Archivo de la categoría: Recursos Educativos

LISTADO PROVISIONAL DE CENTROS PARTICIPANTES EN «FORO ARTE Y GÉNERO»

(Pincha en el cartel para acceder al listado)

Publicado en Foro Arte y Género, Igualdad con perspectiva de género, Noticias | Etiquetado | Comentarios desactivados en LISTADO PROVISIONAL DE CENTROS PARTICIPANTES EN «FORO ARTE Y GÉNERO»

Red Innovas.

A continuación les ofrecemos en esta presentación interactiva, todo la información relevante a la Red Educativa Innovas para el curso 2022-2023

Publicado en Ejes INNovAS, Noticias | Etiquetado | Comentarios desactivados en Red Innovas.

Isla Arcoiris. Exposición de los trabajos de los centros. Fuerteventura

Les mostramos las imágenes de la exposición de los trabajos realizados por el alumnado de los centros de Fuerteventura participantes en el proyecto Isla Arcoiris. 

Muchas gracias Alva, del colectivo Altihay Fuerteventura por compartir las imágenes. 

Publicado en Isla Arcoiris, Trans* | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Isla Arcoiris. Exposición de los trabajos de los centros. Fuerteventura

¡Iguales en la diversidad!, CEAD Félix Pérez Parrilla

Desde el CEAD Félix Pérez Parrilla nos llegan estas actividades interesantes. 

Este mes de mayo decidimos llevar a cabo ante el éxito, uso y disfrute del banco pintado por el 8M; el banco “de colores” visibilizando a todo el colectivo LGTBI y , especialmente, al trans, porque son una realidad cada vez más presente en nuestro Centro. Nuestro Lema : IGUALES EN LA DIVERSIDAD! se difundió también en el Hall del CEAD inundándolo todo de color .

El equipo llevamos a cabo estas actividades e invitamos a todo nuestro alumnado y profesorado a participar en ellas, especialmente el 17M.

Ambos bancos con mensaje coeducativo formarán parte de nuestro quehacer diario en el patio central de nuestro centro a partir de ahora…

 

Agradecemos a la comunidad del centro su compromiso e implicación, y en especial queremos agradecer el esfuerzo a Rita Dolores Suárez Jiménez, responsable de la acción educativa. 

Publicado en Noticias, Otras enseñanzas, Trans* | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en ¡Iguales en la diversidad!, CEAD Félix Pérez Parrilla

Modificación de las orientaciones planes de Igualdad en los centros educativos. Curso 21/22

Adjuntamos la resolución  Nº 2205/2018  por la que se modifican las orientaciones para el diseño e implementación del Plan de Igualdad en los centros educativos de Canarias. 

Haz clic para acceder a correccin_plazos_plan_de_igualdad-2.pdf

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Documentación de interés, Plan de Igualdad, Planes de Igualdad | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Modificación de las orientaciones planes de Igualdad en los centros educativos. Curso 21/22

PLANILLA DE LA MEMORIA FINAL DE AZI. CURSO 2021-2022

Planilla de la memoria final individualizada que cada Agente Zonal de Igualdad debe cumplimentar antes del día 22 de junio de 2022.

Una vez cumplimentada se enviará a la dirección proigua.educacion@gobiernodecanarias.org

Atentamente

Equipo técnico

DESCARGA DOCX

DESCARGA ODT

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Documentación de interés, Ejes INNovAS | Etiquetado , | Comentarios desactivados en PLANILLA DE LA MEMORIA FINAL DE AZI. CURSO 2021-2022

Mujeres de libro

Mujeres de Libro, un proyecto de la Dirección General de Juventud en colaboración con Ordenación, Innovación y Calidad Educativa, para fomentar desde las aulas la igualdad y el respeto hacia la mujer, a través de biografías de mujeres emblemáticas del conocimiento y la cultura canaria y del mundo.

El proyecto Mujeres de Libro ha elaborado un total de 27 fichas sobre biografías de mujeres de diferentes ámbitos del saber y la cultura, pasando por los deportes, la música, la filosofía, las ciencias, entre otras.

