Artículos y entradas del blog
Etiquetas
- 8M
- 11F
- 17M
- 25N
- AZI's
- Canarias
- CEPGCSur
- CEPLPdGC
- CEPSCdTFE
- CEPTfeSur
- coeducación
- COMITÉIGUALDAD
- diversidad
- documentación
- DíadelaMujer
- EAS y Género
- El Hierro
- estereotipos
- Experiencia coeducativa
- Formación
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- ICI
- Igualdad
- infantil
- jornadas
- La Gomera
- Lanzarote
- La Palma
- lgtbi
- machismo
- mujer
- Plan de Igualdad
- primaria
- protocolo
- proyectos
- publicaciones
- RCEI
- Recurso
- secundaria
- sexismo
- Tenerife
- Trans*
- violencia de género
- VISIBILIZACIÓNDELAMUJER
Comunidad
Suscríbete
Posts
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 comentarios
- NUESTRO CENTRO ES NOTICIA EN LA CONSEJERÍA » IES REALEJOS en IES REALEJOS: «EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER»
- Gloria Peralta en Recursos educativos para trabajar la coeducación.
- Iván Vega Moreno en Logos LGTBI «Día de la Visibilidad Trans»
- Gladys en LA IGUALDAD UN DESEO MÁS ALLÁ DE LAS NAVIDADES
- El CEO Omayra es noticia en la página de la Consejería de Educación de Canarias | CEO Omayra Sánchez en CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CENTROS ESCOLARES
calendario
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo de la categoría: Acreditación
ACREDITACIÓN PARA LA IGUALDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO dirigido a docentes de los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias. Curso 2021-2022
La Consejería de Educación y Universidades convoca la acreditación para la igualdad en el centro educativo con el objetivo de disponer de profesorado capacitado y acreditado que favorezca la dinamización de las propuestas educativas y de gestión necesarias para el logro de la igualdad efectiva y real, contribuir a la implementación de la coeducación en los centros, a la prevención de las violencias de género, a la promoción de la salud afectivo-sexual y de género y a la visibilización y reconocimiento de la contribución de las mujeres a la cultura y la sociedad.
Haz clic para acceder a resolucin_convocatoria_acreditacin_igualdad_20212022.pdf
Publicado en Acreditación, Formación
Etiquetado Acreditación, Formación
Comentarios desactivados en ACREDITACIÓN PARA LA IGUALDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO dirigido a docentes de los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias. Curso 2021-2022
Acreditación en Igualdad del profesorado de los centros públicos no universitarios
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha, entre otras medidas, la Acreditación para la Igualdad en los centros educativos de Canarias, con el objetivo de fomentar la prevención de la violencia de género, el respeto e integración de la diversidad afectivo sexual y los valores de igualdad entre mujeres y hombres.
Se han ofertado más de 200 plazas durante los dos últimos cursos escolares para que el profesorado refuerce el papel desempeñado por las personas responsables de Igualdad en los Consejos Escolares. Canarias es, por tanto, pionera en la implementación de esta Acreditación en toda España.
Estas personas designadas como responsables de la coeducación del centro tendrán, entre otras, las siguientes funciones:
- Proponer criterios al Claustro y al Consejo Escolar para la elaboración y revisión del proyecto educativo y de las normas de organización y funcionamiento, incorporando una visión transversal de género.
- Atender, desde una perspectiva de género, a la diversidad afectivo sexual, la prevención de situaciones de bullying homofóbico y transfóbico etc. Todo ello en coordinación con otras redes educativas de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, otras instituciones y colectivos.
- Velar por el uso de un lenguaje inclusivo así como plantear criterios no sexistas en la organización de las actividades de carácter complementario.
- Promover iniciativas de centro y de aula de carácter coeducativo y, específicamente, destinadas a la prevención de la violencia de género. Uno de los bloques que conforman esta Acreditación está orientado exclusivamente a formar y orientar al profesorado en legislación en materia de Violencia de Género, ofrecer recursos para la prevención y detección de situaciones de riesgo y aportar estrategias para la intervención en la protección de las víctimas.
- Realizar propuestas de acciones de formación para toda la comunidad educativa y facilitar a las familias orientaciones y recursos para educar en igualdad, insistiendo en el principio de corresponsabilidad.
Publicado en Acreditación, Formación
Etiquetado Acreditación, Formación
Comentarios desactivados en Acreditación en Igualdad del profesorado de los centros públicos no universitarios
Debe estar conectado para enviar un comentario.