Esta acción formativa está dirigida principalmente al profesorado de Ed. Infantil y con ella se pretende hacer una reflexión sobre el concepto de leer, escribir, las fases de la escritura y dotarles de estrategias de aula para fomentar prácticas sociales de lectura y escritura en edades tempranas.
Contenidos:
¿Qué significa leer?
Las fases de la escritura.
Estrategias de aula para fomentar prácticas sociales de lectura y escritura.
Destinatarios: Personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN INFANTIL Y ED PRIMARIA del ámbito CEP Lanzarote.
Imparte:María Loño Rodríguez.
Fecha: 27 abril de 2022
Horario: de 16:00h a 19:00h
Duración: 3 h.
Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia
Inscripción en línea: desde el 20 abril 2022 hasta el 24 abril (inclusive).
Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
• Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
• Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
• Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Se abren las puertas y se invitan a todas las personas interesadas de otros centros de Lanzarote a la sesión informativa «Oportunidades en el exterior para la comunidad educativa«, que se enmarca dentro del Plan de Formación de Centro de la Escuela de Arte Pancho Lassso y su itinerario de Internacionalización.
Las personas interesadas deberán enviar un correo de confirmación antes del 27 de abril a calesanz@canariaseducacion.es para recibir el enlace de la sesión online.
Revisión de metodologías y estrategias de intervención educativa en personas con Trastorno del Espectro del Autismo. A través de este curso se revisarán principales dificultades encontradas en la educación de las personas con Espectro del Autismo y aportaremos estrategias para el abordaje de distintos temas: comunicación, conducta, socialización, aprendizaje, etc. Contenidos: • Características del Trastorno Espectro Autista. • Orientaciones metodológicas. • Autorregulación emocional. • Recursos que favorezcan la inclusión. • Funciones ejecutivas. • Entornos de aprendizajes accesibles. • Estrategias para favorecer la inclusión educativa. • Uso de apoyos visuales en los entornos de aprendizaje
1º sesión: 27 abril (miércoles) de 2022_ Pedro Jiménez Navarro 2ª sesión: 04 mayo (miércoles) de 2022_ Pedro Jiménez Navarro 3º sesión: 11 mayo (miércoles) de 2022_María Loño Rodríguez.
Destinatarios: Personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA del ámbito CEP Lanzarote.
Imparte: Pedro Jiménez Navarro y María Loño Rodríguez.
Fecha: 27 abril, 04 mayo y 11 mayo de 2022 Horario: de 16:00h a 20:00h Duración: 12 h. Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia Inscripción en línea: desde el 08 abril 2022 hasta el 20 abril (inclusive). Enlace: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/perfeccionamiento/areapersonal/ Asesorías de referencia: Carmen Delgado Déniz (madelden@gobiernodecanarias.es) y Bárbara Aracama Rguez (mararod@gobiernodecanarias.org) Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán: • Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet. • Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación. • Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
OBJETIVOS – Transmitir a los participantes las nociones básicas de modelado 3D a través de una de las herramientas CAD (diseño asistido por ordenador) más relevantes en este sector, Fusion 360, una completa plataforma de desarrollo de productos basada en la nube.- Aprender a realizar operaciones básicas e intermedias para llegar a modelar piezas complejas en 3D. Y tratar dichos modelos en el entorno de Render.- Exportar diseños en STL, junto con los conceptos fundamentales sobre software CAM (Fabricación Asistida por Ordenador) para impresión 3D.
El curso está dirigido a docentes de centros públicos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. El curso tendrá lugar los días 10, 12, 17 y 19 de mayo de 2022 de 16:00 a 19:00 horas, con un total de 12 horas.El curso será en formato online para toda Canarias.Más información sobre el curso: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/DatosCurso.aspx?id=44201
Los experimentos de ciencias en Primaria son un recurso educativo que permite trabajar de forma práctica los contenidos de ciencias y el método científico entrelazados con el desarrollo de competencias a través de la indagación, la participación y la cooperación. En este curso se presentarán de forma práctica una serie de recursos adaptados al currículo (principalmente a los bloques de “Iniciación a la Actividad Científica” y de “Materia y Energía”) que pueden realizarse en el aula de Primaria junto con algunas de las herramientas metodológicas que pueden ayudar al profesorado a diseñar actividades estimulantes y que sirvan para educar el pensamiento crítico y desarrollar competencias de forma transversal. El curso tendrá lugar los días 3, 5, 10, 12 y 24 de mayo de 2022 de 16:30 a 19:00 horas, con un total de 12 horas. El curso será en formato online para toda Canarias.