
✪ Coordinación |
EDURNE ALJIVES (ealjhur@canariaseducacion.es) |
GLORIA ELSA GONZÁLEZ (ggonmarh@canariaseducacion.es) |
➳ Actividades propuestas |
☑ Desayuno saludable para mí y para el planeta o Recreo Residuo Cero (Acción de Madres por el Clima y Teachers for future) Con esta actividad se pretende: – Promover el uso de cantimplora y fiambrera en los recreos. – Reducir del uso de tetrabricks y aluminio. – Promover hábitos alimenticios saludables. Puedes saber más sobre el desayuno saludable pulsando aquí. |
☑ Let’s go to the orchard! (dinamización recreos) Con esta acción se pretende: – Favorecer el desarrollo del trabajo en equipo, la convivencia, la inclusión y la comprensión del medio ambiente. – Favorecer el desarrollo de las competencias (CMCT, CL, AA, SIEE, CSC, multiligüe). – Favorecer el trabajo desde los distintos proyectos/programas del centro como son: PIDAS, el PROYECTO AICLE, PROMECO, PMAR/Diversificación, el PROGRAMA ERASMUS+. – Convertir el huerto en una aula al aire libre conectando con distintas materias como Física y química, Biología y geología y Tecnología. – Vincular a otros departamentos para el desarrollo de las actividades (Educación física, Departamento de Matemáticas, Departamento de Dibujo, Departamento de Francés y Departamento NEAE). – Embellecer el centro y promover la ecología y el desarrollo sostenible implicando a la comunidad educativa. |
☑ Gamificación puntos limpios del centro. Con esta actividad se pretende: – Minimizar número de papeleras. – Reconvertir en maceteros las papeleras fijas. – Promover la separación de residuos. |
☑ Va de bicis. Con esta actividad se pretende: – Crear aparcamientos de bicis/patinetes – Promover hábitos de vida saludables (uso de bicicletas y patinetes) |
☑ Taponízate y Proyecto ARBol Con esta actividad se pretende: – Promover la separación de residuos. – Apoyar proyectos ecológicos y solidarios canarios. – Separar tapones para la ONG Sonrisas Canarias. – Separar utensilios de escritura inservibles para la Organización Canaria Ecomei. |
☑ Cero Desperdicio Con esta actividad se pretende: – Promover el consumo responsable. – No tirar comida a la basura. |
☑ Una planta por persona Con esta actividad se pretende: – Conseguir que cada alumno plante una semilla. – Crear un semillero comunitario. – Crear jardines canarios. |
- Dinamizadores de recreosEl alumnado de 1º Bachillerato realizará durante todos los recreos del curso 2023/24 una labor de Dinamizadores, que consistirá en el reparto y recogida de material deportivo, resolución de conflictos a través del diálogo y control de la limpieza de los espacios de recreo del centro, involucrándose de forma activa en el desarrollo de una …
- 4º de ESO visita una escuela de SurfOtro año más, el alumnado de 4° de ESO ha disfrutando de la playa y el mar surfeando con la escuela Picacho Surf Shop en el Médano, Tenerife. Como siempre, ha sido un lujo poder realizar esta actividad en el mes de noviembre, porque disfrutamos de un clima increíble para surfear. Mil gracias a los …
- Plogging y más actividades lúdico-deportivas en las TeresitasEl pasado 7 de noviembre de 2023, el alumnado de 1° de ESO disfrutó de una jornada en la Playa de las Teresitas, en la capital tinerfeña, con varias actividades: divididos en pequeños grupos primero practicaron plogging, es decir, ejercicio físico al aire libre, y recogiendo residuos al mismo tiempo. Lo que más llamó su …
Plogging y más actividades lúdico-deportivas en las Teresitas Leer más »
- Movilidad sostenible en nuestro IESDesde nuestro Centro fomentamos que el alumnado utilice transporte alternativo y menos contaminante. Por ello, desde este curso hemos habilitado unas zonas de aparcamiento de medios sostenibles para bicicletas y patinetes eléctricos en la zona ajardinada del edificio principal. Por ello, te animamos a venir al instituto en transporte sostenible y dejarlo aparcado en estas …
- Siente el Cambio, escucha tu tierraLos grupos de 1º de ESO y Bachillerato de artes del IES Andrés Bello participan en este maravilloso proyecto financiado por la Consejería de “Siente el Cambio, escucha tu tierra” promovido desde el eje de sostenibilidad y dentro del Programa AICLE del Centro. El alumnado ha diseñado y creado, con sus propias manos, un aula …