Instalaciones 1

IES Buenavista Dpto Tecnología

actividad instalaciones : Generación

Nota: Esta actividad se hará en un documento de libreoffice y se subirá a la plataforma EVAGD donde corresponda.

Hasta ahora nos hemos preocupado de las instalaciones domésticas: cómo llegan el agua, la luz y demás servicios a nuestras casas. Pero ¿cómo se genera la luz que llega a nuestra casa?

Primero repasemos varios conceptos sobre la electricidad.

  1. Hay tres magnitudes básicas relacionadas por la ley de Ohm. Encuéntralas y explica la ley de OHM.
  2. Lee la introducción del artículo de Wikipedia ‘Red de transporte de energía eléctrica
  3. Copia y pega la imagen que aparece en el artículo y detalla los principales elementos que aparecen en ella entre la generación y el cliente.
  4. ¿Cuál es la principal compañía de suministro eléctrico en Tenerife? ¿Hay alguna alternativa?
  5. ¿Qué compañía se encarga del transporte de energía eléctrica en Tenerife?
  6. ¿Cuáles son las instalaciones principales de dicha compañía para generar energía eléctrica? (hablamos de Tenerife)

Los siguientes son para cuando hayamos repasado el tema de electricidad, no hacerlos aún

  • Explica (sin ecuaciones) el efecto Joule de la energía eléctrica.
  • Teniendo en cuenta el efecto Joule ¿cómo debe ser el transporte de energía más barato en alta o baja tensión?

Los que terminen, completen las siguientes cuestiones (no copien estas ya las deberíamos saber) :

Escribe el listado de energías renovables que conozcas

Escribe el listado de energías no renovables que conozcas

¿Qué es la huella ecológica?

¿Qué significa ‘desarrollo sostenible’?

¿Cuáles son los combustibles fósiles?

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_transporte_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica

Esta entrada ha sido publicada en CUARTO, Tecnología y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Instalaciones 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.