Sostenibilidad ambiental

Coordinación
EDURNE ALJIVES (ealjhur@canariaseducacion.es)
GLORIA ELSA GONZÁLEZ (ggonmarh@canariaseducacion.es)
Actividades propuestas
Desayuno saludable para mí y para el planeta o Recreo Residuo Cero (Acción de Madres por el Clima y Teachers for future)
Con esta actividad se pretende:
– Promover el uso de cantimplora y fiambrera en los recreos.
– Reducir del uso de tetrabricks y aluminio.
– Promover hábitos alimenticios saludables.
Puedes saber más sobre el desayuno saludable pulsando aquí.
Let’s go to the orchard! (dinamización recreos)
Con esta acción se pretende:
– Favorecer el desarrollo del trabajo en equipo, la convivencia, la inclusión y la comprensión del medio ambiente.
– Favorecer el desarrollo de las competencias (CMCT, CL, AA, SIEE, CSC, multiligüe).
– Favorecer el trabajo desde los distintos proyectos/programas del centro como son: PIDAS, el PROYECTO AICLE, PROMECO, PMAR/Diversificación, el PROGRAMA ERASMUS+.
– Convertir el huerto en una aula al aire libre conectando con distintas materias como Física y química, Biología y geología y Tecnología.
– Vincular a otros departamentos para el desarrollo de las actividades (Educación física, Departamento de Matemáticas, Departamento de Dibujo, Departamento de Francés y Departamento NEAE).
– Embellecer el centro y promover la ecología y el desarrollo sostenible implicando a la comunidad educativa.
Gamificación puntos limpios del centro.
Con esta actividad se pretende:
– Minimizar número de papeleras.
– Reconvertir en maceteros las papeleras fijas.
– Promover la separación de residuos.
Va de bicis.
Con esta actividad se pretende:
– Crear aparcamientos de bicis/patinetes
– Promover hábitos de vida saludables (uso de bicicletas y patinetes)
Taponízate y Proyecto ARBol
Con esta actividad se pretende:
– Promover la separación de residuos.
– Apoyar proyectos ecológicos y solidarios canarios.
– Separar tapones para la ONG Sonrisas Canarias.
– Separar utensilios de escritura inservibles para la Organización Canaria Ecomei.
Cero Desperdicio
Con esta actividad se pretende:
– Promover el consumo responsable.
– No tirar comida a la basura.
Una planta por persona
Con esta actividad se pretende:
– Conseguir que cada alumno plante una semilla.
– Crear un semillero comunitario.
– Crear jardines canarios.

<<< Volver a PIDAS