próximo jueves 27 de mayo, en el mismo horario de siempre, de 16:30 a 18:00hrs.
Las compañeras ya tienen la cafetera al fuego y te invitan a asistir al «webinar» en el siguiente vídeo:
Puedes inscribirte rellenando el siguiente formulario.
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia.
Contenidos:
OBSERVACIONES DESDE EL CIELO DE FUERTEVENTURA
PROYECTOS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS DESDE EL ÁREA DE ASTRONOMÍA
COMPROMISOS, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LOS TERRITORIOS STARLIGHT Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario.
Imparten: ANTONIA Mª VARELA PÉREZ, JUAN PADRÓN RODRÍGUEZ, ROELOF PLATENKAMP.
Metodología: A distancia, a través de Internet.
Fecha: Miércoles 26 de mayo de 2021.
Horario: de 16:00 a 20:00 horas.
Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.
Fecha límite de inscripción: Hasta el domingo 23 de mayo de 2021.
Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.
Detalles de participación: Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Te invitamos , el próximo jueves 6 de mayo a tomar un café cortado con poca leche y mucho sentimiento, con el CEP Las Palmas. En esta ocasión tendremos con nosotros a Laura Rodríguez, docente del CEIP Galicia. Laura nos enseñará a utilizar y optimizar la herramienta Genially para poder realizar presentaciones súper originales y juegos dinámicos y divertidos en nuestras aulas.
Te animamos a que rellenes el formulario de inscripción y que el jueves nos veamos de 16:30 a 18:00 horas para degustar ese café junt@s.
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia.
Contenidos:
Presentación del Área de Prevención de la Fundación Canaria Yrichen
Impacto de las TIC en la salud.
Datos de uso actual en la población de 0 a 18 años.
Detección de situaciones de riesgo y cómo ayudar . Usos abusivos (demasiado habituales).
¿Por qué las pantallas arrasan entre los niños, las niñas y adolescentes (RRSS, Videojuegos, youtube , etc .)? El tiempo de uso lúdico frente al educativo.
El uso adecuado de las TIC como aspecto transversal de la educación (imagen , identidad, intimidad, relaciones e interacciones , respeto, problemas legales, aprendizaje y atención , salud, sedentarismo, las emociones que afloran en la red, etc…).
Recomendaciones de contenidos a tratar en el aula, por etapas educativas.
Cuestiones relacionadas con las pantallas y redes sociales que las personas participantes quieran plantear.
Pantallómetro.
Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario.
Imparte: Fundación Canaria Yrichen (Lucía González Falcón y David Sánchez Martín).
Metodología: A distancia, a través de Internet.
Fecha: Jueves 15 de abril de 2021.
Horario: de 10:00 a 13:00 horas.
Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.
Fecha límite de inscripción: Hasta el viernes 9 de abril de 2021.
Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.
Detalles de participación: Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Nos gustaría recordarles que entren en la página de la Consejería: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/pa/revisiondir/Scripts/Datos.asp?answer=25911180 y actualicen su cuenta de correo al correo que usen generalmente, ya que hay muchas direcciones que no están activas y nos devuelven los correos que les enviamos. Comprobar al matricularse que su correo aparece de forma correcta.
Los asistentes deben aparecer en pantalla con sus nombres.
La cámara debe estar activada.
Recordar tener el micro desactivado cuando no se esté hablando.
¡ IMPORTANTE !: Si por algún motivo, una vez matriculado/a no se puede acudir a la formación, renunciar antes de que las listas sean definitivas, a través de la plataforma de formación en la que se matriculó, para poder admitir a otros compañeros/as que estén como reservas. El incumplimiento reiterado de esta norma puede suponer que no sea admitido/a para futuras formaciones en este CEP durante el vigente curso escolar.
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia.
Contenidos:
Presentación del Área de Prevención de la Fundación Canaria Yrichen
Impacto de las TIC en la salud.
Datos de uso actual en la población de 0 a 18 años.
Detección de situaciones de riesgo y cómo ayudar . Usos abusivos (demasiado habituales).
¿Por qué las pantallas arrasan entre los niños, las niñas y adolescentes (RRSS, Videojuegos, youtube , etc .)? El tiempo de uso lúdico frente al educativo.
El uso adecuado de las TIC como aspecto transversal de la educación (imagen , identidad, intimidad, relaciones e interacciones , respeto, problemas legales, aprendizaje y atención , salud, sedentarismo, las emociones que afloran en la red, etc…).
Recomendaciones de contenidos a tratar en el aula, por etapas educativas.
Cuestiones relacionadas con las pantallas y redes sociales que las personas participantes quieran plantear.
Pantallómetro.
Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario.
Imparte: Fundación Canaria Yrichen (Lucía González Falcón y Sara Velázquez Alemán).
Metodología: A distancia, a través de Internet.
Fecha: Martes 13 de abril de 2021.
Horario: de 16:30 a 19:30 horas.
Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.
Fecha límite de inscripción: Hasta el martes 6 de abril de 2021.
Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.
Detalles de participación: Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Nos gustaría recordarles que entren en la página de la Consejería: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/pa/revisiondir/Scripts/Datos.asp?answer=25911180 y actualicen su cuenta de correo al correo que usen generalmente, ya que hay muchas direcciones que no están activas y nos devuelven los correos que les enviamos. Comprobar al matricularse que su correo aparece de forma correcta.
Los asistentes deben aparecer en pantalla con sus nombres.
La cámara debe estar activada.
Recordar tener el micro desactivado cuando no se esté hablando.
¡ IMPORTANTE !: Si por algún motivo, una vez matriculado/a no se puede acudir a la formación, renunciar antes de que las listas sean definitivas, a través de la plataforma de formación en la que se matriculó, para poder admitir a otros compañeros/as que estén como reservas. El incumplimiento reiterado de esta norma puede suponer que no sea admitido/a para futuras formaciones en este CEP durante el vigente curso escolar.
Fecha límite de inscripción: Hasta el domingo 4 de abril de 2021.
Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura. Detalles de participación: Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso. Se requiere cierta experiencia en el uso de Google Classroom.
Fecha límite de inscripción: Hasta el domingo 28 de marzo de 2021.
Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura. Detalles de participación: Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y la URL de acceso al curso. Se requiere cierta experiencia como participante en videoconferencias usando Meet.
Ya tenemos un nuevo café preparado en nuestro ciclo de webinars «Un café con el CEP Las Palmas de Gran Canaria». Se trata de un café americano, rebajado pero enérgico y potente, que compartiremos con Lola Correa, docente de Secundaria y la pedagoga Leticia Bolumar. Ambas forman parte de la Asociación de Aprendizaje Servicio y hablarán, entre otras cosas, del importante papel de la educación y el aprendizaje orientado a contribuir y mejorar la sociedad. Esperamos que nos acompañes el próximo jueves 25 de marzo, en el horario de siempre: 16:30 a 18:00hrs. En el siguiente vídeo pueden encontrar toda la información.
Si te apetece tomarte el café con nosotros, puedes inscribirte a través del siguiente formulario. ¡Te esperamos!
Fuente de la imagen: https://www.freepik.es/psd/fondo»>Psd de Fondo creado por rawpixel.com – www.freepik.es