Antes de ir a esta actividad, comprueba que tienes hecha la anterior
Relación de transmisión.
Como has visto en el vídeo para averiguar la relación entre las velocidades en revoluciones por minuto rpm y los diámetros de las ruedas, usaremos la siguiente fórmula:
N1 *D1 = N2 *D2
o lo que es lo mismo
N2/N1 = D1/D2
Prueba con estos ejercicios sencillos si has entendido la idea
ACTIVIDADES : hacerlas en un comentario en el blog
Copia y resuelve los siguientes problemas sobre ruedas de fricción:
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
Cuando lo que tenemos son engranajes, la idea es la misma, pero el dato que nos interesa es el número de dientes de cada rueda y no su diámetro
N1 * Z1 = N2 * Z2
Resumen sobre engranajes (pincha en el enlace y mira los ejemplos)
Si comparas con la ecuación para las ruedas de fricción vemos que lo único que hemos hecho es sustituir los diámetros por el número de dientes.
En los ejercicios anteriores, elije una rueda como motriz, dale una velocidad y calcula la velocidad de salida. ¿es un sistema acelerador o reductor?
Resuelve los siguientes problemas sobre engranajes:
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
Como ejercicios 5 y 6 haz los problemas equivalentes en engranajes a los ej 2 y 3 de ruedas de fricción
Actualización :


https://es.slideshare.net/profesan/ejercicios-resueltos-mecanismos
saca eso profe asi tenemos oja de estudio fija
Hola Manu: sí es un buen ejemplo de hoja de estudio…aunque tiene más de lo que hemos visto.
saludos
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 120 = 20 x n
10 x 120 / 20 = n = 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 180 = 30 x N
1800/30 = 60 rpm = N
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
10 x 240 = D x 30
2400 = D x 30
D = 2400/30 = 80 cm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10:20= 60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10:30=60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10:30=80cm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10=1200:20=60cm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10=1800:30=60cm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10=2400:30=80cm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10:20= 60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10:30=60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10:30=80cm
Resuelve los siguientes problemas sobre ruedas de fricción:
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
D-10
d-20
n-120
N-?cm 10 x 120 = 20 x n
10 x 120/ 20 = n = 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
D 10
d 30
N 180
n ? 10 x 180 = 30 x n
1800/ 30 = 60 n = 60
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
10 x 240 = d x 30
2400 / 30 = 80
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10=1200:20=60cm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10=1800:30=60cm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10=2400:30=80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
manuel
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 120 = 20 x n
10 x 120 / 20 = n = 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 180 = 30 x N
1800/30 = 60 rpm = N
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
10 x 240 = D x 30
2400 = D x 30
D = 2400/30 = 80 cm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10:20= 60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10:30=60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10:30=80cm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 120 = 20 x n
10 x 120 / 20 = n = 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 180 = 30 x N
1800/30 = 60 rpm = N
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
10 x 240 = D x 30
2400 = D x 30
D = 2400/30 = 80 cm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120*10=n*20
120*10/20= 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180*10=n*30
180*10/30= 60 rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240*10=n*30
240*10/30= 80 rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10:20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10:20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10:20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10:20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 120 = 20 x n
10 x 120 / 20 = n = 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 180 = 30 x N
1800/30 = 60 rpm = N
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
10 x 240 = D x 30
2400 = D x 30
D = 2400/30 = 80 cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10
=1200:20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10
=1200: 20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué gira esta última?
120×10:20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 120 = 20 x n
10 x 120 / 20 = n = 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
10 x 180 = 30 x N
1800/30 = 60 rpm = N
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
10 x 240 = D x 30
2400 = D x 30
D = 2400/30 = 80 cm
Hola Aday, todo correcto.
Saludos
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120*10=n*20
120*10/20= 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180*10=n*30
180*10/30= 60 rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240*10=n*30
240*10/30= 80 rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
n= 120
d= 10
N=?
