Artículos y entradas del blog
Etiquetas
- 8M
- 11F
- 17M
- 25N
- AZI's
- Canarias
- CEPGCSur
- CEPLPdGC
- CEPSCdTFE
- CEPTfeSur
- coeducación
- COMITÉIGUALDAD
- diversidad
- documentación
- DíadelaMujer
- EAS y Género
- El Hierro
- estereotipos
- Experiencia coeducativa
- Formación
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- ICI
- Igualdad
- infantil
- jornadas
- La Gomera
- Lanzarote
- La Palma
- lgtbi
- machismo
- mujer
- Plan de Igualdad
- primaria
- protocolo
- proyectos
- publicaciones
- RCEI
- Recurso
- secundaria
- sexismo
- Tenerife
- Trans*
- violencia de género
- VISIBILIZACIÓNDELAMUJER
Comunidad
Suscríbete
Posts
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 comentarios
- NUESTRO CENTRO ES NOTICIA EN LA CONSEJERÍA » IES REALEJOS en IES REALEJOS: «EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER»
- Gloria Peralta en Recursos educativos para trabajar la coeducación.
- Iván Vega Moreno en Logos LGTBI «Día de la Visibilidad Trans»
- Gladys en LA IGUALDAD UN DESEO MÁS ALLÁ DE LAS NAVIDADES
- El CEO Omayra es noticia en la página de la Consejería de Educación de Canarias | CEO Omayra Sánchez en CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CENTROS ESCOLARES
Archivo de la etiqueta: 8M
8M en el CEO Tunte
Estas son las actividades celebradas en el CEO Tunte para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer:
-
Sport-Room a cargo de la Asociación de Mujeres Deportistas Canarias.
-
Sketch teatrales sobre mujeres destacadas en el ámbito deportivo.
-
Homenaje a dos profesoras del centro por su trayectoria profesional.
-
Visualización del documental «Iballa, corazón de escamas»: se proyectó el documental «Iballa, corazón de escamas», que narra la historia de Iballa Ruano, una deportista canaria destacada en el ámbito del surf.
-
Creación de un vídeo recitando las décimas de Yeray Rodríguez «¿Dónde están las que no están?» en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Estas actividades promovieron la igualdad de género, visibilizaron los logros de las mujeres en el deporte y rindieron homenaje a profesoras destacadas. También se fomentó la reflexión sobre la presencia y el reconocimiento de las mujeres en diferentes aspectos de la sociedad mediante la proyección del documental y la creación de un vídeo poético.
El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual agradece a toda la comunidad educativa del CEO Tunte la realización de estas actividades. En especial, muchas gracias a la docente Librada Torres Santana y a Rosalía Espinel García, Agente Zonal de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur, por su contribución a estas actividades conmemorativas.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPGCSur, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, primaria, secundaria
Comentarios desactivados en 8M en el CEO Tunte
8M en el CEIP Teobaldo Power
El alumnado del CEIP Teobaldo Power se une para luchar por la igualdad en el día 8 de marzo.
Todo el alumnado del centro ha creado pancartas con frases célebres, reforzado la memoria de las mujeres de nuestras islas y la voz de muchas de estas que han perdido la vida o siguen sufriendo una desigualdad por ser mujeres.
El alumnado y el profesorado recorrió las calles de la pequeña localidad de Agua Dulce gritando como himno las canciones de multitud de mujeres reconocidas del ámbito musical.
Junto con los cánticos de de…
- ¿Qué queremos? Igualdad
- ¿Cuándo la queremos? Ya
- ¿Qué somos? Mujeres
en la plaza del pueblo, el alumnado de 3º ciclo leyó una serie de manifiestos a favor de la igualdad y como protesta, ya que nuestras niñas han de estar empoderadas y han de luchar mano a mano con sus compañeros para un objetivo común: la IGUALDAD.
También se bailó a ritmo de Lucía y Paula Gil con su canción “Lo que es nuestro”, donde se unen en su videoclip varias mujeres famosas que han sufrido alguna desigualdad.
El equipo del Teobaldo Power siempre violeta.





