Un año más, con motivo del 17 de mayo: Día internacional contra las lgtbifobias, se han celebrado numerosas actividades en nuestro centro, el IES José Arencibia Gil.
Dada la importancia que tiene en nuestro instituto esta fecha, se han destinado dos semanas, las dos primeras del mes de mayo, del día 2 al 16, a trabajar con el alumnado dentro del Plan de Acción Tutorial la fecha que se visibilizaba. Este, junto al profesorado, han realizado de buen grado las diferentes tareas y acciones propuestas. Así, previamente se preparó un dossier con actividades para cada uno de los niveles educativos y el profesorado tutor lo ha implementado desde principios de mayo.


Este año se han celebrado actividades en las que se ha implicado todo el instituto. Para empezar el Comité de Igualdad y diversidad y alumnado de diferentes niveles preparó una playlist y cada día se ha escuchado en los timbres de nuestro centro, en el momento de la entrada y salida al mismo, así como en los cambios de hora. Esta novedad ha resultado de gran interés entre nuestro alumnado, que incluso, se acercaba a proponer nuevos temas. Qué gran herramienta pedagógica es la música…Hoy viernes, 16 de mayo, nuestro centro vivió una jornada llena de color y alegría. A tercera hora se leyó el manifiesto del centro de este 2025 a través de la megafonía. Las clases se paralizaron y se escuchó el posicionamiento de la Comunidad Educativa. Trabajamos con el objetivo de que nuestro centro sea un lugar seguro y libre de conductas lgtbifóbicas donde la norma es la diversidad y el respeto a la misma constituye nuestro valor principal.
El profesorado, tan involucrado como en otras ocasiones, participó en las actividades propuestas y se fotografió en las distintas exposiciones.
También se debe destacar que el martes 13 de mayo contamos en el centro con la visita de Moisés Oliva, sexólogo y trabajador social, quien impartió una charla testimonio al alumnado de 1º de Bachillerato. Todo un lujo contar con profesionales serios y comprometidos que acuden a los centros y llegan tanto al alumnado. Muchas gracias a la compañera Raquel Acosta, del Departamento de Filosofía, por la ayuda prestada durante la misma.
En suma, nuestro centro, este 17 de mayo, ha vivido unas semanas inolvidables, donde el respeto hacia el tema que se visibilizado, ha estado muy presente. A pesar del trabajo constante que se realiza en nuestro instituto durante todo año, este día siempre es más especial que el resto del año, en el que se recuerda que, como centro friendly, apostamos por una comunidad diversa, igualitaria e inclusiva.
Desde la Comisión del Plan de Igualdad se agradece especialmente al profesorado y al alumnado que han colaborado en su preparación.