D= 20
N * d= n * D
N * 10= 120 * 20
N= (120 * 20) ÷ 10
N= 240
Gira a 240 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
N=?
d=10
n=180
D=30
N * d=n * D
N * 10 = 180 * 30
N= (180 * 30) ÷ 10
N= 540 rpm
La rueda gira a 540 rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
Nº=240
d=10
n=30
D=?
N * d= n * D
240 * 10 = 30 * D
(240 * 10) ÷ 30 = D
D = 80 cm
La rueda mayor tiene diámetro 80 cm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
n= 120
d=10
N= ?
D= 20
N*d=n*D
N*10=120*20
N=(120*20) ÷10
N= 240
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
N=?
d=10
n=180
D=30
N*d = n*D
N= (180*30) ÷ 10
N=540 rpm
La rueda gira 540 rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
N= 240
d=10
N=30
N*d=n*D
240*10=30*D
(240*10)÷30=D
D=80
La rueda tiene 80cm de diametro
Resuelve los siguientes problemas sobre ruedas de fricción:
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
n=10
d=120
N=?
D=20
N * d=n * D
n* 10=120 * 20
N=(120 * 20) ÷10
N=240
S: gira a 240 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
N=?
d=10
n=180
D=30
N * 10 =180 *30
N= (180 * 30) ÷ 10
N= 540
S: GIRA A 540 rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
N=240
d=10
n=30
D= ?
N * d =D*n
240*10 = 30 *D
D=80
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
Resuelve los siguientes problemas sobre engranajes:
Como ejercicios 5 y 6 haz los problemas equivalentes en engranajes a los ej 2 y 3 de ruedas de fricción
5)Tenemos una rueda a 180 rpm con 50 dientes y otra a 540 rpm ¿cuántos dientes tiene esta última?
N1 * Z1 = N2 * Z2
180*60 = 540 * Z2
(180* 60) ÷ 540 = 20 dientes
S: la segunda rueda tiene 20 dientes.
6) Tenemos una rueda a 240 rpm con 40 dientes y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
N1 * Z1 = N2 * Z2
240* 8 = 30 * Z2
(240* 8) ÷ 30 = 64 dientes
S: la segunda rueda tiene 64 dientes.
ejercicio de flechas y decir cual más lento
1. La rueda grande gira en el sentido contrario de las agujas del reloj y gira más despacio
2. La rueda de en medio gira en el sentido de las agujas del reloj, y la grande en el sentido contrario de las agujas del reloj, la que gira más despacio es la grande
3. La del medio gira en el sentido de las agujas del reloj, y la grande al contrario, la más lenta es la grande
4. Las dos giran hacia el contrario de las agujas del reloj, y la grande gira más despacio
5. Todas giran hacia el sentido de las agujas del reloj, menos la pequeña que gira al contrario, y la que gira más despacio es el engranaje que tiene la correa
17. Si en el engranaje de la figura el piñón tiene 20 dientes y la rueda grande 40:
a) ¿Cuánto vale la relación de transmisión?
40 ÷ 20 = 2
S: su relación de transmisión es 2.
b) ¿A qué velocidad está girando el piñón si la otra rueda gira a 300 rpm?
300 * 40 ÷ 20=600
s: el piñón está girando a 600 rpm
he tardado porque he tenido que estar yendo a una casa de donde no disponía de Internet porque mis padres trabajan y tengo que quedarme en casa de mis abuelos.
5)Tenemos una rueda a 180 rpm con 60 dientes y otra a 540 rpm ¿cuántos dientes tiene esta última?
N1 * Z1 = N2 * Z2
180*60 = 540 * Z2
(180* 60) ÷ 540 = 20 dientes
6) Tenemos una rueda a 240 rpm con 8 dientes y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
N1 * Z1 = N2 * Z2
240* 8 = 30 * Z2
(240* 8) ÷ 30 = 64 dientes
S: la segunda rueda tiene 64 dientes.
