Clases de pintura Indigenista y surrealista: aprendemos sobre Jorge Oramas, Oscar Dominguez, Juan Ismael, Santiago Santana, Antonio Padrón, Felo Monzón…

Llevamos un par de sesiones conociendo la cultura de los años 30 en Canarias……paralelamente al estudio de la historia de este periodo en Europa y Canarias en la asignatura de sociales.

También estamos copiando/interpretando obra de esa generación fantástica de creadores visuales de los años 30 como: Jorge Oramas…

…Felo Monzón, Plácido Fleitas, Oscar Dominguez…

Hemos conocido a Agustin Espinosa y su libro surrealista  “Lancelot”.

Hemos realizado copias/interpretaciones de la obra de estos autores con técnica seca: ceras de colores Manley

en simples cartulinas color hueso.

REGALOS POR LA IGUALDAD

regalos_por_la_igualdad

 

Desde el CEPA Telde Casco queremos visibilizar la campaña promovida por el Instituto Canario de Igualdad denominada “Los juguetes son para jugar, sin género de dudas y sin estereotipos de género”. La imagen de la presente entrada es interactiva y contiene un menú en la parte de abajo que te permitirá avanzar por una guía que te ayudará a realizar una compra responsable de juguetes desde una perspectiva orientada a la igualdad, cooperación e inclusión.

Todo el año, pero en especial en este tiempo navideño, el ICI le vuelve a recordar a todas las familias la importancia de #Jugarsinestereotipos y realzar en estas fechas de regalos y más tiempo en familia y para jugar, la relevancia de educar a la infancia en igualdad desde la equidad, la inclusión, la corresponsabilidad y la diversidad, entendida, no solo como un derecho básico de la ciudadanía, sino como una oportunidad de enriquecimiento para la sociedad.

Desde el ICI se rechazan todos y cada uno de los sesgos o estereotipos en los juguetes, pues no solo limitan el desarrollo de las capacidades motrices y cognitivas, sino que clasifican y merman el crecimiento sano y empático de la infancia.

En resumen no hay juguetes de niños o de niñas, para jugar con un coche o una muñeca, tan solo se necesita el coche o la muñeca, debemos fijarnos en la publicidad y la caja de ese juguete, fomentando que se vean representados ambos sexos o no salga ninguno con el fin de no condicionar a los menores a quienes va dirigida la publicidad.