Si estás pensando cambiar a energía solar en tu casa, desde este curso te orientarán sobre las ayudas disponibles, el diseño de tus necesidades, la rentabilidad, sistemas de almacenamiento, etc…
CONTENIDOS
SESIÓN 1 ASPECTOS NORMATIVOS SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS Y FOTOVOLTAICOS. TIPOS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
SESIÓN 2 ANÁLISIS DE RENTABILIDAD / AMORTIZACIÓN DE INSTALACIONES, DISEÑO DE INSTALACIÓN. (Cantidad de paneles, orientación, soportes, baterías…)
SESIÓN 3 PUESTA EN MARCHA CONFIGURACIÓN REGISTRO Y ALTA DE LA INSTALACIÓN SUBVENCIONES
CRITERIOS DE SELECCIÓN
1. Profesorado de Formación Profesional 2. Profesorado coordinador del Eje Sostenibilidad y Educación Ambiental de la Red INNOVAS 3. Resto de profesorado
CALENDARIO Y HORARIO
21 de abril de 16:00 a 20:00, 28 de abril y 5 de mayo de 16:30 a 19:30
Para cualquier duda, puede dirigirse al asesor responsable de la actividad, Flor Alonso Betancor, a través del correo electrónico: falobet@gobiernodecanarias.org
En esta acción puntual, de 3 horas de duración impartidas por videoconferencia, se ofrecerá una explicación teórica sobre tres temas que pueden trabajarse en el tercer trimestre en cualquier etapa y nivel educativos.
CONTENIDOS
Los vinos de Canarias en la literatura universal
Las romerías de Lanzarote
La celebración del Corpus Christie
CALENDARIO Y HORARIO
Martes, 3 de mayo de 2022, de 16:00 a 19:00, por videoconferencia
Para cualquier duda, puede dirigirse al asesor responsable de la actividad, Flor Alonso Betancor, a través del correo electrónico: falobet@gobiernodecanarias.org
Este curso consiste en la realización de cinco rutas por diferentes espacios de la isla para valorar el patrimonio histórico, cultural y artístico de cada uno de ellos y, en su conjunto, trazar cronológicamente la historia insular. Así, la primera ruta tendrá lugar en el yacimiento arqueológico de Zonzamas, para conocer los aspectos de la prehistoria y protohistoria lanzaroteña, mientras que la última se desarrollará por Arrecife, espacio de la contemporaneidad. Entre ambas, las sesiones se desarrollarán por Teguise, San Bartolomé y Tías.
CALENDARIO Y CONTENIDOS:
Sábado, 23 de abril. Yacimiento de Zonzamas
Sábado, 30 de abril. Villa de Teguise
Sábado, 7 de mayo. San Bartolomé
Sábado, 14 de mayo. Tías
Martes, 17 de mayo. Arrecife
DURACIÓN:
15 horas, repartidas en 5 sesiones de 3 horas cada una
PERSONAS DESTINATARIAS:
Cualquier docente con interés en la historia de Lanzarote y, más concretamente, de su patrimonio histórico, cultural y artístico.
Si el número de solicitudes supera el de plazas, se tendrá en cuenta la pertenencia al eje 5 de la red InnovAS y la fecha de preinscripción.
ASESORÍA DE REFERENCIA:
Para cualquier duda, puede dirigirse al asesor responsable de la actividad, Zebensuí Rodríguez, a través del correo electrónico: zrodalv@gobiernodecanarias.org
Curso de 12 horas gestionado por el CEP Lanzarote y el Área de NEAE.
Tiene una metodología teórico – práctico
Formar y preparar en estrategias para abordar las alteraciones de conductas asociadas a los trastornos más frecuentes.
Descubrir, vivenciar y practicar procesos y herramientas de gestión de conflictos en el aula y entorno escolar.
Programa:
1º) Pautas de actuación ante situaciones adversas. 2º) El poder de las palabras. 3º) La importancia de la relación. 4º) El manejo de los sentimientos en los conflictos y situaciones difíciles.
5º) Conversaciones útiles centradas en la solución.
Destinatarios:
Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, OTROS (EOEP. Profesorado apoyo NEAE)
Criterios de selección
1. Profesorado tutor de Centros Educativos públicos del ámbito del CEP de Lanzarote. 2. Miembros Equipos Directivos de Centros Educativos públicos del ámbito del CEP de Lanzarote. 3. Orientadores y Orientadoras de EOEP del ámbito del CEP de Lanzarote. 4. Resto del profesorado.
Ponente: Alma Serra González
Fechas y lugar de celebración
Se realizará ONLINE a través de la Plataforma Moodle
– 04 de abril
– 18 de abril
– 25 de abril
Horario: de 16:00 a 20:00 horas
Inscripción en línea: hasta el 27 de marzo de 2022 (inclusive).
Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
• Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
• Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
• Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.