Consta de nueve fichas biográficas para cada nivel educativo: primaria, secundaria y bachillerato, adaptando su diseño y redacción a cada nivel, de forma que las fichas de Primaria se han formateado como cuentos, las de Secundaria como reseñas biográficas, y las de Bachillerato como artículos de revista. La redacción de las biografías ha corrido a cargo de Asun Bosch Gutiérrez y Myriam Z. Albéniz, y los diseños, a cargo de Natalia de la Cruz González (Nat de la Croix).

Para su implementación en las aulas vienen acompañadas de las Bitácoras de Mujeres de Libro, una serie de guías didácticas con indicaciones al profesorado y actividades competenciales con anclaje curricular para el alumnado, que ahondan en los aspectos de las vidas de estas mujeres y las temáticas que se trabajan entorno a ellas.

Estas Bitácoras han sido elaboradas por la asesora en Centro del Profesorado, M. Lourdes Del Toro Ruiz-Benítez de Lugo, y la orientadora Sonia Saavedra Rodríguez, ilustradas por Natalia de la Cruz González (Nat de la Croix). Se han elaborado 36 Bitácoras, divididas en 18 para Primaria, y 9 para Secundaria y Bachillerato respectivamente.

Pincha aquí para acceder a los materiales

Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Igualdad con perspectiva de género, Noticias, Recursos Educativos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Mujeres de libro

JUEGOS DE MESA COEDUCATIVOS EN PRÉSTAMO DESDE CADA CENTRO DEL PROFESORADO

Siempre pendiente de la formación integral de nuestro alumnado y de contribuir a una educación de calidad, la DGOIC ha puesto a disposición de los Centros del Profesorado de Canarias  280 unidades de juegos de mesa coeducativos para que éstos puedan ser compartidos con los centros en calidad de préstamo.

El objetivo de estos juegos es favorecer la sensibilización del alumnado en temas como la prevención de la violencia de género o el respeto por la diversidad afectivo sexual. 

Foto: Lou del Toro Ruiz Benítez de Lugo

Cada Centro del Profesorado ha recibido un pack que consta de 4 unidades de 5 títulos diferentes:

  • Las aventuras de SúperPayaso.
  • ¿Quién vive aquí?
  • Humanoides
  • El misterio de las mujeres invisibles
  • Las niñas de Jacaranda

Para solicitarlos, los centros deben contactar con la persona asesora de Igualdad del Centro del Profesorado de su ámbito. 

 

ENLACE A LA WEB CON LOS CONTACTOS DE LOS CENTROS DEL PROFESORADO DE CANARIAS.

Publicado en Centros del profesorado: acciones, Educación Afectivo Sexual y de Género, Igualdad con perspectiva de género, Inicio, Noticias, Recursos Educativos | Etiquetado | Comentarios desactivados en JUEGOS DE MESA COEDUCATIVOS EN PRÉSTAMO DESDE CADA CENTRO DEL PROFESORADO

GUÍA CIBERIGUALDAD

Publicado en Igualdad con perspectiva de género, Noticias, Recursos Educativos | Etiquetado | Comentarios desactivados en GUÍA CIBERIGUALDAD

Ha nacido TRAN*SITIO

La presencia cada vez más frecuente de alumnado trans* en nuestras aulas constituye una realidad y un reto al que tenemos que dar respuesta. Los centros educativos son, a menudo, el único espacio donde pueden empezar a realizar su tránsito entre compañeras y compañeros, así como entre el profesorado. Afortunadamente nuestros centros se están convirtiendo en espacios que reflejan la diversidad sexogenérica presente en la sociedad. Esta visibilidad se produce prácticamente en todas las etapas y niveles educativos.

El confinamiento de 2020, provocado por la pandemia, significó un doble confinamiento: el que vivían con el resto de la sociedad y el de no poder vivir en muchas ocasiones su identidad de género. Este hecho puso de manifiesto nuevamente que este alumnado es muy vulnerable, que precisa de una red de apoyos entre iguales.

Teniendo esto presente, dos docentes de nuestra Comunidad Autónoma han creado Tran*sitio. Tran*sitio es el proyecto final de un Experto en Pedagogías Feministas y Queer que se impartió en la Universidad Complutense de Madrid durante el curso 2020/2021 y al que asistieron como estudiantes Begoña Martel y Gustavo Santana, Agentes zonales de Igualdad del municipio de Telde.