1)
1. La rueda grande gira en el sentido contrario de las agujas del reloj y gira más despacio
2. La rueda de en medio gira en el sentido de las agujas del reloj, y la grande en el sentido contrario de las agujas del reloj, la que gira más despacio es la grande
3. La del medio gira en el sentido de las agujas del reloj, y la grande al contrario, la más lenta es la grande
4. Las dos giran hacia el contrario de las agujas del reloj, y la grande gira más despacio
5. Todas giran hacia el sentido de las agujas del reloj, menos la pequeña que gira al contrario, y la que gira más despacio es el engranaje que tiene la correa
2)
1. i=2
2. 300 * 40= 20 * n
(300 * 40 )/ 20=
600 rpm
La rueda pequeña gira a 600 rpm
Hola Noah: correcto, gracias.
Saludos
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (el problema 1 es igual al 4)
120×10
=1200: 20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
DAREN 2ºPMAR
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
20×10=1200:20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última? gira a 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última? gira a 60 rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro? gira a 80 rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1) gira a 60 rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10:20=60rpm
buen trabajo juan
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y una mide 10cm y otra mide 20cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
buen trabajo juanito
)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (el problema 1 es igual al 4)
120×10
=1200: 20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
20×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10=1800:30=60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10=2400:30=80rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10=
=120:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10
=1800:30=60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10
=2400:30=80rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10
=1200:20=60
Copia y resuelve los siguientes problemas sobre ruedas de fricción:
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
n=120rpm 120 x 10= 1200:20= 60
d=10cm
D=20cm La última gira a 60 rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
n=180rpm
d=10cm 180×10= 18000:30= 600
D=30cm Gira a 600rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
N=240rpm
d=10cm 240 x 10= 2400:30=80
n=30rpm Su diámetro es 80cm
Hola Brian:
revisa el 2º
Saludos,
Pantaleón
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y una mide 10cm y otra mide 20cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
20×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm
unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (el problema 1 es igual al 4)
120×10
=1200: 20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10=1200
1200:20=60
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10=1800
1800:30=60
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10=2400
2400:30=80
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200
1200:20= 60
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120 x 10 = N x 20 =60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10:30=60
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10:30=80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10:20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
20×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120rpm x 10 dientes=1200:20 dientes= 60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
540rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
80 cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
60rmp
trabajazo
y el mío también
Hola Valeria:
Revisa el 2º.
Saludos,
Pantaleón
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
20×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm
unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (el problema 1 es igual al 4)
120×10
=1200: 20=60rpm
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
20×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm
unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (el problema 1 es igual al 4)
120×10
=1200: 20=60rpm
estoy de acuerdo con usted
trabajazo mis panas real hasta la muerte
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
540rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
80 cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
60rmp
Hola Aidé:
Revisa el 2º,
Saludos,
Pantaleón
)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (el problema 1 es igual al 4)
120×10
=1200: 20=60rpm
juannnnnnnn eres el amo jajajajajajajaja
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120 x 10:20=1200: 20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180 x 30= 540rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240x 30:10 = 720rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10
=1200: 20=60rpm
En los ejercicios anteriores, elije una rueda como motriz, dale una velocidad y calcula la velocidad de salida. ¿es un sistema acelerador o reductor?
a)20×40: n.8
20×40:8= 100
b)20×8:24=6,6
c)24:16
24×10.16=15
d)8:8
8×5:8=5
Hola Evelyn:
Revisa el 2º y el 3º.
Saludos,
Pantaleón
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10 =1200: =60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180 x 3 = 540: 30= 540rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
10cm = 240rpm ? = 30 rpm.
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10 =1200: 20=60rpm
En los ejercicios anteriores, elije una rueda como motriz, dale una velocidad y calcula la velocidad de salida. ¿es un sistema acelerador o reductor?
a) 20×40: n.8 b) 20×8: 24=6.6 c 24:16
20×40:8= 100 24×10:16=15
d) 8:8
8×5:8=5
Hola Oliver:
Revisa el 2º
En el último apartado necesitaría más detalles de qué has escogido para valorarlo.
Saludos,
Pantaleón.
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y una mide 10cm y otra mide 20cm ¿A qué velocidad gira esta última?
120×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
180×10= 1.800:30= 60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
240×10= 2.400:30= 80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
120×10=1200:20=60rpm
1) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?