Es fundamental que desde los centros educativos se promueva la igualdad de género y se trabaje en la prevención de la violencia machista. Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos agradecer al CEIP Teoblado Power su compromiso con la coeducación. En especial, agradecemos a Sara Jiménez López, docente coordinadora de las actividades, y a Rodrigo Sanz García, Agente Zonal de Igualdad del CEP Sur de Tenerife, su esfuerzo y su buen hacer.
8M en el CEIP Poeta Tomás Morales
Para conmemorar el 8M, el CEIP Tomás Morales ha puesto en marcha diferentes acciones con Educación Infantil:
-Educación Infantil, 1º y 2º ciclo:
- Proyección del vídeo; El día Internacional de la Mujer/vídeo educativo para niños y niñas.
- Proyección del vídeo Efi de Belfia Día Internacional de la Mujer.
- Proyección del vídeo Día internacional de la Mujer para niños y niñas ¿Cómo conmemorarlo si soy pequeño? y elaboración de unas pulseras.
- Diseño de molinillos para decorar el mural «DÍA DE LA MUJER» situado en el hall del Centro.
- Trabajos sobre “LA MUJER DE MI VIDA” y posterior exposición.
-Educación Infantil, 3º ciclo:
- Escape Room sobre diferentes científicas que se trabajaron durante la semana dedicada a la Niña y la Mujer en la Ciencia: el alumnado, en equipos, debía superar 5 pruebas en diferentes dependencias del Centro hasta llegar a la prueba final que consistía en descubrir la palabra IGUALDAD.







Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos expresar nuestro agradecimiento al CEIP Poeta Tomás Morales por las actividades que ha llevado a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Valoramos enormemente su compromiso e implicación en la promoción de la igualdad de género, en especial, del profesorado coordinador de las actividades. Agradecemos también el esfuerzo de la Asesora de Igualdad y del equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Gran Canaria Sur por su apoyo a los centros de su ámbito.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPGCSur, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad
Comentarios desactivados en 8M en el CEIP Poeta Tomás Morales
8M en el CEIP Nuestra Señora de la Luz
Para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer, y dentro del marco de la temática trabajada este curso por el centro, «México», el CEIP Nuestra Señora de La Luz (Arico) ha puesto en marcha las siguientes actividades:
- Cada grupo de Educación Primaria investigó acerca de mujeres relevantes de México. Se hicieron murales y exposiciones con la información recopilada.
- Diseño y elaboración de murales colaborativos, puzzles, fichas de investigación, pulseras, y carteles con información sobre la mujer más importante de la vida del alumnado.





Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos agradecer el esfuerzo de toda la comunidad educativa y, especialmente, de la docente responsable de las actividades, Elsa Frías Rodríguez, por su compromiso en la sensibilización del alumnado. Asimismo, agradecemos a Luisa Rodríguez Rodríguez, Agente Zonal de Igualdad del CEP Sur de Tenerife su importante labor dinamizadora en temática de coeducación.
«Hoy hablamos de ellas» – CEIP Valverde
El CEIP Valverde ha dedicado la totalidad del mes de marzo a visibilizar a mujeres de distintos ámbitos del saber más o menos cercanas al alumnado, tanto en el tiempo como en el espacio.
Se ha realizado un calendario colaborativo que se ha ubicado en un lugar estratégico del centro y cada grupo ha ido aportando información sobre una mujer, destacando y plasmando sus logros.
Según los niveles educativos también se han trabajado las profesiones no estereotipadas y la importancia que tienen en nuestras vidas todas las mujeres que nos rodean (Área de Inglés).






Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado implicado en esta estupenda acción. Queremos felicitar especialmente a Ana Isabel Brito Brito, docente coordinadora de esta actividad, así como a Puri Jurado Antúnez, Agente Zonal de Igualdad y a Eva Flores López, Asesora de Igualdad del CEP El Hierro, por su excelente trabajo y su compromiso permanente con la coeducación.


Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEP El Hierro, DíadelaMujer, El Hierro, Experiencia coeducativa, Igualdad, primaria
Comentarios desactivados en «Hoy hablamos de ellas» – CEIP Valverde
“Disculpen las molestias, pero ¡nos están matando!”. El 8M en el IES Realejos.
Debido al preocupante repunte que está teniendo la violencia machista en los últimos meses, como conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 8M, el Comité de Igualdad del IES Realejos, en coordinación con el eje de Igualdad del IES Mencey Bencomo, se manifestó contra la violencia machista tratando de sensibilizar al alumnado con la visibilización de las víctimas de violencia de género de los últimos años.
El séquito del IES Realejos, formado por alumnado del Comité de Igualdad, marchó vestido de riguroso luto, portando pancartas y esquelas elaboradas con la colaboración del Departamento de Artes Plásticas, hacia el instituto Mencey Bencomo para mostrar allí su trabajo. Del mismo modo, el Comité de Igualdad del IES Mencey Bencomo visitó el IES Realejos para desarrollar en las aulas su representación denominada “Lecturas sobre feminicidios”.






Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual queremos agradecer a la docente Leticia Natalia González González, coordinadora del Comité de Igualdad del IES Realejos, su dedicación y compromiso en la organización y realización de estas actividades tan importantes y necesarias para la educación en igualdad. Su labor en los últimos cursos ha sido y está siendo fundamental para que el alumnado pueda reflexionar sobre la violencia machista y tomar conciencia de su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. ¡Gracias, Leticia, por tu valioso trabajo!
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPNorteTFE, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en “Disculpen las molestias, pero ¡nos están matando!”. El 8M en el IES Realejos.
8M en el CEIP Tíncer
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el CEIP Tíncer ha desarrollado todo un programa de actividades bajo la coordinación de la profesora Sandra González Sigut.
El centro al completo ha elaborado un videoclip por niveles donde ha cantado y coreografiado la canción “Lo que es nuestro” de Lucía y Natalia Gil. El vídeo y un bonito ramo de flores de papel elaborado también por el alumnado se regalaron a la madre de Beatriz, presidenta de la Asociación Beatriz, ex alumna del CEIP Tíncer y víctima de violencia. Además de esto, queriendo poner en valor a las mujeres de su entorno cercano, el alumnado completó en familia las fichas “Una mujer que me inspira” para cubrir las paredes con referentes próximos y significativos.
Así mismo, el alumnado escribió un manifiesto y lo leyó a todos los grupos del centro.
Por último, un grupo de alumnos y alumnas y de profesorado asistió por la tarde a la manifestación del 8M en Santa Cruz, con las pancartas que habían elaborado.







Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Tíncer, en especial, nuestro agradecimiento a Sandra González Sigut, docente coordinadora de Eje 3 en el centro, al resto del claustro y al equipo directivo, comprometido con la educación desde hace tantos años. Enhorabuena también a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Alejandra Villarmea López, por su esfuerzo y dedicación.
«Las mujeres y las letras» en el CEIP Fray Albino
El pasado 31 de marzo se celebró en el CEIP Fray Albino el recital «La Mujer y las Letras» en el que se dieron a conocer los trabajos que se han realizado en el centro durante el Mes de la Mujer y en relación al Día de la Poesía y el Día del Teatro.
El alumnado recitó poemas y representó textos de Gloria Fuertes, Isabel Medina o Pino Ojeda entre otras autoras. El encuentro se cerró con la coreografía de Mujer Montaña realizada por todo el centro.
Este acto, al que acudieron las familias, supone la culminación de las múltiples actividades puestas en marcha en el mes dedicado a las mujeres en el CEIP Fray Albino.

