Puedes controlar la fuente, tamaño y color como sigue :
- FACE: Indica el tipo de letra,por ej. Arial,Times New Roman,Verdana.
Ejemplo de uso: <FONT FACE=Arial>este texto está en Arial</FONT> <FONT FACE=Verdana>este texto está en Verdana</FONT>
- SIZE: Indica el tamaño en una escala del 1 al 7, donde 7 es la letra más grande y 1 la más pequeña. El tamaño más utilizado es 3
Ejemplo: <FONT SIZE=5>Aquí va el texto en tamaño 5</FONT>
- COLOR: Indica el color del texto. El lenguaje estándar de HTML maneja 14 colores que puedes usar porque ya están predefinidos tanto por su nombre en inglés como por un número de referencia.
HTML entiende ambas opciones, sin embargo es mucho más sencillo que te los aprendas por sus nombres.
Ejemplo: <FONT COLOR=GREEN>Aquí va el texto en color verde</FONT>
Lista de los colores incluyendo su número:
Black #000000 Silver #C0C0C0 Gray #808080
White #FFFFFF Maroon #800000 Purple #800080
Fuchsia #FF00FF Green #008000 Lime #00FF00
Olive #808000 Yellow #FFFF00 Navy#000080
Teal #008080 Aqua #00FFFF
Como ya hemos hablado puedes fijar el color de texto con el código RGB:
por ej. en esta página Html Colors
Etiquetas para párrafos
Nuevo párrafo (dos espacios): <P>
Línea horizontal: <HR>
Salto de línea (un espacio): <BR>
Otra etiqueta interesante :Preformateado: <PRE>Texto que conserva todos sus espacios y tabuladores</PRE>
Listas
Un elemento típico de elemento en las páginas web son las listas.
Hay dos tipos básicos: las listas ordenadas y las desordenadas
En el caso de las listas ordenadas el código se abre con <ol> (ordered list), el caso de las desordenadas <ul> (unordered list). En ambos casos cada elemento de la lista se inserta como <li> y se cierra como </li>. Las listas pueden anidarse (poner una lista dentro de otra)
Las listas se pueden crear unas dentro de otras.
Actividades:
- Crea un página llamada ‘web de textos’ con :
- 1 color de fondo (que no sea blanco)
- frases cada una con un tipo de letra y un color (deben poder leerse)
- separaciones de párrafo entre frases
- Una lista de la compra sin numerar
2 Crea una página llamada ‘Prueba de listas’:
Podría ocurrir que necesitáramos anidar una lista dentro de otra. Por ejemplo imagina la siguiente situación .Tengo una agenda de actividades para realizar en cierto orden : 1) La compra 2) Ir a la biblioteca 3) Recoger a dos amigos . A su vez cada una de estas actividades implica elementos dentro : Debo comprar embutido, agua y pilas, he de devolver ‘La historia interminable’ y ‘La regenta’ a la biblioteca y debo recoger a Marta y Felipe.
Escribe el código para el ejemplo anterior y muestra cómo debería ser el resultado.
Nota: una forma de probar tu código antes de ponerlo en una web es mediante simuladores como CSSDesk – Online CSS Sandbox