(120*10)/20=60rpm
2) Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?
(180*10)/30=60rpm
3) Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?
(240*10)/30=80rpm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1)
(120*10)/20=60rpm
5)Tenemos una rueda a 180 rpm y tiene 10 dientes y otra de 30 dientes ¿A qué velocidad gira esta última?
(180*10)/30=60rpm
6)Tenemos una rueda a 240 rpm y de 10 dientes y otra de 30 dientes. ¿Cuál es su diámetro?
(240*10)/30=80rpm
Engranajes:
1. Analiza los siguientes trenes de mecanismos e indica con una fecha en qué sentido giran y qué elemento gira más despacio.
a. La pequeña gira hacia a derecha mientras que la grande hacia la izquierda. Esta última gira más lento.
b. La pequeña gira hacia la derecha, la mediana hacía la izquierda y la grande hacia la derecha. Esta última gira más lento.
c. La mediana gira hacia la derecha, la pequeña hacia la izquierda y la grande hacia la derecha. Esta última gira más lento.
d. La grande gira hacia la derecha y la pequeña hacia la izquierda. Esta última gira más lento.
e. La primera gira hacia la izquierda, la segunda hacía la derecha y la tercera hacia la izquierda. Las grandes son las más lentas.
Hola Natalia:
Revisa el 6º.
En cuanto a los sentidos de giro de las ruedas, se suele usar los términos giro ‘horario’ y ‘antihorario’
Saludos,
Pantaleón
1)Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene diámetro 10 cm y otra de diámetro 20 cm ¿A qué velocidad gira esta última?.
120×10=1200:20=60rpm
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y de diámetro 10 cm y otra de diámetro 30 cm unida ¿A qué velocidad gira esta última?.
180×10=1800:30=60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y de diámetro 10 cm y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?.
240×10=2400:30=80cm
4) Tengo una rueda que gira a 120 rpm y tiene 10 dientes y otra de 20 dientes ¿A qué velocidad gira esta última? (Si te fijas es igual al problema 1).
120×10=1200:20=60rpm
Como ejercicios 5 y 6 haz los problemas equivalentes en engranajes a los ej 2 y 3 de ruedas de fricción.
2)Tenemos una rueda a 180 rpm y tiene 10 dientes y otra tiene 30 dientes ¿A qué velocidad gira esta última?.
180×10=1800:30=60rpm
3)Tenemos una rueda a 240 rpm y tiene 10 dientes y otra que gira a 30 rpm ¿Cuál es su diámetro?.
240×10=2400:30=80 dientes.
Actualización engranajes:
1)Analiza los siguientes trenes de mecanismos e indica con una flecha en que sentido giran y que elemento gira mas despacio.
a)La pequeña gira hacia la derecha y la grande gira hacia la izquierda y es la que va mas despacio.
b)La mas mas pequeña gira hacia la derecha, la mediana hacia la izquierda y la mas grande hacia la derecha y es la que va mas despacio.
c)La mediana gira hacia la derecha, la pequeña hacia la izquierda y la mas grande hacia la derecha y es la que va mas despacio.
d)La grande gira hacia la derecha y es la que va mas lento. La pequeña gira hacia la izquierda.
e)Las dos grandes giran hacia la izquierda y son las mas lentas y la pequeña gira hacia la derecha.
Hola Laura:
Los sentidos de giro suelen indicarse como ‘Giro horario’ y ‘giro antihorario’
Saludos,
Pantaleón
Actualización engranajes:
1. Analiza los siguientes trenes de mecanismos e indica con una flecha en qué sentido giran y que elemento gira más despacio
1: Gira hacia la derecha, la grande va más lento
2:Gira hacia la derecha la grande va más lento
3 Gira hacia la derecha la más grande va más lento
4 Gira hacia la derecha la más grande va más lento
Hola Brian:
Los sentidos de giro es mejor especificarlos como ‘horarios’ o ‘antihorarios’.
Saludos,
Pantaleón
I am regular visitor, how are you everybody? This paragraph posted at this web site is truly good.|
Thanks!!