Select Page

Entrega de notas de ESO y 1º Bachillerato (2ª evaluación)

Estimados padres/madres/tutores legales:

Les informamos que podrá consultar el boletín de calificaciones de ESO y 1º Bachillerato correspondiente a la Segunda Evaluación (marzo) a partir del martes 1 de abril de 2025 (a partir de las 14:00 horas) en pincel ekade web.

Asimismo, recuerde que puede consultar los datos de contacto (correo electrónico) del equipo educativo de su hijo/a en el menú FAMILIAS.

Asimismo, la hora de atención a familias será el próximo martes 1 de abril entre las 17:00 h y las 18:00 h.


   

El AMPA Viera y Clavijo y alumnado de nuestro centro participa en el embellecimiento de la entrada del IES Viera y Clavijo

El AMPA Viera y Clavijo y alumnado de nuestro centro participa en el embellecimiento de la entrada al IES Viera y Clavijo.

Jardín con flores autóctonas (bosque termófilo de Tenerife). El alumnado, en colaboración con el AMPA y la profesora de la ATU de Huerto Escolar ha plantado alhelí, salvia y lavanda (flores autóctonas donadas por el Centro Ambiental La Tahonilla) en el ajardinamiento de entrada al centro. También se han repintado las paredes anexas al huerto escolar, castigadas por la humedad en estos últimos cursos escolares.

Entre los objetivos del Centro Ambiental La Tahonilla se destacan: Mostrar las labores que se desarrollan en el Centro Ambiental de la Tahonilla, para conservar la biodiversidad insular, dar a conocer algunos elementos de la rica y singular biodiversidad de la isla, resaltar algunas estrategias y adaptaciones de algunas especies silvestres, para despertar la admiración y el respeto de los participantes hacia las mismas, destacar los servicios ecológicos que presta la biodiversidad para el desarrollo de la vida y su interés como fuente de recursos para la supervivencia de la especie humana, para que tomen conciencia de su valor y necesidad, y se impliquen en su preservación y conseguir que los destinatarios tengan una experiencia grata y disfruten de la visita.

Restauración de los frisos y las figuras geométricas elementales de la fachada. También se han repintado los frisos y los sólidos geométricos de la entrada (fachada exterior). En la fachada exterior se pueden observar los siete tipos de frisos matemáticos (todas las traslaciones y rotaciones posibles) y las figuras geométricas elementales. Cabe indicar que estas figuras geométricas de la fachada de nuestro centro son una seña de identidad desde que a D.Luis Balbuena Castellano se le ocurrió “matematizar” nuestra fachada con estos elementos geométricos, información que nuestro alumnado desconocía.

En Matemáticas, un friso o patrón de friso es un diseño bidimensional que se repite en una dirección . El término proviene de la arquitectura y las artes decorativas, donde estos patrones repetitivos se utilizan con frecuencia. Los patrones de friso se pueden clasificar en siete tipos según su simetría. Más información.

Restauración de dos bancos de hormigón (entrada al centro). Por último, el AMPA ha restaurado los dos bancos de hormigón, muy castigados por el paso del tiempo. En este caso, se restauraron completamente los dos bancos de la entrada al centro y, posteriormente, se pintaron con una pintura impermeabilizante para protegerlos de las inclemencias del tiempo, con los colores del logo del AMPA (que también son coincidentes con colores que más se han utilizado en nuestro centro en la fachada y en diversas estancias del instituto). Estos dos bancos de hormigón acompañan al busto de José de Viera y Clavijo, obra de D. Vicente Pérez Fernández, ya fallecido, pintor y escultor que fue profesor de Dibujo de nuestro instituto.


Alumnado del IES Viera y Clavijo participa en la XVII Olimpiada de Economía y Empresa en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de La Universidad de La Laguna.

La Universidad de La Laguna (ULL), a través de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, viene celebrando desde 2008 y de manera ininterrumpida, la Olimpiada Provincial de Economía y Empresa, destinada a estudiantes de 2º Bachillerato que cursen las materias relacionadas con la economía y la organización de empresas. Desde el IES Viera y Clavijo queremos agradecer su participación a trece de nuestros alumnos y alumnas de 2º Bachillerato en la XVII Olimpiada de Economía y Empresa que tuvo lugar el pasado viernes 28 de marzo de 2025Inés Bejarano Hernández, Rubén Brito Rosquete, Romén Domínguez De La Rosa, Javier Alejandro Falcón Silvestri, Irene Fernández Palmero, Iraida García Martín, Lucía Gómez López, Yeneví Martín Cruz, Lucas Martínez Benítez, Killian Melián Santamaría, Hugo Parra Velázquez, Verónica Erika Pérez Torres y Joel Rivero Ariza. ¡Enhorabuena por el compromiso dedicado! 

La Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna, como miembro de la Asociación Olimpiada Española de Economía, participará en la Olimpiada Española de Economía, cuyo objetivo fundamental es estimular los estudios de economía y empresa entre los jóvenes. De acuerdo con las bases de la Olimpiada Española, se realizará una primera fase para los estudiantes de 2º de Bachillerato de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Más información: https://www.ull.es/centros/facultad-de-economia-empresa-y-turismo/olimpiada-de-economia-y-empresa/#2024-2025

 

Entrega de notas de 2º Bachillerato (2ª evaluación)

Estimados padres/madres/tutores legales:

Les informamos que podrá consultar el boletín de calificaciones de 2º Bachillerato correspondiente a la Segunda Evaluación a partir del martes 18 de marzo de 2025 (a partir de las 14:00 horas) en pincel ekade web.

Asimismo, recuerde que puede consultar los datos de contacto (correo electrónico) del equipo educativo de su hijo/a en el menú FAMILIAS.

Asimismo, la hora de atención a familias será el próximo martes 18 de marzo entre las 17:30 h y las 18:30 h.    

Educar en familia 2025: talleres para familias.

Estimadas familias:

Durante el mes de marzo y abril tendremos un programa formativo dirigido a las familias de nuestro centro que deseen asistir. Pueden seleccionar uno, dos o tres talleres (el aforo del Salón de Actos es suficiente).

  • 20 de marzo (17:00 a 19:00 horas): prevención del consumo de sustancias.
  • 27 de marzo (17:00 a 19:00 horas): cómo hablar de educación afectivo-sexual dentro de la familia.
  • 3 de abril (17:00 a 19:00 horas): prevención de la sobreexposición a las redes sociales y su impacto en la salud emocional y la autoestima.

Inscripción en los talleres “Educar en familia” (haz clic)