Galerías
Clases de pintura Indigenista y surrealista: aprendemos sobre Jorge Oramas, Oscar Dominguez, Juan Ismael, Santiago Santana, Antonio Padrón, Felo Monzón…
Llevamos un par de sesiones conociendo la cultura de los años 30 en Canarias……paralelamente al estudio de la historia de este periodo en Europa y Canarias en la asignatura de sociales.
También estamos copiando/interpretando obra de esa generación fantástica de creadores visuales de los años 30 como: Jorge Oramas…
…Felo Monzón, Plácido Fleitas, Oscar Dominguez…
Hemos conocido a Agustin Espinosa y su libro surrealista «Lancelot».
Hemos realizado copias/interpretaciones de la obra de estos autores con técnica seca: ceras de colores Manley
en simples cartulinas color hueso.
Entrevista a Elsa López
SEMANA SALUD Y BIENESTAR
Del 15 al 18 de marzo celebramos en el Cepa Telde Casco la Semana de Salud y Bienestar.
Una semana muy importante para el centro y para su comunidad educativa. Con esta semana hemos querido poner en valor y ofrecer a toda nuestra comunidad educativa la importancia de llevar unos hábitos de alimentación responsable y saludable junto con la práctica de actividad física de forma regular.
Las actividades desarrolladas durante esta semana fueron el “Frutigrama”, un juego en el que el alumnado debía escribir en un panel el nombre de una fruta como en el Scrabble, ligando unas palabras con otras. Una vez escrito el nombre de una fruta podía elegir una fruta “como premio” entre mandarinas, plátanos, manzanas y peras. Estas frutas estaban en diferentes cestas de nuestro particular mercadito.
Otra de las acciones llevadas a cabo fueron las sesiones de mindfulness en el Parque de San Juan y en el propio centro dirigidas por Gustavo Luján Rodríguez. También se impartieron charlas de nutrición a cargo del profesor y doctor en biología Alberto Gutiérrez Ravelo y del doctor Miguel Angel Gaspar Ménez.
Matemáticas con «M» de Mujer
Con motivo de la celebración del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia». Desde la asignatura de matemáticas del tramo 2 mañana y tarde se ha elaborado un mural por parte del alumnado conmemorando a grandes mujeres matemáticas de la historia.
El fin de esta actividad fue visibilizar que a pesar de las dificultades que se encontraban las mujeres para dedicarse a las matemáticas en épocas pasadas, no han sido pocas las que han realizado aportaciones interesantes a esta ciencia.
CONFERENCIA: «ESPACIOS DE MUERTE»
El pasado día 5 de noviembre el servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo dió una charla online sobre los enterramientos de Guayadeque, Arteara y El Agujero de Galdar… Una oportunidad para conocer y aprender de manera virtual sobre ARQUEOLOGIA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE CANARIAS.
Asistieron los alumnos de segundo tarde y los del Curso de Acceso Directo a Ciclos de Grado Medio.
Mas abajo está el enlace de una conferencia que trata sobre los antiguos enterramientos aborígenes
La Niña en el CEPA Telde Casco
El alumnado del CEPA Telde Casco es muy consciente de la necesidad de celebrar y concienciar un día como hoy. Dos de los ejes temáticos que desarrollamos el presente curso son los de Igualdad-y-educacion-afectivo-sexual-y-de-genero , y de Promoción de la Salud y la Educación Emocional, por lo que se implementarán en las distintas situaciones de aprendizaje, tareas y actividades encaminadas a dar voz a las infantes.