Comunicado del equipo directivo del IES Viera y Clavijo
Estimadas familias:
El presente comunicado tiene como objetivo informarles de cómo se desarrollará el trabajo educativo después de Semana Santa. La actual situación parece indicar que el confinamiento del alumnado pueda extenderse varias semanas (no podemos indicar fecha de finalización), según determine el Gobierno del Estado y el Gobierno de Canarias. Por si este fuera el caso, en Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP), pendiente de elevar Claustro y Consejo Escolar, se han acordado una serie de pautas, recomendaciones y medidas que ayuden a mejorar la comunicación del profesorado con el alumnado y con las familias, y en lo posible, unificar el plan de acción académica mientras dure el confinamiento. De todas formas, seguiremos al tanto de nuevas instrucciones que nos puedan llegar desde la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
1. CANALES DE COMUNICACIÓN
Le pedimos mantenerse en contacto mediante la web del centro, Pincel eKade y correo electrónico. Informarles de lo siguiente:
- web del centro:
- correo electrónico del centro:
- 38002806@gobiernodecanarias.org
2. COMUNICACIÓN CON PROFESORADO Y TUTORES/AS:
El alumnado puede contactar con todo su profesorado a través de la plataforma moodle (contactando a través de la plataforma) mediante correo interno (el alumnado debe actualizar su correo electrónico para que le llegue un mensaje desde la aplicación). De igual forma, también pueden conectar el profesorado en aquellos cursos que estén en Google Classroom. Asimismo, las familias podrán contactar con el tutor o tutora del grupo una vez se «entreguen» las notas en Pincel eKade web (no se entregarán físicamente, sino que se habilitará la visualización del boletín de calificaciones en Pincel eKade). En unos días, en el menú FAMILIAS dispondrán de correos electrónicos de contacto con el tutor o la tutora de su hijo o hija.
3. RECURSOS QUE UTILIZAMOS EN ENSEÑANZA VIRTUAL:
Mantendremos, tal y como se ha venido haciendo en estas tres semanas, el contacto de profesorado y alumnado mediante herramientas educativas en educación no presencial. Puede acceder a la plataforma moodle en el enlace que aparece en la web del IES Viera y Clavijo. El profesorado del IES Viera y Clavijo hará uso de alguna de las siguientes herramientas:
1) Aulas virtuales para ESO y Bachillerato (turno diurno)
- Aula virtual Moodle del IES Viera y Clavijo.
- https://moodle.iesvierayclavijo.es/
- (plataforma moodle para ESO y BACHILLERATO del IES Viera y Clavijo)
- https://moodle.iesvierayclavijo.es/
- EVAGD: Entorno Virtual de Aprendizaje en Gestión Distribuida (CEUCD)
- https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/evagd/laguna/login/index.php
- (plataforma moodle que ofrece la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes)
- https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/evagd/laguna/login/index.php
2) Aulas virtuales en Google Classroom
3) Aulas virtuales para Bachillerato Semipresencial y Escuela Oficial de Idiomas (alumnado de Bachillerato Semipresencial)
- EPAVirtual: Enseñanza de Personas Adultas
- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eforma/
- (plataforma moodle para Bachillerato Semipresencial de la CEUCD)
4) Correo electrónico
5) Videoconferencia (zoom, 8×8, WebEX, …)
4. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS RELACIONADAS CON EL ACCESO A LA PLATAFORMA MOODLE O GOOGLE CLASSROOM:
Seguiremos utilizando el correo electrónico siguiente:
alumnado.iesvierayclavijo@gmail.com
Se utilizará este correo para incidencias relacionadas con algún problema de acceso a estas dos plataformas (Moodle IES Viera y Clavijo y Google Classroom).
5. MATERIAL DE APOYO, REFUERZO Y/O AMPLIACIÓN:
- Para las materias de 4 ó 3 horas semanales:
Cada lunes, a partir de las 8:00 horas, estará disponible el plan de trabajo a realizar durante la semana, con indicaciones que el alumno/a deberá realizar, si deben o no entregarlas y los recursos que se utilizarán para resolverlas, así como una estimación del tiempo que tardará en resolver dicha tarea.