Agradecemos al CEIP Fray Albino a la realización de estas magníficas actividades, en especial a la docente Nira González Izquierdo y a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Marian Ramos. ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPSCdTFE, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, primaria, Tenerife
Comentarios desactivados en «Las mujeres y las letras» en el CEIP Fray Albino
8M en el IES San Matías
El IES San Matías ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades que se pueden visualizar pinchando en la imagen:

Enhorabuena al IES San Matías por su labor coeducativa y nuestro agradecimiento especial al docente y Agente Zonal de Igualdad del CEP La Laguna Arón Morales Pérez por la dinamización de estas estupendas actividades.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPLaLaguna, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en 8M en el IES San Matías
8M en el IES Padre Anchieta
El IES Padre Anchieta ha conmemorado el 8M con diversas actividades:

Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Padre Anchieta y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo. Nuestro agradecimiento a Ana Belén Hormiga Amador, docente y Agente Zonal de Igualdad del CEP La Laguna por su necesaria labor coeducativa a lo largo de tantos años.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPLaLaguna, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, Igualdad, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en 8M en el IES Padre Anchieta
Día de la Igualdad Salarial y 8M en el IES Profesor Antonio Cabrera Pérez
Para conmemorar el 8M, varios departamentos del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez han trabajado la temática de la Igualdad en sus respectivos sectores laborales. Estos trabajos fueron expuestos en los tablones desde el 22 de febrero (Día de la igualdad salarial) hasta el 10 de marzo
-
Dep. FOL. Equiparación salarial en los sectores sanitario, sociocomunitario, automoción, electrónica y acuicultura. Este departamento organiza cada año una charla sobre un sector profesional feminizado. En esta ocasión se trató el trabajo de las auxiliares de ayuda a domicilio.
- Dep. Servicios socioculturales y a la comunidad:
-
- Ciclo Atención a la dependencia (cuidados profesionales y no profesionales), datos de conciliación y reparto de tareas domésticas y de cuidados en la sociedad.
-
Ciclo Integración social. Estereotipos y derechos sexuales (ley solo sí es sí)
-
- Dep. Sanidad. Mujeres investigadoras
- Dep. Electrónica y electricidad. En la FPB se trataron conceptos básicos de feminismo.










