II Encuentro Con voz y rostros de Mujeres.

Acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer.

IES Pérez Galdós.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el IES Pérez Galdós planteó realizar un acto multidisciplinar e intercentros en el que el alumnado y profesorado de distintos IES (entre los que se encuentra el IES Pérez Galdós) presentará un trabajo sobre la vida y obra de una Mujer destacada en cualquiera de los campos del conocimiento humano: historia, pensamiento, ciencias, artes, política, entre otros posibles. El objetivo prioritario de la actividad es, además de fomentar la convivencia e intercambio de prácticas docentes entre distintos centros, profundizar en la obra y mensaje de una Mujer cuya labor ha sido silenciada, en muchas ocasiones, por una historia que, a menudo, ha sido escrita por hombres y para hombres.

Desde la Vicedirección y el Área de Coordinación de Igualdad del IES Pérez Galdós se invita a varios institutos para que se sumen a esta iniciativa denominada Con voz y rostro de Mujeres. El enfoque de trabajo ha sido libre por cada centro educativo, incluyendo metodologías participativas y colaborativas, priorizando un trabajo competencial, integrador y creativo.

Esta iniciativa que se lleva a cabo en el salón de actos del IES Pérez Galdós, centro promotor de la actividad, se inició en el curso 2014 / 2015, convocatoria en la que participaron los centros: IES Alonso Quesada con un trabajo sobre Mercedes Pinto, IES Firgas con un trabajo sobre Chanel e IES Pérez Galdós con uno sobre Frida Kahlo.

Este curso 2016 / 2017 han intervenido los siguientes centros (en orden de actuación):

  • IES Josefina de la Torre. Trabajo: Mujeres filosofas. Profesorado: Pilar Arteaga (profesora de Filosofía e Irene Cabrera (profesora de Lengua Castellana y Literatura).

  • IES El Batán. Sufragistas. Profesorado: Isabel Delgado (profesora de Música y Artes Escénicas) y Enma del Pino Marrero (coordinadora de Igualdad).

  • IES Poeta Tomás Morales Castellano. Trabajo: Figuras ocultas. Profesorado: Pino Pérez (profesora de Tecnología).

  • IES Pérez Galdós. Así me nació la conciencia: Rigoberta Menchú. Profesorado: Estrella Cantero (profesora de Música), Emi Cazorla (profesora de Artes Escénicas), Marisa Garayo (profesora de Filosofía y coordinadora de Igualdad) y Vicente Ramírez (Lengua Castellana y Literatura).

Esta práctica ha permitido que el alumnado de estos centros educativos se aproxime al mensaje que Mujeres de distintos tiempos y ámbitos han transmitido, afortunadamente, a la sociedad.

Esta entrada ha sido publicada en Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.