Tran*sitio es un espacio virtual de encuentro para el alumnado trans* y está pensado especialmente para que se acompañen y compartan en momentos y situaciones delicadas. No es una red social ni un blog educativo, pero tiene elementos de ambos.

Como características principales está que será un curso accesible para todo el alumnado de Canarias. Como particularidad será exportable a cualquier plataforma Moodle de cualquier centro educativo de España y aunque se intentará que sea un curso horizontal, en principio estará jerarquizado porque precisa de un rol de administrador. Técnicamente, al tener formato de un curso de Moodle, es completamente moldeable y ampliable según las necesidades de las personas usuarias. Hay algunas cuestiones técnicas aún por perfilar, pero tiene como ventaja que no tiene ningún coste.

Con esta iniciativa se pretende satisfacer la necesidad de información y conocimiento que tienen las personas trans* cuando inician su tránsito, así como garantizar que todo este alumnado tenga acceso a una serie de recursos y que entren en contacto con otras personas trans* a través de mensajes e incluso videoconferencias. Con Tran*sitio se intenta crear una red de apoyo para situaciones delicadas.

La intención de las personas que han creado este proyecto es darle la mayor difusión posible así que, tras presentarlo al Área de Igualdad y diversidad afectivo-sexual y de género van a implantarlo de manera experimental en sus centros, el IES José Arencibia Gil y el IES Guillermina Brito, ambos del municipio de Telde. Una vez testado se pondrá a disposición de toda la comunidad educativa.

Publicado en Noticias, Recursos Educativos, Secundaria, Trans* | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Ha nacido TRAN*SITIO

Proyecto Isla Arcoiris, Fuerteventura. Centros de Infantil y Primaria. Curso 21/22

La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, publica el proyecto coeducativo para las isla de Fuerteventura, “Isla Arcoiris”. Este proyecto está destinado a dotar al alumnado de conocimientos sobre diversidad afectivo-sexual y de género básicos para la integración de personas LGTBI, así como, abordar los diferentes modelos familiares que encontramos en las aulas de los centros educativos de Infantil y Primaria.

Enlace de Inscripción

Esta nueva versión del proyecto, enriquecida con formación específica online y tutorización virtual facilita su implementación ante cualquier escenario educativo en el contexto COVID19.

Isla Arcoiris Con este proyecto, se propone un conjunto de acciones concretas, dirigidas a los centros de Infantil y Primaria de la isla de Fuerteventura y al profesorado con el fin de prevenir, detectar y actuar de forma contundente contra el acoso al colectivo de personas LGTBIQ+.

 

Publicado en Isla Arcoiris, Proyectos, Trans* | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Proyecto Isla Arcoiris, Fuerteventura. Centros de Infantil y Primaria. Curso 21/22

Desmontando el mito del amor romántico. IES Politécnico Las Palmas. 25N

Adjuntamos las actividades que nos envían el IES Politécnico de Las Palmas realizadas para el 25N. 

Las películas y las novelas románticas han ayudado a crear en la consciencia colectiva una idea única y grande del amor y soñamos con que eso que hemos visto en las pelis, se convierta en realidad. Esta idealización del amor romántico no nos deja ver con claridad los peligros a los que nos enfrentamos y asumimos que el amor es lo único que puede hacernos felices olvidando que hay miles de cosas que dan sentido a nuestras vidas y no dependen de la persona a la que amamos.

         

Muchas gracias al centro, en especial a María Concepción López Florido. 