- Para las materias de 1 ó 2 dos horas semanales:
Cada lunes, a partir de las 8:00 horas, estará disponible el plan de trabajo a realizar cada dos semanas, con indicaciones que el alumno/a deberá realizar, si deben o no entregarlas y los recursos que se utilizarán para resolverlas, así como una estimación del tiempo que tardará en resolver dicha tarea.
ESO.
- Aquel alumnado que tenga alguna materia suspensa de la primera o segunda evaluación deberá realizar las tareas indicadas en el PLAN DE RECUPERACIÓN (que indicará el profesorado en la plataforma educativa que utilice).
- En esta etapa se indicarán contenidos de apoyo, refuerzo o profundización de la 1ª y 2ª evaluación en ESO y se procurará que las tareas sean dosificadas, contextualizadas a la situación y recursos, y, sobre todo, adecuadas al desarrollo del número de sesiones de la materia semanal, evitando, en todo momento, la saturación.
Bachillerato.
- Aquel alumnado que tenga alguna materia suspensa de la primera o segunda evaluación deberá realizar las tareas indicadas en el PLAN DE RECUPERACIÓN (que indicará el profesorado en la plataforma educativa que utilice).
- 1º Bachillerato:
Se trabajará sobre contenidos ya impartidos en la primera y segunda evaluación, contenidos de apoyo, refuerzo o profundización y se procurará que las tareas sean dosificadas, contextualizadas a la situación y recursos. Opcionalmente, se podrá abrir contenidos en abierto para aquel alumnado que desee avanzar materia por su cuenta.
- 2º Bachillerato:
Se trabajará sobre contenidos ya impartidos en la primera y segunda evaluación, contenidos de apoyo, refuerzo o profundización y se procurará que las tareas sean dosificadas, contextualizadas a la situación y recursos. Opcionalmente, se podrá abrir contenidos en abierto para aquel alumnado que desee avanzar materia por su cuenta.
Es importante que las familias estén al tanto de las tareas que realiza su hijo/a y, en su caso, entrar en Pincel eKade o contactar con el tutor o tutora para tener información al respecto. Es importante que las familias consulten Pincel eKade web (en la web del centro, en FAMILIAS se indica cómo hacerlo si todavía no tiene una cuenta) para comprobar si su hijo/a está entregando las tareas de cada materia.
6. RECURSOS DIGITALES:
Pueden utilizar los recursos digitales en abierto que ofrece la Consejería de Educación:
- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/
El proyecto de animación a la lectura recomienda, sobre todo para Semana Santa (el alumnado no tendrán actividad lectiva) los recursos que ofrece la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes ha puesto a disposición del profesorado y alumnado otros recursos que pueden consultar en la web:
- https://canarias.ebiblio.es/opac/#indice
7. RECURSOS EN TVE: «aprendemos en casa»
- La 2, de 12 a 16 años
- En La 2, la emisión durará dos horas al día (de 12:00 a 14:00) para edades entre 12 y 16 años.
- ‘Aprendemos en casa’ de 12 a 14 años (12:00 a 13:00 horas) y de 14 a 16 años (13:00 a 14:00 horas).
8. ENTREGA DE NOTAS:
Publicación de notas de la segunda evaluación (acceso desde Pincel eKade).
- LUNES 13 DE ABRIL DE 2020: 10:00 HORAS.
9. PRUEBAS DE ACREDITACIÓN DE IDIOMAS 4º ESO Y 2º BACHILLERATO
Los plazos están paralizados. Cuando se retome la actividad lectiva presencial se informará de las nuevas fechas.
10. PRUEBAS EBAU
Se tiene previsto desarrollar en las fechas siguientes:
- convocatoria ordinaria: primera semana de julio,
- convocatoria extraordinaria: septiembre (no se han concretado fechas).
Además, se han dado unas directrices generales para adaptar la prueba. Todo ello está pendiente de ratificación definitiva en un documento unificado.
San Cristóbal de La Laguna, a 3 de abril de 2020
Atentamente,
Félix Manuel Martín Pérez
Director del IES Viera y Clavijo