Durante milenios se emplearon materia vegetales o animales para producir sustancias pegajosas.
En este enlace tienes una serie sorprendente de materiales animales que se han usado para crear colas: piel de conejo, tripas de pescado, clara de huevo…materias ricas en colágeno http://eltallercito.org/historia_y_tipos_del_adhesivo.html
Seguro que alguno de uds recuerda o le han contado pegar las cometas con papas guisadas.
No fue hasta el Siglo XX que se lograron los pegamentos químicos.
En 1912, el químico alemán Fritz Klatte creó el primero de ellos. Al hacer reaccionar eteno (o etileno, C2H4) con el ácido acético (CH3COOH) del vinagre, obtuvo agua y acetato de vinilo (C4H6O2)
Este compuesto podía unirse a sí mismo, formando larguísimas cadenas con eslabones de acetato de vinilo. Se obtenía así un polímero gomoso, flexible y de olor intenso: el poliacetato de vinilo o PVA (C4H6O2)n (del inglés polyvinyl acetate).

Este compuesto es la base de la cola blanca que utilizamos para pegar materiales porosos como madera. El PVA forma una emulsión con agua, al evaporarse se forma la goma que se endurece
Posteriormente se fueron creando nuevos pegamentos con propiedades adhesivas cada vez más poderosas como los basados en dos componentes : una resina epoxi y un endurecedor,capaces de unir cerámica,vidrio e incluso metales.
Fuentes :
http://eltamiz.com/2009/06/04/inventos-ingeniosos-el-pegamento/
https://www.rtve.es/noticias/20110823/pega-pegamento/456758.shtml
Hacer objetos de plástico: vídeos
Experimento: Creación de un plástico a partir de cola blanca
Materiales necesarios : cola blanca, agua, alcohol, colorante
Procedimiento:
Mezclar partes iguales de cola y agua y remover
Mezclar otra parte de alcohol y remover
Seguir añadiendo alcohol hasta ver como la mezcla cambia de consistencia
Cuando se ha conseguido la consistencia gomosa añadir colorante
Dejar secar en un molde.
EXPERIMENTO CON PLÁSTICO “CASERO”
Objeto sugerido para el experimento: Carcasa para móvil
Cómo: Siguiendo la guía de este documento para hacer el plástico, antes de que se seque el mismo intentar verter la mezcla en una bandeja u otra superficie lisa y tratar de mantener un grosor homogéneo.
Cuando esté semi-sólida, cortar lo justo para obtener las dimensiones del móvil y, habiendo protegido el terminal con una bolsa, curvar las esquinas de la mezcla para adaptarla al objeto.
Después, cuando ya esté listo y despegado de la bolsa para proteger el móvil, se puede hacer un diseño en la misma y luego aplicar barniz o laca para fijar los colores y dejar un acabado brillante.
¡Grandioso estudio paula, seguro ya conoces más de los pegamentos, saludos!