 

Publicado en Igualdad con perspectiva de género, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Desmontando el mito del amor romántico. IES Politécnico Las Palmas. 25N

IES LAS MARETAS: actividades 25N

El pasado 25 de noviembre, como cada año, el IES Las Maretas, conmemoró el Día Internacional contra la Violencia de Género. Para ello, la comunidad educativa vino ataviada con alguna prenda violeta y no solo durante ese día, sino durante las semanas previas, alumnado y profesorado llevó a cabo una serie de acciones destinadas a la sensibilización y concienciación del alumnado y las familias.
1. Trabajo de investigación y exposición “Zapatos Rojos”. La actividad fue realizada por el alumnado de PMAR en las sesiones de acción tutorial. El alumnado investigó sobre la obra de Elina Chauvet y creó su propia réplica para nuestro centro. Pintaron 37 zapatos de color rojo y los expusieron en el patio del centro. Su mensaje: transformar el color rojo del dolor en el rojo del amor, el respeto y el cuidado.
2. Conexión con Ciudad Juárez y mesa redonda. El alumnado de PMAR y 3º de la ESO tuvo la oportunidad de presenciar una conexión con Artemisa Belmonte, una activista feminista que vive en Ciudad Juárez y que trabaja en una organización que protege y atiende a la mujer en la ciudad. Tras la conexión, el alumnado comprendió las posibles razones que llevaron a Elina Chauvet a crear su reconocida obra y entendieron la situación que se vive en otros países. Posteriormente se reflexionó, en una mesa redonda, sobre la necesidad de sensibilizar a la población y de recurrir al arte como medio de denuncia social.
3. Hashtag 25 N. Conscientes del poder de trasmisión de las redes sociales, desde el Eje de Igualdad, se creó un gran photocall de Instagram y el alumnado de la ESO y Bachillerato creó, durante las sesiones de acción tutorial, sus complementos con hashtags contra la violencia de género.
4. Vídeo “año 3044″. El alumnado de bachillerato creó un vídeo en el que se hacen pasar por ciudadanos del futuro que nos avisan de la verdadera pandemia que estamos sufriendo, la violencia de género.
5. Carrera de relevos “Kilómetros de lucha” y Tábatas “Por ellas”. El alumnado de la ESO realizó una carrera de relevos y el alumnado de bachillerato unas series de Tábatas. La actividad fue promovida por el Departamento de Educación Física.
6. Lazo humano “Unidos contra la violencia de género”. Esta actividad fue realizada por el alumnado del aula ENCLAVE y PFPA.
7. Entrevista radiofónica “I-radiando igualdad”. El alumnado de 3º de la ESO, entrevistó a Natalia González, Pedagoga, Promotora de Igualdad de Género y Técnica de Intervención en Médicos del Mundo (Asociación Médico del Mundo) El alumnado de 4º ESO entrevistó a Sol Timaná, Trabajadora Social, y Paula Padrón, Psicóloga (Asociación Mararía)
https://maretacomunicacion.wordpress.com/2021/11/24/sobrevivir-en-la-alegria/
7. Publicación en la revista del centro del ensayo “Me cansé” de la alumna Darlyne Briayanna Vega, de 3º de la ESO. Este artículo fue seleccionado de entre los escritos elaborados en la actividad “Me quiere, no me hiere” promovida desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
https://maretacomunicacion.wordpress.com/2021/11/21/el-verdadero-amor-no-tiene-propiedad/
8. Concurso “acTÚa contra la violencia de género”. El concurso se realizó entre el día 12 y 22 de noviembre. El fallo del jurado se conoció el día 25.
9. Escritura del manifiesto “En mi piel”, realizado por la alumna Jemima Rodríguez de 1º de Bachillerato.
10. Mariposas “Volando libres”. La actividad fue realizada por el alumnado de PFPA en la asignatura de Valores Éticos.
11. Creación del mural “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran”. El alumnado de PFPA fue el encargado de realizar esta actividad a través de la materia Habilidades Instrumentales.
11. Redes contra la violencia psicológica. El alumnado de la ESO, en la asignatura de Religión realizó pequeños carteles de expresiones que escuchan y normalizan las mujeres víctimas de violencia de género. Estos pequeños carteles quedaron atrapados en una gran red en el vestíbulo del centro.
Este es el enlace del vídeo resumen de las actividades que publicamos en nuestro Facebook

https://fb.watch/9vNARB1XFe/

Muchas gracias a todo el equipo por compartir todo este trabajo. reciban nuestras felicitaciones. Esperamos que sirvan de inspiración a todas.

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en IES LAS MARETAS: actividades 25N

IES LOS CRISTIANOS: «Personajes de la mitología femeninos. ¿Víctima o verdugo?». 25N. 2ºBachillerato.

