Archivo de la categoría: Violencia de género

MANIFESTACIÓN 25N. CEE Chacona

Adjuntamos las actividades que desde el CEE Chacona se realizaron el 25N. 

El alumnado realizó carteles y pancartas, según su nivel competencial, usando materiales más o menos complicados (según dichas capacidades). El personal llevó una prenda de ropa violeta y se realizó un mural virtual, mostrando todos los carteles. Ya que hicimos lazos y flores otros cursos, se trató de explorar nuevos recursos, considerándose este adecuado para lo que reivindica la efeméride.

Muchas gracias a todo el centro por la implicación y el esfuerzo. 

Publicado en Infantil y Primaria, Noticias, Violencia de género | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en MANIFESTACIÓN 25N. CEE Chacona

Escape en la biblioteca

El Instituto Canario de Igualdad apuesta de nuevo y concienzudamente por la COEDUCACIÓN en las aulas del Archipiélago Canario. Para ello, y dentro del marco del 25 de noviembre,  el ICI ha impulsado un  llamativo  recurso educativo digital  a través de la gamificación para trabajar en las aulas con menores.

Este recurso tiene como finalidad que el alumnado vivencie una situación cotidiana de control y/o de situaciones tóxicas en el ámbito de la pareja o en las relaciones con sus iguales El desarrollo del Escape nos llevará a través de una serie de pistas y palabras clave y coeducativas a un resultado justo, con una perspectiva igualitaria, sana. 

Contamos con dos recursos divididos por edades. «Escape en la biblioteca» que se podrá trabajar con el alumnado de 7 a 10 años y  «Unfollow»  para el alumnado a partir de 12 años. Este material se puede abarcar de múltiples maneras en el aula, profesionales que guíen en el aula podrán en su puesta en práctica detectar casos y tomar las medidas que consideren oportunas además de ampliar y complementar este recurso. Es solo el inicio de un recorrido interesante y necesario  para trabajar la prevención en violencia de género a edades  muy tempranas.

PINCHA AQUI PARA JUGAR
ENLACE A MANUAL EXPLICATIVO
PINCHA AQUI PARA JUGAR
 
ENLACE A MANUAL EXPLICATIVO 
Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Igualdad con perspectiva de género, Noticias, Recursos Educativos, Violencia de género | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Escape en la biblioteca

Servicio de asesoramiento para jóvenes VIDAS del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

La Concejalía delegada del Área de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con el fin de garantizar el asesoramiento y la atención a jóvenes en materia de igualdad y violencia de género, pone en marcha, a través de su Unidad Técnica, un servicio de asesoramiento para jóvenes a través de los canales con los que dicho sector de la población se desenvuelve mejor: las aplicaciones de «Whatsapp y Telegram».

Este servicio, llamado «VIDAS«, responde a la necesidad de llegar a la ciudadanía joven del municipio con el fin de informar, asesorar y prevenir en las siguientes materias:

  • Violencia de género
  • Igualdad
  • Diversidad
  • Amor y relaciones de pareja
  • Sexualidad

Este servicio pretende servir de apoyo y orientación a jóvenes en cuestiones que les preocupen a través de herramientas que les resultan familiares, rápidas, accesibles y anónimas, lo que significará poder llegar a cubrir necesidades en dicho sector de la población o detectar casos que puedan ser susceptibles de una atención en servicios específicos.

Agradeceríamos que se difundiese y diese a conocer el servicio entre el personal de su centro educativo, para que éste a su vez pueda darlo a conocer a su alumnado o indicar su uso ante la sospecha de cualquier caso relacionado.

(Adjuntamos el cartel en formato DIN A3)

Para cualquier duda o sugerencia, puede contactar con la Asesoría Educativa de la Unidad Técnica de Igualdad en los siguientes horarios y teléfonos:

Horario de contacto: 8:00 a 14:00 de lunes a viernes.

Teléfonos de contacto: 928 44 85 45 Ext: 47481

E-mail: igualate@laspalmasgc.es

 
CASA MUNICIPAL DE LA MUJER C/ Francisco de Torquemada 35
PLAZA DE PLÁCIDO ÁLVAREZ BUYLLA CP 35011 Las Palmas de Gran Canaria
Área de Gobierno de Turismo, Empleo y Desarrollo Local e Igualdad, Diversidad y Solidaridad
Concejalía delegada del Área de Igualdad y Diversidad
Unidad Técnica de Igualdad
 
 
Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Diversidad de género, Educación Afectivo Sexual y de Género, Noticias, Recursos Educativos, Violencia de género | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Servicio de asesoramiento para jóvenes VIDAS del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

REUNIÓN PROVINCIAL 20 DE OCTUBRE DE 2021

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-de-pantalla-2021-10-21-a-las-14-23-20.png

El pasado miércoles 20 de octubre, de 9:30 a 11:30h, ha tenido lugar la presentación y exposición de la guía “Ni Trato ni trata. Callar no es una opción” editada por el Instituto Canario de Igualdad.A la presentación acudieron Maite Viteri y Cruz Rancel, técnicas del ICI, acompañadas de Laura Pedernera, Licenciada en Pedagogía, Máster Oficial en Intervención Social y Comunitaria y Máster Oficial en Estudios de Género y Política de Igualdad, y de Kamila Ferreira, superviviente de la prostitución después de más de 30 años sufriendo violencia sexual.

