Si eres como Noah, Salim o Borja, que tienen terminadas sus actividades anteriores de tecnología, puedes seguir con esta actividad.En otro caso, te sugiero que empieces con las anteriores, sobre todo la 2ª tanda, que te ayudará a entender lo que debes hacer.
- Crea con el crocodile un mecanismo que funcione como el que muestro en el vídeo del prof. Máximo Morales.Lo que debes imitar es la parte reductora, pero si tienes un motor, por supuesto que se lo puedes añadir.
Súbelo a EVAGD, donde pone ‘subir mecanismo engranajes cartón’ (si no te funciona EVGAD está explicado cómo proceder en la 2ª tanda de actividades). También puedes hacerlo en tu blog o bien en tu drive y pasarme el enlace. Escoge la opción que te resulte más sencilla.
En caso de que no te funcione nada en EVAGD, manda las fotos aquí de lo que hayas hecho y poner un comentario con las dificultades que has tenido y cómo te ha salido.
- ¿Eres capaz de fabricar un mecanismo como este,usando cartón y materiales reciclados? Si no tienes motor puedes obtenerlo de un juguete que ya no sirva, un ventilador, un CD/DVD como hemos hechos en claso o bien accionarlo con una manivela que gires manualmente
- ¿Te atreves a crear este mecanismo y pasarme una fotografía de lo que has hecho?
Aquí tienes ejemplos, por si quieres hacerlos con madera:
Actualización:
Borja ya se ha animado con un proyecto magnífico.

Actualización: Lorenzo se ha puesto manos a la obra y nos muestra todo el proceso para hacer su reductora. Gran trabajo, Lorenzo…y ¡menudo taller tienes!
Actualización: Lucía ha creado un mecanismo con materiales reciclados, muy buen trabajo, Lucía.
Actualización: Aday nos manda su reductora, buen trabajo Aday.
Actualización: Noah nos manda su mecanismo, buen trabajo Noah
Actualización: engranaje con manivela de Ismael
Actualización: Mecanismo de Salim, buen trabajo
https://drive.google.com/file/d/1aG85Jc9lO5HUlsTFM7E7t9ic97FmvcGB/view?usp=sharing
Hola Noah:
Espero que todos bien por casa.
Buen trabajo con la reductora, me hubiera gustado que el vídeo mostrara la parte de atrás también para ver cómo hiciste el mecanismo.
Si no tienes inconveniente lo pongo en el blog.
saludos,
Pantaleón
Al principio del vídeo se ve la parte de atrás
Ok, Noah, fallo mío que pensé que habías hecho 2. claro 🙂
por cierto, lo puedo publicar para que lo vean todos?
saludos,
Pantaleón
Si claro
Gracias Noah, publicado.
saludos,
Pantaleón