“DADOS”, teatro juvenil sobre la identidad de género y la realidad Trans

Hoy miércoles 30 de octubre se ha llevado a cabo la representación de la obra de teatro Dados en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria.

 

Un total de 13 centros educativos de la isla han acudido durante la mañana de hoy a presenciar esta obra. Se han realizado dos pases consecutivos con un debate posterior a la representación de la misma. Así, al primer pase asistieron los centros: IES Jinámar, IES José Arencibia Gil, IES Pérez Galdós, IES Mesa y López, IES Vega de San Mateo y el IES Santa Brígida. El segundo pase comenzaría a las 11:30 con la asistencia de siete centros: IES Carrizal, IES Vecindario, IES José Zerpa, IES Santa Lucía, IES El Rincón, IES Jerónimo Saavedra e IES Feria del Atlántico. Sin lugar a dudas, alumnado y profesorado pudieron disfrutar de una obra que no pasó desapercibida.

Esta obra es el tercer montaje de Ventrículo Veloz y gira en torno al conflicto de la transexualidad. Siguiendo con el estilo marcado en Papel y en Por la boca, los dos anteriores trabajos de la compañía, el tinerfeño José Padilla ha compuesto una obra excepcional en la que trata, de forma brillante y muy original, un tema tan complejo como desconocido, como es el de la identidad de género.

Almudena Puyo y Juan Blanco interpretan magistralmente a X e Y, los dos protagonistas de la obra. La acción se sitúa en una tienda de cómics y juegos de Roll. En ella, un muchacho de apenas 16 años llamado ‘X’ (Almudena Puyo), realiza un podcast sobre estos temas cuando se queda solo o al cerrar la tienda. Un día, justo antes de empezar una de sus grabaciones, aparece un cliente un tanto particular, ‘Y’ (Juan Blanco), que busca urgentemente un regalo de cumpleaños para su chica. Con el paso de los minutos, con el azar de los dados de fondo y, a través de una partida de rol, ‘X’ descubrirá un secreto crucial para ambos, y entenderá los motivos que han llevado a ‘Y’ a cruzarse en su camino aquella misteriosa tarde.

La obra ha suscitado el interés del público asistente. Una vez finalizada la representación, estudiantes de los diferentes centros educativos pudieron entablar un diálogo con los actores y mostrar lo que habían sentido durante la representación. En todo momento manifestaron que había resultado de su agrado y que se iban más sensibilizados con este tema.

Previamente desde el Área Educativa del Teatro Guiniguada, que coordina Oswaldo Bordón Hernández, se envío un material muy interesante y de gran utilidad a los centros que asistirían con el fin de que se trabajaran a través de Situaciones de Aprendizaje los contenidos que se abordarían durante la misma. Junto a estas también se compartieron una selección de rúbricas y material de consulta. El profesorado agradece especialmente que se haya enviado este material pues ha resultado una buena herramienta con la que acercar a los discentes términos y conceptos que se iban a escuchar durante la obra.

Asimismo, el miércoles 23 de octubre, el profesorado de los centros educativos que iban a asistir hoy acudieron a la sesión formativa que se impartió en el CEP Las Palmas en horario de 16 a 19 horas. Esta sesión fue impartida por Gustavo Santana Jubells, docente y gran conocedor de los estudios de género. La sesión resultó tan interesante como novedosa.

José Padilla, director de la obra

José Padilla es licenciado en Arte Dramático por la RESAD. Le ha sido concedido el Premio Ojo Crítico de Teatro de Radio Nacional de España 2013, el Premio Réplica a mejor autoría canaria por su obra “Porno Casero” y su función “Perra vida”, escrita y dirigida por él, obtuvo el primer premio en el certamen Almagro Off 2016.

En 2013 participó en el proyecto “Escritos en la Escena” promovido por el Centro Dramático Nacional, del que surge su obra “Haz clic aquí”, que dirigió y estrenó en La Sala de La Princesa del Teatro María Guerrero.

En 2016 dirigió su propia adaptación de “La isla púrpura” de Mijáil Bulgákov y “Trabajos de amor perdidos” de William Shakespeare, realizada para Fundación Siglo de Oro y coproducida por el Globe Theatre de Londres.

Para la productora Ventrículo Veloz ha escrito y dirigido tres espectáculos para público juvenil: “Papel”, “Por la boca” y “Dados”, esta última ganadora como mejor espectáculo juvenil en los Premios Max 2019.