Kamila nos relató en primera persona su dramática historia ofreciendo detalles de su vida y de cómo fue explotada sexualmente desde que tenía 14 años y llegó a España, engañada y con pasaporte falso.

Enlace al material 

La jornada formativa para los equipos de Agentes Zonales de Igualdad del Área de Igualdad y de Educación Afectivo Sexual y de Género de toda la Comunidad Canaria prosiguió con la presentación de líneas de trabajo por parte de cada ámbito de CEP y con información general del Área.

Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y de Género, Noticias, Recursos Educativos, Violencia de género | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en REUNIÓN PROVINCIAL 20 DE OCTUBRE DE 2021

Protocolo de Violencia de Género

La finalidad del protocolo es poner a disposición de los centros educativos, un instrumento para abordar una una realidad compleja que afecta directamente a la integridad y dignidad de niñas, niños y mujeres, propiciando los medios para una adecuada detección, actuación e intervención. Los centros educativos como ámbito de socialización donde el alumnado comparte gran parte de su vida, constituyen un espacio principal para la prevención de la violencia de género.Tanto el interés superior de la y el menor como la confidencialidad, la protección, la celeridad, la prevención, la transversalidad y la concienciación son los principios básicos que consagran el presente protocolo, ya sea en el contexto de violencia de género en entornos familiares, en relaciones de adolescentes o ejercida hacia alumnas mayores de edad y trabajadoras en los centros docentes.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL MANUAL

Resolución protocolo de Violencia de Género

Publicado en Noticias, Protocolos, Violencia de género | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Protocolo de Violencia de Género

TUTORÍAS AFECTIVAS PARA LA ACTUACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual del Servicio de Innovación, y en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad, se ha diseñado unas jornadas formativas para la actuación y acompañamiento ante la violencia de género en los centros educativos.
 
Ponentes invitadas:
 
Raquel García Fernández.  Desde el año 2010 hasta el año 2018 ejerce como psicóloga en Fundación Meniños realizando labores como técnico de intervención en un programa de integración familiar con familias el riesgo, desde el año 2014 como psicoterapeuta en un programa de atención a niños y niñas víctimas de violencia de género. Desde el año 2011 hasta la actualidad trabaja como terapeuta en la Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar  de la Universidad de A Coruña dirigida por el profesor Valentín Escudero.
 

Bárbara Zorrilla Pantoja. Especialista en la intervención psicológica con víctimas de abuso y maltrato, trabaja en diversos recursos de la Red Integral de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, llevando a cabo funciones de prevención, evaluación y tratamiento de menores y mujeres afectadas por esta problemática. Ha colaborado en múltiples proyectos relacionados con el sector, realizando programas formativos para menores, familias y profesorado, participando en diversos medios de comunicación como experta (Amores que Duelen de T5, Un tiempo nuevo, La mañana de la 1, El país, 20 minutos, la SER…) y coopera con asociaciones y equipos profesionales especializados que comparten sus objetivos profesionales, pero también personales, de construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Carla Vallejo Torres. Magistrada adscrita en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias que actualmente desempeña sus funciones en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas como Magistrada de lo Penal. Lleva 10 años trabajando como jueza y ha desempeñado toda su labor en Canarias. Ha sido Jueza de Primera Instancia con competencia en asuntos civiles pero la mayor parte de su carrera se ha llevado a cabo en el orden penal como Magistrada de Instrucción y Violencia contra la Mujer. Integrante de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia donde ha formado parte de su secretariado durante dos mandatos, también Ha sido miembro electo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, y es socia Fundadora de la Asociación de Mujeres Juezas de España. Feminista activa, participa e impulsa acciones de divulgación y formación en materia de igualdad y no discriminación en colaboración con entidades de la sociedad civil y centros educativos con especial incidencia en la formación de los más jóvenes, así como en acciones de defensa del colectivo migrante y de personas con derecho a refugio.

Marian Moreno Llaneza.  Licenciada en Filología Española por la Universidad de Oviedo. Ejerció su labor como Asesora Técnica Docente inicialmente en el Centro de Profesorado de Avilés de 2002 a 2007. En el curso 2007-2008 fue Asesora en el Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Principado de Asturias. Ha publicado libros y guías sobre la Igualdad y coeducación. En el 2013 recibe la mención honorífica de los Premios Irene del Ministerio de Educación por su programa lectivo “El reto quincenal” en el que integra valores de igualdad entre hombres y mujeres. Autora de la Guía para la actuación ante la violencia de género recientemente presentada en las consejerías de Educación y Presidencia del Principado de Asturias.

