Pruebas de certificación de idiomas: A2, B1 y B2.
Estas pruebas están dirigidas a todos los centros docentes públicos con alumnado de escolarizado en los siguientes niveles:
- 4.º Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- 2.º Bachillerato
En la página web de la Consejería de Educación y Universidades se ha habilitado un espacio que alberga toda la información relativa a esta convocatoria:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/idiomas/pruebas/pruebas_certificacion/pruebas_certificacion_poblacion_escolar/
- Calendario de las pruebas.
- Documentación informativa para el alumnado y familias.
- Modelos de exámenes.
- Documentación informativa para los centros.
El plazo para inscribir al alumnado finaliza el viernes 12 de enero de 2024.
Les deseamos que pasen una Feliz Navidad, que el 2024 venga lleno de esperanza y podamos cumplir nuestros más añorados deseos. Este año queremos agradecer el gran esfuerzo realizado por alumnado y familias, profesorado y personal de administración y servicios para que el acto realizado el pasado 22 de diciembre.

El festival comenzó en el patio con el Taller de baile africano realizado por Madeleine (9:50 a 11:00 h).
El ritmo es una de las características más importantes de la música del Senegal, y por extensión, de toda el África subsahariana. La tradición musical africana combina ritmos interpretados por tambores y otros instrumentos de percusión que sirven de base para una gran variedad de Danzas. Este es un taller donde sentiremos la esencia del ritmo africano a través de la danza, desde un enfoque creativo y lúdico. El taller potenciará las diversas facetas de la inteligencia –auditiva, sensorial, espacial- a través de la expresión artística, haciendo énfasis en el movimiento del cuerpo siguiendo el ritmo. También explotará la capacidad interactiva dejando espacio abierto a la imaginación e improvisación, y favorecerá la comunicación y la concentración de una manera divertida. La propuesta es incentivar el desarrollo de los recursos de los asistentes, el placer del juego, el contacto con los demás y el poder de crear en equipo.
Se continuó con el Mercadillo de trueque-solidario, desde las 11:00 hasta las 11:45 horas, con profesorado y alumnado del centro:
Intercambiar algo que ya no utilizas (aunque le tengas mucho cariño) para que alguien lo siga cuidando como tú lo has hecho y darle una nueva vida, por algo que llevas buscando tiempo y no encontrabas. A cambio, conoces experiencias y personas en tu barrio con las que no solías hablar. En eso consistió el mercadillo de trueque que se celebró el pasado viernes 22 de diciembre en nuestro instituto (patio cubierto).

Festival de Navidad en el Salón de Actos: 11:45 a 13:15 horas.
Continuamos con actuaciones de música y baile del alumnado del centro, con actuaciones tan diversas como «Batalla de gallos», «Mix navideño», «Last Christmas», «Judas», «Taiko», «Llegó Navidad», «Jingle Bell», «Carnavalito», «All I want for Christmas is you», «Teatro de Sombras», «Snowman», «New Born» y finalizando con otro «Mix navideño».
Taller de Baile Latino con Fran y Laura. Desde las 13:15 hasta las 14:00 horas.
Para desarrollar y fortalecer las habilidades sociales, la integración, la autoestima, las relaciones interpersonales, la comunicación no verbal, la actividad física, el esparcimiento, etc., nada como el baile. El baile, especialmente, cuando se lleva a cabo en pareja y de manera dinámica, como es el caso de los bailes latinos, se presenta como una herramienta incomparable, para promover tales elementos. Y este año hemos contado nuevamente con Fran y Laura: diversión y movimiento.

El alumnado que resultó premiado en el concurso de “Microrrelatos de Navidad” ha visto doblemente recompensado su esfuerzo con la exposición de los relatos que ganaron en los diferentes grupos de 1º de ESO del IES Viera y Clavijo.
Además de los ganadores, el jurado que seleccionó los mejores microrrelatos decidió exponer también otros trabajos, pues su calidad, su cuidada elaboración y su esfuerzo merecían un reconocimiento público, pero que, por únicamente concederse tres premios por aula, no pudieron estar entre los mejores. Entre los relatos expuestos no premiados, hay que destacar la historia creada por Vatan, alumno de 1º de ESO C, quien, mientras ayudaba en la preparación de la exposición, manifestó que, a pesar de no vivir la Navidad en su familia por proceder de otra cultura, y únicamente celebrar el Fin de Año, le gustó mucho “participar en la actividad” y defender su mensaje de que “la verdadera Navidad es la familia”. (más…)
El concurso de Microrrelatos de Navidad, convocado por el Programa esTELA, reunió el pasado 14 de diciembre al alumnado de 1º de ESO del IES Viera y Clavijo y al de 6º de Primaria de los centros del Distrito, CEIP Aguere y CEIP La Verdellada, en un encuentro en el que se entregaron los premios a los ganadores de los distintos grupos.
El acto, coordinado por Carolina Alonso, comenzó con unas palabras de bienvenida por parte del Director del Instituto, Félix Martín, para el alumnado de los colegios participantes, y de elogio para todos los premiados. Durante el mismo, el alumnado ganador leyó su relato y recibió, además de un obsequio y el correspondiente diploma, un caluroso aplauso y reconocimiento de los asistentes. (más…)