Enhorabuena desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual al IES Profesor Antonio Cabrera Pérez y a toda su Comunidad Educativa por su esfuerzo.
Nuestro agradecimiento a Ico Pérez García, Mª Jesús Pérez Mejías, Mª Elena Henríquez Santana, Helena Molina, Juana Mª Sánchez Guedes y José Domingo Suárez Calderín, docentes que han colaborado muy activamente en este trabajo. Gracias también al equipo de Agentes Zonales de Igualdad del CEP Telde, Begoña Martel Santana y Gustavo Santana Juvells por su necesaria labor coeducativa.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPTelde, DíadelaMujer, DíaIgualdadSalarial, Experiencia coeducativa, Gran Canaria, Igualdad, secundaria
Comentarios desactivados en Día de la Igualdad Salarial y 8M en el IES Profesor Antonio Cabrera Pérez
CEO Guajara: El futuro de Fasnia tiene nombre de mujer.
Con motivo de la conmemoración del 8M, en CEO Guajara ha desarrollado diversas actividades:
Actividades a nivel de centro (en coordinación con el Ayuntamiento)
El ayuntamiento creó fichas de mujeres emprendedoras del pueblo y las convirtió en códigos QR que se utilizaron para realizar un juego de pistas en el colegio.
El juego estaba formado por equipos de 6 personas de alumnado de dos varios cursos: 5º y 6º; 1º y 2ºESO y 3ºESO. Se llevó a cabo durante los días 7 y 8 de marzo utilizando la última hora de clase (horario reducido).
Tras el juego de pistas se jugó a un Kahoot con la información recogida y el grupo ganador recibió como premio un desayuno en el bar “ Las chicas”, en la plaza del municipio.
El día que no había juego de pistas, el alumnado recibía una charla de diferentes emprendedoras del municipio y también de la dueña de la Librería de Mujeres de Santa Cruz.
La etapa de infantil, 1º y 2º primaria disfrutó de una función de títeres a cargo de la compañía Tragaluz.
3º y 4º DE PRIMARIA
El alumnado de estos niveles diseñó el cartel «EL FUTURO DE FASNIA TIENE NOMBRE DE MUJER» que se colgó en la entrada del colegio.
El miércoles día 8 el alumnado acudió a la lectura del manifiesto en el Ayuntamiento. El manifiesto fue creado por el alumnado de 4ºESO en la asignatura de valores.
ACTIVIDADES POR ASIGNATURAS
FÍSICA y Química 3º y 4º ESO: biografía de mujeres con Premio Nobel desde Tecnología y Física.
(evidencia física y Química)
LENGUA 3ºESO: exposición oral sobre mujeres destacadas en diferentes ámbitos.
ATU 1ºY 3º ESO: Construcción de la línea del Tiempo a partir del video “Historia del Feminismo”
6ºPRIMARIA: décima compuesta por el grupo de sexto y recitada por las alumnas del grupo en el acto conmemorativo en el Ayuntamiento.
5ºPRIMARIA: El alumnado de 5° hizo unos banderines sobre las mujeres importantes de su vida que se colocó en la puerta de la clase.
Actividades especiales de Educación Infantil:
Para conmemorar el Día de la Mujer, el alumnado de 4 años ha trabajado los textos de una escritora canaria, Isabel Medina, realizando las siguientes actividades:
-
Biografía de la autora; distribución de frases para el alumnado y elaboración de un video.
-
Decoración de una imagen de la escritora de forma conjunta que se colocó en la entrada del cole, junto a las imágenes de otras artistas canarias.
-
Canción “Adivina, adivina lo que es”.
Además, el alumnado investigó acerca de las windsurfistas canarias, las hermanas Ruano, y elaboró videos y murales.
Para terminar, el alumnado realizó la lectura del cuento “Daniela la Pirata”.