Compartimos el siguiente recurso educativo para 2º de Bachillerato de la materia de Mitología y las artes (Modalidad de Arte), por si les puede servir de inspiración o recurso en la práctica de aula. Queremos dar las gracias a Míriam Jerónimo Rodríguez, docente del Departmento de Latín por esta aportación,

La mitología durante muchos siglos fue narrada de manera oral generación tras generación quedando plasmada en textos por autores que contribuyeron a diferenciar el papel de la mujer en dos bandos: la mujer valiosa (sumisa) o la mujer causante del mal y el dolor. Pero… ¿Y si Pandora, Morgana, Medusa, Dalila, etc. no tuvieron otra opción? Desde la asignatura de Mitología y Las Artes hemos estudiado los perfiles de estos personajes y su proyección a lo largo de los siglos. Tras comprender que la visión que se ha dado de ellas es errónea hemos decidido crear una exposición dónde se reinvindique su situación de maltrato social. La exposición consta de 16 láminas retratos de personajes femeninos de diversas mitologías con una reflexión adjunta. Las láminas expuestas han sido vendidas por un precio simbólico y el dinero se donará a una asociación de ayuda a la mujer del sur de la isla.

Haz clic para acceder a laminas-25-n-mitologia.pdf

Adjuntamos algunas imágenes que se aportan junto al recurso. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en IES LOS CRISTIANOS: «Personajes de la mitología femeninos. ¿Víctima o verdugo?». 25N. 2ºBachillerato.

IES LOS CRISTIANOS. «Personajes femeninos de la mitología clásica maltratados por el propio mito». 1º de Bachillerato. 25N

Compartimos este recurso que Míriam Jerónimo Rodríguez (LAT) y Jesús Bueno Benavente (LCL), nos comparten como recurso. Esperamos que sirva de inspiración para el resto de materias. 

Consiste en crear un mural interactivo a partir de un trabajo de investigación sobre los personajes femeninos mitológicos más importantes, la situación de opresión que vivieron, así como el maltrato que sufrieron y del que queda constancia en sus historias.
Se pretende, por un lado, incentivar el pensamiento crítico en el alumado para erradicar estos pensamientos machistas y violentos, ya que deberán buscar ellos datos sobre el personaje que les ha tocado, su historia, así como fragmentos que las obras en las que aparecen para, posteriormente, elaborar una presentación en Power Point incluyendo una reflexión final.
Estos Power Point se enlazarán a un mural digital que será expuesto en las redes del centro.

Haz clic para acceder a 25-n-latin.pdf

Asimismo compartimos algunas imágenes que acompañan a este trabajo. Muchísimas gracias por la aportación. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en IES LOS CRISTIANOS. «Personajes femeninos de la mitología clásica maltratados por el propio mito». 1º de Bachillerato. 25N

IES ALCALDE BERNABÉ RODRÍGUEZ: Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, 25N

Actividad organizada atendiendo a la situación COVID. Los cursos de 1º y 2º ESO y FPBA, han trabajado «El latido de las mariposas depende de nuestra actitud» actividad que conciencia para que aprendamos desde nosotros y nosotras mismas que primero hay que empezar por cada uno/a de nosotras. En 3º y 4º ESO y FPBA. Lectura de un «Decálogo por los buenos tratos» y homenaje a las mujeres, niños y niñas asesinadas este año. Y en Bachillerato, se trabajó «La historia de Pepe y Pepa» y la escalera de las buenas relaciones.

Muchas gracias al equipo del IES Bernabé, en especial a Antonia López Valera.

