Criptografía

Tecnología de las Telecomunicaciones:Criptografía

Dpto de tecnología IES Buenavista

Según el DRae online* : Criptografía es ‘el Arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático.’

El comercio, la industria, las operaciones militares, las transacciones vía internet …dependen de la fiabilidad y secreto de las comunicaciones.

Ya los espartanos usaban hace 2500 años un sistema de cifrado para los mensajes de su ejército. Su funcionamiento era simple, tanto el remitente como el destinatario poseían un scitala o cilindro de madera de diámetro iguales. Para cifrar un mensaje se toma una tira de papel que se enrolla alrededor de la scitala, una vez enrollada se escribe el mensaje de arriba abajo y de izquierda a derecha de manera que al desenrollar la tira de papel el mensaje aparece cifrado mediante la trasposición de las letras.

Hay ejemplos dramáticos de la importancia de un buen cifrado véase la condena a muerte por decapitación de María Estuardo por haber sido inteceptados y descifrados sus mensajes sediciosos contra la reina Isabel de Inglaterra.

Otro ejemplo es un -esperemos- irrepetible  encuentro  históricos entre las matemáticas, la tecnología y la necesidad de ganar una guerra. Sucedió en la campiña de las afueras de Londres en Bletchley Park  : un equipo de matemáticos capitaneados por el insigne Alan Turing consigue romper el secreto de los mensajes nazis cifrado en las supuestamente invencibles máquinas enigma.

Lo que nos interesa ahora mismo sobre la criptografía es el sistema de claves de internet : los sistemas de cifrado basados en la existencia de una doble clave una parte pública y otra privada.

Actividad:

Imagina que debes enviar un cofre cerrado con un tesoro a un amigo. Tú tienes la llave de uno de los dos candados distintos (llave 1 ) que lleva el cofre pero no la del segundo (llave 2) . El receptor está en la situación opuesta tiene la llave2 pero no la llave1 ¿Cómo lo harías?

Para concretar más sobre los sistemas actuales de cifrado en internet : están basados en un problemas muy complejo como es descomponer un número en factores primos  (¿esto no lo aprendimos en 6º de primaria ?)

Referencias :

 Prueba la máquina enigma : http://enigmaco.de/enigma/enigma_es.html

Más sobre enigma : http://www.kriptopolis.org/enigma

Vida de Alan turing : http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing

La música de los números primos : Marcus de Sautoy

Factorizar primos para claves numéricas : https://impulsomatematico.com/2019/10/16/numeros-primos-como-encriptar-y-desencriptar-mensajes-con-ellos-y-algunas-otras-curiosidades/

Scitala: http://www.intercomarcal.com/poblaciones/informatica/index.php?codigo_programa=200

4:42 a 6:30 tienes una explicación sobre la importancia de los primos en la codificación

Esta entrada ha sido publicada en CUARTO, Tecnología y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.