Agenda Otoño 23 de Distrito Joven

Desde Distrito joven, una organización juvenil de ocio y cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, nos informan que ya han publicado la agenda de actividades que se harán por los diferentes distritos de Santa Cruz. Si quieres consultarla, pulsa el siguiente botón:

Agradecemos al equipo de Distrito Joven la difusión de esta información y haremos partícipe al alumnado y a sus familias y representantes legales.

Asistimos a las Jornadas del CEP del Norte sobre Espacios Creativos

Los pasados días 22 y 23 de septiembre tuvo lugar un evento en el que profesorado de toda la isla de Tenerife de Primaria y Secundaria recibía formación específica para mejorar sus Espacios Creativos y mejorar con ellos las oportunidades de aprendizaje del alumnado. El proyecto de Espacios Creativos de la Consejería se sustenta sobre tres principios básicos de la educación del futuro: pedagogía + tecnología + espacios inspiradores.

Durante las jornadas se celebraron una serie de charlas plenarias y talleres prácticos a cargo de representantes de diferentes áreas tanto del CEP, como de la Consejería y embajadores de proyectos europeos basados en la adaptación de los espacios creativos en diferentes ciudades europeas. Las charlas y talleres versaron sobre:

  • Conversión de un espacio a espacio creativo en un Centro Educativo
  • Uso de recursos tecnológicos en la enseñanza, ciberseguridad y ley de protección de datos de carácter personal e intelectual
  • Disposición de diferentes elementos y componentes en las aulas creativas
  • Rutinas y didácticas dentro de los espacios creativos
  • Aprendizaje competencial del alumnado y trabajo con alumnado con NEAE en espacios creativos
  • Psicología del aprendizaje en el currículo LOMLOE

Entre las personalidades que desarrollaron los temas anteriores se encontraban:

  • Elisa Piñero (responsable del servicio ATE de la Consejería)
  • Ambar García (Psicóloga)
  • Guillermo Medrano (Profesor de la Universidad de la Rioja y embajador de Espacios Creativos)
  • Luz García Aguiar (Asesora TIC del CEP del Norte y coordinadora TIC)
  • Rocío Garrido (Psicóloga y profesora de ESO)
  • Francisco Rodríguez (Asesor de escuelas rurales de Granadilla de Abona)

Nuevas sesiones deportivas

Este curso volveremos a tener nuestras solicitadas actividades extraescolares. Y no hay mejor arranque que con actividades deportivas. Organizadas por Vicedirección y en colaboración con el Dpto. de Educación física y el Área de Deportes del Cabildo Insular de Tenerife (DXT), se pone en marcha en nuestro IES el programa Escuelas Activas.

Será a partir de principios de octubre el momento en que se pondrá en marcha la iniciativa Ultimate, Nuevas tendencias del Fitness, una nueva aventura deportiva en las tardes del Andrés Bello. Todos los lunes y miércoles, de 17:30 a 18:30 h, se realizarán unas sesiones de entrenamiento funcional, bajo la supervisión de monitores cualificados del Programa. Las sesiones son totalmente personalizadas y gratuitas; sólo tienes que apuntarte y disfrutarlas. Si tienes alguna duda, contacta con tu profesorado de Educación Física.

¿A qué esperas?

Ayuda de préstamo de libros: Abierto plazo de reclamación

Ayuda de libros

El día 22 de septiembre de 2023 se publicarán los admitidos en la segunda certificación del alumnado que percibirá la ayuda de libros de este curso 2023-24 y comienza el plazo para reclamar los denegados.

El plazo de reclamación será del viernes 22 de septiembre hasta el jueves 5 de octubre.


Las familias que reciban la notificación de denegados podrán reclamar presentando en Secretaría la solicitud correctamente cumplimentada e impresa que pueden descargar pulsando en el siguiente botón:

Jornadas de acogida a 1º de ESO

Jornadas de acogida a 1º de ESO

El pasado martes 12 de septiembre de 2022 el alumnado de 1º de ESO recibió una jornada muy especial, cargada de actividades preparadas y diseñadas por el profesorado de 1º de ESO, el profesorado del Programa esTEla y el Departamento de Orientación. Después de que el día anterior sus familias y representantes legales los acompañaran, nuestros alumnos y alumnas entraron ilusionados a su primera jornada lectiva completa.