 

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en IES ALCALDE BERNABÉ RODRÍGUEZ: Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, 25N

IES REALEJOS: El latido de las mariposas depende de nuestra actitud, 25N

Teniendo como referencia el proyecto social y educativo “El latido de las mariposas” de Itziar Prats e Isabel Gallardo, se han elaborado mariposas violetas desde diferentes materias. Tanto el profesorado coordinador, como el alumnado colaborador de la red INNOVAS, ha participado en este proyecto consistente en concienciar en la importancia de la prevención de la violencia de género, y específicamente la violencia vicaria, educando en valores desde edades tempranas. La mariposa es creada con procedimientos manuales y colocada en la silueta de un árbol colocado en el hall del centro, como símbolo de apoyo a las víctimas de violencia de género. Como introducción a la actividad, desde las aulas, se ha proyectado el vídeo “El latido de las mariposas” (Congreso Coeduca, 2021) y se han explicado los diferentes tipos de violencia de género con el apoyo de la “Guía de actuación frente a la violencia machista” del Ministerio de Igualdad.

Niveles: Secundaria y bachillerato, pero ha participado también alumnado de FPB y profesorado del centro.

Gracias por vuestro magnífico trabajo, en especial a Leticia González.

Publicado en Experiencias coeducativas, Mediateca, Noticias, Secundaria | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en IES REALEJOS: El latido de las mariposas depende de nuestra actitud, 25N

IES TAFIRA: Semillas para la Igualdad, 25N

Adjuntamos imágenes de las actividades y productos del IES Tafira. Se trata de dos imágenes y dos audios. Muchas gracias por compartir, Óscar. 

El alumnado del centro realizó una actividad de escucha activa y posterior reflexión y debate. Para ello, nos servimos de dos entrevistas de radio realizadas a dos mujeres víctimas de violencia machista, en las cuales contaban con detalle lo que sufrieron, cómo se dieron cuenta de que estaban siendo víctimas de violencia y qué pasos siguieron para poder recuperar su vida, lejos de los hombres que las controlaban y violentaban. El alumnado concluyó que es necesario educar a la sociedad para que sea capaz de identificar la violencia de género y mostrar rechazo rotundo, que es fundamental pedir ayuda a tus personas más cercanas para salir de esa relación y, sobre todo, la importancia de denunciar a tu maltratador.

Además, cada grupo elaboró cartelería referida a la conmemoración del 25 de noviembre que colocó por fuera de su aula.

Estos son los audios.

Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Experiencias coeducativas, Igualdad con perspectiva de género, Mediateca, Mediateca, Noticias, Recursos Educativos, Secundaria | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en IES TAFIRA: Semillas para la Igualdad, 25N

Escape en la biblioteca

El Instituto Canario de Igualdad apuesta de nuevo y concienzudamente por la COEDUCACIÓN en las aulas del Archipiélago Canario. Para ello, y dentro del marco del 25 de noviembre,  el ICI ha impulsado un  llamativo  recurso educativo digital  a través de la gamificación para trabajar en las aulas con menores.

Este recurso tiene como finalidad que el alumnado vivencie una situación cotidiana de control y/o de situaciones tóxicas en el ámbito de la pareja o en las relaciones con sus iguales El desarrollo del Escape nos llevará a través de una serie de pistas y palabras clave y coeducativas a un resultado justo, con una perspectiva igualitaria, sana. 

Contamos con dos recursos divididos por edades. «Escape en la biblioteca» que se podrá trabajar con el alumnado de 7 a 10 años y  «Unfollow»  para el alumnado a partir de 12 años. Este material se puede abarcar de múltiples maneras en el aula, profesionales que guíen en el aula podrán en su puesta en práctica detectar casos y tomar las medidas que consideren oportunas además de ampliar y complementar este recurso. Es solo el inicio de un recorrido interesante y necesario  para trabajar la prevención en violencia de género a edades  muy tempranas.

PINCHA AQUI PARA JUGAR
ENLACE A MANUAL EXPLICATIVO
PINCHA AQUI PARA JUGAR
 
ENLACE A MANUAL EXPLICATIVO 
Publicado en Educación Afectivo Sexual y de Género, Igualdad con perspectiva de género, Noticias, Recursos Educativos, Violencia de género | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Escape en la biblioteca

Mitos del amor romántico

A continuación les dejamos un enlace de la Universidad Rural Paulo Freire en el que se abordan los mitos del amor romántico a través de una serie de actividades muy interesantes para trabajarlas en el aula con nuestro alumnado. 

ENLACE: https://www.universidadruralsr.com/otros/otras-actividades/

Publicado en Noticias, Recursos Educativos | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Mitos del amor romántico