Karina Tiripicchio. Licenciada en Psicología por la ULL, Especialista en Psicoterapia por Europsy, Máster en neurociencias por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y miembro del Comité Ejecutivo de la SEPCyS (Sociedad Española de Psicología Posracionalista con el Instituto Posracionalista de Roma, en el año 2001, promueve la creación de la sede IPRA Tenerife y constituye el “centro Mencey” en Santa Cruz de Tenerife. En la actualidad, ejerce como Co-Directora del Centro Mencey con dedicación exclusiva al Ejercicio Privado de la Profesión y como Asesora Clínica del Programa de Tutorías Afectivas en Centros Educativos, además es Responsable del Área de Psicología Clínica y de la Salud en el Ilustre Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.

Publicado en Convocatoria de cursos, Educación Afectivo Sexual y de Género, Formación, Noticias, Protocolos, Violencia de género | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en TUTORÍAS AFECTIVAS PARA LA ACTUACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

IES La Aldea contra la Violencia Machista

EL IES LA ALDEA UNE SUS MANOS PARA CONTAGIAR A LA LOCALIDAD DE LA IMPERIOSA NECESIDAD  DE REPULSA A LA VIOLENCIA MACHISTA.

El alumnado, profesorado y personal no docente salieron del centro para visibilizar al resto de la población su sentir, informando de la realidad de la VG e  invitando a comercios e instituciones locales a participar en el impulso de medidas para contrarrestar la VG a través de las redes sociales. La sociedad debe escuchar a las personas jóvenes cuando quieren mejorarla.

«Chicos y chicas, hombres y mujeres trabajando duro por la igualdad.»

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Protocolos, Secundaria, Violencia de género | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en IES La Aldea contra la Violencia Machista

El CEIP Bañaderos apuesta por una escuela coeducativa


El pasado jueves 15 de febrero el alumnado de quinto y sexto de primaria del CEIP Bañaderos, en el municipio de Arucas, participó en un taller de diversidad afectivo sexual.
     Siguiendo el modelo pedagógico de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y tomando como referente las líneas de trabajo que vienen predeterminadas en el Plan de Igualdad y Prevención de la violencia de género 2017/20, el alumnado puedo participar en el taller en el cual se abordaba la coeducación, la educación y la diversidad afectivo sexual libres de estereotipos y roles sexistas.

     Es por ello que, el centro, con el fin de desmontar los prejuicios tradicionales basados en la cultura tradicional, fomenta cualquier acción que contribuya a trabajar la Igualdad, y muestra de ello, es que, en las próximas semanas el profesorado recibirá una APU sobre una escuela libre de estereotipos y roles anclados en el binarismo.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Noticias, Protocolos, Violencia de género | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El CEIP Bañaderos apuesta por una escuela coeducativa

Formación al profesorado para la prevención de la violencia de género.

El pasado lunes y martes en ambas provincias se inició la formación del proyecto  “La Fábrica de Valores” Éste es un proyecto que tiene una doble intención: sensibilizar a los docentes en materia de prevención de violencia de género, y fomentar en el alumnado valores positivos que les ayuden a tener y mantener relaciones saludables, y dotarlos de herramientas para detectar situaciones de violencia de género.

   Entre sus objetivos principales se trata de sensibilizar y analizar la socialización de las mujeres y de los hombres, teniendo presente los roles y los estereotipos de género; ofrecer herramientas al alumnado que puedan utilizar para detectar situaciones de violencia de género, y posibles auto detecciones si fuera el propio alumnado protagonista de dichas situaciones y; formar al profesorado sobre los aspectos básicos sobre la prevención de la violencia de género.

Publicado en Convocatoria de cursos, Formación, La fábrica de valores, Noticias, Violencia de género | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Formación al profesorado para la prevención de la violencia de género.

Presentación del Protocolo Trans* en el CEP GC Noroeste

El pasado día 25 de enero se presentó en el CEP Gran Canaria Noroeste el protocolo para el acompañamiento al alumnado Trans* a 45  componentes del Equipo Directivo del ámbito de dicho CEP. 

En el encuentro, se mostró, cómo se está trabajando el protocolo en los centros educativos de canarias y cómo  está recogido dentro las líneas de trabajo que vienen predeterminadas en el Plan de Igualdad y Prevención de la violencia de género 2017/20.

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Centros del profesorado: acciones, Noticias, Protocolos, Violencia de género | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Presentación del Protocolo Trans* en el CEP GC Noroeste

IGUALES CON VOZ

    Con motivo del Día Internacional  de la  Violencia de Género, el Área de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual de la Consejería de Educación y Universidades organiza un encuentro autonómico el 24 y 25 de noviembre en el IES La Laboral en La Laguna en Tenerife. Iguales con Voz es una actuación contextualizada en el marco del Plan de Igualdad y Prevención de Violencia de Género 2017/20.

    Iguales con voz. Educando avanzamos contra la violencia de género, nace de la necesidad de crear una espacio común de aprendizaje para el alumnado y profesorado con la finalidad de concienciar  y adquirir conocimientos ante un problema estructural de la sociedad. En estas jornadas el alumnado y profesorado podrá disfrutar de un intercambio de prácticas de éxito y de los centros educativos de Canarias y momentos de convivencia y realización de talleres lúdicos-creativos.

Publicado en Formación, Noticias, Violencia de género | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en IGUALES CON VOZ