La jornada comenzaba con una visita por las instalaciones, para que conocieran su nuevo Centro Educativo. Estuvieron acompañados por el profesorado que les iba contando algunas características de las distintas aulas y laboratorios. Luego tuvieron una sesión de juegos educativos de mesa, donde trabajaron la mímica, el razonamiento lógico, revisaron sus campos semánticos y trabajaron la orientación espacial con una partida al Conecta 4... ¡pero a ciegas! Pero la diversión continuó en los exteriores, donde se hicieron dinámicas de cohesión a modo de campamento, con algunos juegos que les permitieron demostrar su habilidad motriz y su memoria.

En la segunda parte de la jornada continuaron con expresión corporal al ritmo de una coreografía diseñada por el Departamento de Educación Física y conocieron más a sus profesores y profesoras con un bingo de los secretos. En la recta final, el alumnado hizo una asamblea y todos aportaron sus puntos de vista de lo trabajado hasta ahora, aunque sabían que faltaba lo más refrescante: el primer Grand Prix del Andrés Bello, en la que con habilidad, rapidez, calculo mental y sabiduría se convertirían en los primeros en disputar esta divertida competición.

Sin duda ha sido una jornada que no olvidarán y que estamos seguros que no será la última. Ahora ya están más integrados en nuestro centro y listos para aprender y disfrutar de su aprendizaje.

Arrancamos el Programa esTEla en nuestro IES

El Programa esTEla surge de la necesidad de implementar en nuestro sistema educativo estrategias que permitan el tratamiento adecuado y continuo del alumnado en su transición entre las etapas de la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria, tomando como referencia los distritos escolares y a partir de los principios de liderazgo pedagógico y autonomía de los centros educativos, conducentes a la consecución de un desarrollo educativo pleno del alumnado participante desde una perspectiva inclusiva y competencial.

El Programa esTEla tiene como objetivo general facilitar la transición educativa del alumnado entre las etapas de la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria, para prevenir el absentismo y el abandono escolar temprano, mejorar el rendimiento académico y reducir la desigualdad de oportunidades.

En nuestro IES contamos con cuatro profesores esTEla pertenecientes a los departamentos de Lengua Castellana y Literatura, Inglés y Matemáticas. El profesorado esTEla compartirá aula con los docentes que llevan a cabo las asignaturas, atendiendo mucho mejor al alumnado y creando situaciones de aprendizaje más interdisciplinares, homogeneizando metodologías en la mayor parte de las materias de nuestro alumnado de 1º de ESO.

El pasado jueves 14 de septiembre de 2023 tuvo lugar la primera reunión con nuestros centros adscritos para una primera coordinación y surgieron algunas ideas de situaciones de aprendizaje iniciales, en las que el alumnado de 1º de ESO se vinculará con su trabajo al alumnado de 6º de Primaria de sus centros de referencia. El profesorado esTEla se ha mostrado muy colaborador y proactivo. Seguro que realizaremos actividades muy interesantes en nuestros 4 centros: nuestro IES y los CEIP Tomé Cano, Tagoror y García Escámez, a los cuales agradecemos sus aportaciones y esperamos en la próxima reunión.

Todo listo para comenzar

Todo listo para comenzar

A pesar de que a partir del lunes 11 de septiembre se incorpora todo el alumnado de ESO (y el martes 12 lo hará el alumnado de Bachillerato y BSP) a las aulas de todos los centros educativos de Canarias, el profesorado ha estado trabajando para que todo esté preparado para cuando lleguen los estudiantes. También nos hace mucha ilusión recibir al nuevo alumnado y sus familias porque se integrarán dentro de esta gran Familia que constituye el Andrés Bello. Ojalá que este curso sea especialmente positivo e inolvidable, porque la época del instituto suele ser muy bien recordada por todos.

Mientras, los profesores y profesoras de nuestro IES han estado de reunión en reunión, confeccionando horarios y organizando los materiales de lo que estamos seguros de que será uno de los mejores cursos del Andrés. Seguro que el alumnado ya está preguntándose qué profes les habrán tocado este año, y qué caras nuevas se cruzarán en el instituto. Ya falta poco para despejar esa incógnita…

¡Mucho ánimo y nos vemos en el instituto!