Entradas y Páginas Populares
- Código de colores de las resistencias: Repaso
- Historia de una unidad de medida del S.I. : El metro
- Empresas : factores de producción,organización, tipo de actividad y objetivos
- Código de colores de las resistencias: actividad
- Pruebas iniciales 3º ESO
- Recopilación de actividades de tecnología
- Prueba inicial 4º ESO
- Pruebas iniciales 1º ESO
- Crocodile Technology: introducción
- Miniproyectos con motores
00 2022-23 Blogs
01 2021-2022 Blogs
101 Blogs de educación y formación
- Agrega Educación
- Animated Engines
- Aprendemos Tecnología
- Aprender y Enseñar matemáticas
- Apuntes Marea Verde
- Area Tecnología
- biblioteca de Enlaces Ministerio de Educación
- Blog de @FiQuiPedia
- Blog de Mery Suárez
- blog mates José Luis Muñoz
- CIDEAD 4 ESO
- Crónicas de un PLE
- Dpto Tecnología Jiloca
- educacionplastica.net
- EL GATO DE SCHRÖDINGER. Blog de física y química.
- Grupo Blas Cabrera Felipe
- Herramientas Digitales
- http://www.joanteixido.org/indexEsp.php
- https://evagd.org
- Jose Panadero Blog
- Junta de andalucía AICLE
- Libro digital sobre automática y control
- Listado de Blogs Consejería Educación
- Matemáticas 1,1,2,3,5,8…
- Mediateca cauce
- Mediateca educa Madrid
- Mi Blog Personal : Oteando desde Proa
- Miguel Tecnología
- Olimpiada Informática
- PotajeTIC
- Profes made UK
- Proyecto IDÉALO
- Recursosticual
- Repositorio de TecnoVillaDiego
- Sociedad Canaria de profesores de matemáticas Luis Balbuena Castellano (antigua Fundación Isaac Newton)
- Tecnocentres
- Tecnología Ies salinas
- Tecnología Vigán
- Tecnosefarad.com
- Zona CLIL
102 Sitios de interés
- Aprende Web
- Apuntes Marea Verde
- AseguraTIC
- Aula de Tecnologías
- Bartosz Ciechanowski física, matemáticas e ingeniería
- Biblioeducan (Plataforma Digital de las bibliotecas Educativas de Canarias)
- biblioteca de Enlaces Ministerio de Educación
- BICA (Red de Bibliotecas de Canarias)
- Blog biblioteca Buenavista
- Blog de Tecnología de Pedro Landín
- Blog IES Buenavista
- Canal ALVI Microsiervos en Ferrovial
- CleanPNG
- Crea sonidos con tu teclado
- Creative Commons Buscador
- EduApps
- El blog del profesor de tecnología
- El rincón de la ciencia
- Europeana
- experimentos caseros de física y química
- Generador de engranajes
- http://pelandintecno.blogspot.com
- https://evagd.org
- Intranet gobierno de Canarias
- Junta de andalucía AICLE
- Neurociencia J R Alonso
- Nuestra plataforma EVAGD
- Nueva Teccnología
- Pelandin Tecno
- Petervaldivia Technology
- Pixabay
- Plugins
- Proyecto EDIA
- Proyecto IDÉALO
- Scientix Repositorio de recursos proyecto
- Simulaciones PhET Colorado
- Song Maker Google
- Sugerencias
- TeacherTube
- Teclea como un Hacker
- Tecnología Escolar
- Tecnología-informática
- TecnologiaconCarlosMartínez
- Temas
- The Ardent Teacher
- Wiki de informática de IES Buenavista
- Wikimedia Commons
- Woodgears
103 2020-2021 Blogs
104 2019-2020 Blogs
105 2018-2019 Blogs
2 2017-2018 Blogs
3 blogs-2016-17
5 2013-14 Blogs PCE
8 2013-14 Blogs
9 2012-13 Blogs
- Antiguo blog de aula de informática
- gabriinfotecno
- GameWare
- giiorgia.
- guardaforestal
- informaticaymasinformatica
- Kelian Abad
- la casa del as ideas rojas
- laqueseavecinaradm
- Lúa Expósito
- maría velázquez
- MundoInformático
- myioletworld
- NéstorBáez
- Panda Rally
- pescasubmarinacabrillaornillo
- Protección de animales
- sara lópez
- Sheila gonzález
- Sumaya
- thewanted
- todossomosbeticos
- yaiza maría león
Estadísticas del sitio
- 289.112 visitas
Archivo de la categoría: Ciencias Naturales
James Webb camino de L2
Justo el día que Papá Noel visitaba las casas de las familias, un 25 de diciembre de 2021, un regalo de la humanidad viajaba al espacio. El telescopio espacial James Webb salía a bordo del Ariane 5 rumbo al punto … Sigue leyendo
Publicado en Charlas/Formación, Ciencias Naturales, Física
Etiquetado divulgación, espacio, James webb, Telescopio espacial
Deja un comentario
Producción de Energía Eléctrica
Visita cada enlace y responde a las preguntas relacionadas en un comentario en el blog. 1.https://www.fundacionendesa.org/es/centrales-electricas-convencionales/a201908-central-termica-convencional Explica el funcionamiento de la central eléctrica convencional Indica las partes principales de la central. ¿Dónde se produce la conversión de movimiento a energía … Sigue leyendo
Publicado en Ciencias Naturales, TERCERO
Etiquetado Energía, Producción de energía
Deja un comentario
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia desde el centro participamos en el ciclo de conferencias organizado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. Veremos con todos los … Sigue leyendo
Publicado en Charlas/Formación, Ciencias Naturales, Física, Matematicas, Tecnología
Etiquetado Ciencia, divulgación, Igualdad, Mujer y Niña en la Ciencia
1 comentario
Modelos atómicos:
El divulgador Carlos Pazos ha hecho una serie de Tuits ilustrando los distintos modelos atómicos. Con su permiso los reproducimos por aquí. Aquí puedes encontrar los más usuales, en su TL podrás encontrar más.
Publicado en Ciencias Naturales, Química
Etiquetado modelos atómicos, quimica, twitter
Deja un comentario
Historia de un adhesivo: el Polivinilo
Durante milenios se emplearon materia vegetales o animales para producir sustancias pegajosas. En este enlace tienes una serie sorprendente de materiales animales que se han usado para crear colas: piel de conejo, tripas de pescado, clara de huevo…materias ricas en … Sigue leyendo
Publicado en Ciencias Naturales, Química, Tecnología, TERCERO
Etiquetado pegamento, polímeros, pva, química, reacciones químicas
1 comentario
Sobre las epidemias que vinieron …y vendrán
En Mayo de 2012, en la revista Tangentes, se publicó esta entrevista que tuve el placer de hacerle al Doctor Salvador Macip. En ella se hablaba de divulgación científica y de enfermadades como el cáncer y las enfermedades contagiosas. Es … Sigue leyendo
Publicado en Charlas/Formación, Ciencias Naturales
Etiquetado confinamiento, covid-19, divulgación, medicina
2 comentarios
Visualización de Terremotos
Visualización de terremotos Fuente: https://glowy-earthquakes.glitch.me/
Prueba de edición con Edpuzzle
El siguiente vídeo es una prueba de edición con la herramienta Edpuzzle de un vídeo que anteriormente había creado con Spark Adobe Vídeo y subido a youtube. Como ven, permite insertar comentarios de audio y preguntas de distinto tipo en … Sigue leyendo
Publicado en Asignaturas, Charlas/Formación, Ciencias Naturales, Química, spark adobe video
Etiquetado EdPuzzle, spark adobe video, youtube
Deja un comentario