Pruebas iniciales 1º ESO

IES BUENAVISTA

DPTO. TECNOLOGÍA

PRUEBA INICIAL 1º ESO

Recuerda : Escribe con bolígrafo negro o azul, evita tachones o líquido corrector.

Nombre: Apellidos :

Grupo :

1)La tecnología es una actividad humana en constante desarrollo. Actividades como la instalación de redes telefónicas, descargar un archivo mp3 o construir una vivienda son ejemplos de uso de la tecnología ¿Se te ocurren cinco ejemplos más?

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

2) Explica lo que crees que es la tecnología. 

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

3) Ordena cronológicamente (de más antigua a más reciente ) las siguientes medios de transporte, para ello escríbelos de nuevo en el orden correcto o bien coloca el orden numérico al lado  :

 Tren Carro tirado por caballos avión bicicleta 

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

4) Relaciona con flechas las palabras que aparecen en las dos columnas siguientes :

Mina Papel

Petróleo Gasolina

Árbol Ganado

Piscifactoría Peces

Granja Carbón

5) Explica la relación que existe entre las palabras de la primera y segunda columna del ejercicio anterior.

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

6) Relaciona con flechas las palabras que aparecen en las dos columnas siguientes, puede haber más de una de la primera columna por cada una de la segunda:

Molino de viento

Planta Sol

Automóvil Gasolina

Bombilla Electricidad

Playstation Viento

Motocicleta

Panel Solar

7) Explica la relación entre las palabras de la primera y la segunda columna del ejercicio anterior.

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

8) Realiza las siguientes operaciones :

a) 100 – 74 b) 24 x 5 c)  315 : 5 d) 1000 + 999

9) Juan tiene que salir de casa dentro de dos horas. Si pasa media hora leyendo, después veinte minutos jugando a la consola y finalmente un cuarto de hora hablando con sus hermanos ¿Cuánto tiempo le queda libre antes de salir ?

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

10) El curso pasado (2019-2020) se decretó un confinamiento que nos hizo seguir dando clase online : Explica cómo hiciste para enviar las tareas a tu clase y cómo recibías las correcciones.

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………..

11) ¿Has usado ya tu usuario en EVAGD? ¿Te sabes tu CIAL y tu contraseña? (No la escribas)

Esta entrada ha sido publicada en CLIL, PRIMERO, Tecnología y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Pruebas iniciales 1º ESO

  1. Direy Hernández Regalado dijo:

    Nombre: Apellidos :Direy Hernández Regalado

    Grupo :1ºB

    1)La tecnología es una actividad humana en constante desarrollo. Actividades como la instalación de redes telefónicas, descargar un archivo mp3 o construir una vivienda son ejemplos de uso de la tecnología ¿Se te ocurren cinco ejemplos más?
    Placas solares
    Molinos de viento
    Aviones
    Presas en los ríos
    Robot aspiradora

    2) Explica lo que crees que es la tecnología.
    Son los conocimientos y técnicas que se emplean en algunas cosas.

    3) Ordena cronológicamente (de más antigua a más reciente ) las siguientes medios de transporte, para ello escríbelos de nuevo en el orden correcto o bien coloca el orden numérico al lado :
    Tren Carro tirado por caballos avión bicicleta
    Carro tirado por caballos, bicicleta, tren, avión.

    4) Relaciona con flechas las palabras que aparecen en las dos columnas siguientes :

    Mina Carbón

    Petróleo Gasolina

    Árbol Papel

    Piscifactoría Peces

    Granja Ganado

    5) Explica la relación que existe entre las palabras de la primera y segunda columna del ejercicio anterior.
    La mina es donde se extrae el carbón.
    Del petróleo se saca la gasolina.
    Del árbol se obtiene el papel.
    La piscifactoría es el lugar donde se crían los peces.
    La granja es el lugar donde vive el ganado.

    6) Relaciona con flechas las palabras que aparecen en las dos columnas siguientes, puede haber más de una de la primera columna por cada una de la segunda:

    Molino de viento Viento

    Planta Sol

    Automóvil Gasolina

    Bombilla Electricidad

    Playstation Electricidad

    Motocicleta Gasolina

    Panel Solar Sol

    7) Explica la relación entre las palabras de la primera y la segunda columna del ejercicio anterior.
    El molino de viento funciona con viento.
    La planta necesita el sol.
    El automóvil funciona con gasolina.
    La bombilla se enciende con electricidad.
    La PlayStation necesita electricidad.
    La motocicleta tiene que tener gasolina.
    El panel solar necesita sol.

    8) Realiza las siguientes operaciones :

    a) 100 – 74 = 26
    b) 24 x 5 = 120
    c) 315 : 5 = 63
    d) 1000 + 999 = 1999

    9) Juan tiene que salir de casa dentro de dos horas. Si pasa media hora leyendo, después veinte minutos jugando a la consola y finalmente un cuarto de hora hablando con sus hermanos ¿Cuánto tiempo le queda libre antes de salir ?
    Le quedan 55 minutos antes de salir.

    10) El curso pasado (2019-2020) se decretó un confinamiento que nos hizo seguir dando clase online : Explica cómo hiciste para enviar las tareas a tu clase y cómo recibías las correcciones.
    Yo las envié y las recibí corregidas a través de correo electrónico. Los maestr@s nos marcaban las tareas en el blog del CEIP La Cuesta.

    11) ¿Has usado ya tu usuario en EVAGD? ¿Te sabes tu CIAL y tu contraseña? (No la escribas) Si ya he entrado. La tengo apuntada en la agenda del instituto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.