
Mirlo común
Turdido de mediano tamaña facilmente reconocible por sus tonos oscuros y uninformes, con el pico de tonos amarillos.
Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Destinatarios: Profesorado
Etapa/Cursos: 1º ESO, 1º Primaria, 2º ESO, 2º Primaria, 3 años, 3º ESO, 3º Primaria, 4 años, 4º ESO, 4º Primaria, 5 años, 5º Primaria, 6º Primaria, I – Infantil, II – Primaria, III – ESO
Áreas/materias: BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO), BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO), BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO), BIG4. Biología y Geología (4º ESO), BIG4.III: Ecología y medio ambiente, CEO. Conocimiento del entorno, CEO.II: Acercamiento a la naturaleza, CNA. Ciencias de la Naturaleza, CNA.III: Los seres vivos, I – Infantil, II – Primaria, III – ESO
Otros contenidos: Fauna
Autor: UCTICEE
Licencia de uso: CC – Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Descargar Infografía(s): | |||
---|---|---|---|
Acciones: | ![]() |
---|---|
Mirlo (http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php?title=Mirlo) |

Etiquetas:ave, avifauna, fauna canaria, Mirlo