Agradecemos al CEO Guajara la realización de estas magníficas actividades, en especial a la docente Diana de la Rosa Jorge y a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Lydia Jorge Martín. ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPSCdTFE, Experiencia coeducativa, Igualdad, primaria, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en CEO Guajara: El futuro de Fasnia tiene nombre de mujer.
«Las mujeres de nuestra vida» en el CEIP Fray Albino.
Arranca el mes de las mujeres en el CEIP Rambla de Santa Cruz con un homenaje a «Las mujeres de nuestra vida». El alumnado del centro ha trabajado biografías sobre las mujeres de su vida que ha expuesto en los pasillos del centro.
Además, representantes de cada una de las clases han participado en un programa de radio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el que no sólo han hablado de las mujeres de sus vidas, sino que también han recitado poesías, canciones y versos de mujeres relevantes como Frida Khalo, Gloria Fuertes o Fabiola Socas entre otras.
(Pinchando en el vídeo podrán visualizarlo)
Finalmente, el 8M, el alumnado de 1º a 4º pudo disfrutar de una jornada diferente asistiendo a un cuentacuentos en el Parque García Sanabria organizado desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual deseamos dar la enhorabuena al CEIP Fray Albino por la realización de esta magnífica actividad, en especial a la docente Nira González Izquierdo y a su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Marián Ramos Rodríguez.
8M en el IES GÜÍMAR
El día 8 de marzo, Día internacional de las Mujeres, nuestro centro llevó a cabo
diversas actividades, talleres y exposiciones para toda la comunidad educativa .
Dichas acciones pretenden sensibilizar en la desigualdad existente entre mujeres y
hombres incidiendo en la prevención de la Violencia de género.
Se realizaron charlas y talleres para 1º y 2º de ESO sobre la Mujer y el Deporte
(Arena y Laurisilva), y el proyecto Gara nos presentó su aplicación Web App
“Gara” que cuenta con un Juego estilo «trivial» en el que se abordan aspectos como:
Autopercepción y Autoestima, gestión de las emociones, nuevas masculinidades,
lenguaje inclusivo, tipos de violencia y mujeres de la Historia, así como una guía de
recursos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Nos visitó también Doña Lali González, Directora General de Centros,
Infraestructura y Promoción Educativa de la CEU de Canarias. Como docente,
mujer, madre y con una fantástica trayectoria profesional, compartió con el
alumnado de segundo ciclo de ESO su experiencia laboral.
Junto con el Ayuntamiento de Güímar, áreas de Servicios Sociales e Igualdad, se
llevaron a cabo unas exposiciones tituladas :“ Abre los ojos”, “Más que Palabras” y “ Las
manos de ella”, en un local de Güímar abierta a todo el público del municipio.
Dicha muestra se encuadra dentro del proyecto de Arte e Igualdad de la profesora
Beatriz Piñero (fotografía) con el alumnado de 1º de Bachillerato,4º de ESO y 1º de
Diversificación.
Alumnas de 2º de bachillerato expusieron a sus compañeros/as de 1º de ESO la
presentación “Mujeres en el 8 M”, donde resaltaron las diferencias en la brecha
salarial en los campos de la ciencia y el deporte.
El mural central aulario se dedicó a Las sufragistas.1º Bachillerato.
La asociación Arena y Laurisilva colocó un punto de información Violeta en la
entrada del centro y toda la comunidad educativa pudo obtener asesoramiento sobre
distintos aspectos relacionados con la Igualdad y la prevención de la violencia
machista. Esta asociación impartió igualmente charlas sobre “Consumo de
pornografía” en los ciclos formativos de grado medio y superior.
Se realizaron exhibiciones de lucha canaria femenina y mixta para potenciar el
deporte de las mujeres . Estas exhibiciones fueron preparadas por alumnas de 2º y 3º de ESO.
Se han dado charlas preventivas contra los delitos del odio y la desinformación en
las redes sociales.( 4º ESO, 2º Bachillerato – Coordinadora de Igualdad).
Sesión 1 del proyecto de Jóvenes por la Igualdad de la Dirección General de
Juventud del Gobierno de Canarias (3º ESO)
Finalmente hemos desarrollado el proyecto “Arte y Género” del área de Igualdad
con Doña Marina Ladrero (muralista profesional). Dicho trabajo se expondrá junto a
su elaboración en el encuentro del Foro final del mes de mayo. (4º ESO, 1º
Bachillerato).









El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea agradecer al IES Güímar la realización de estas magníficas actividades, en especial a la docente Lydia Jorge Martín, coordinadora de Igualdad del centro y Agente Zonal de Igualdad en el CEP Santa Cruz de Tenerife. ¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPSCdTFE, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en 8M en el IES GÜÍMAR
8M en el IES José Arencibia Gil
Un año más, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres, se han celebrado numerosas actividades en el IES José Arencibia Gil, en Telde.

Durante el mes de marzo el alumnado ha trabajado dentro del Plan de Acción Tutorial la fecha que se visibilizaba y ha realizado de buen grado las diferentes tareas y acciones propuestas. Se ha preparado un dossier con actividades para cada uno de los niveles educativos y el profesorado tutor lo ha implementado desde que se inició el mes de marzo durante dos sesiones de Tutoría.

Entre las acciones más destacables y desde la Comisión del Plan de Igualdad y el Eje de igualdad y educación afectivo-sexual y de género del centro, se ha vuelto a organizar la III Edición de Hablen con ellas. Se trata de una iniciativa sumamente interesante en la que profesionales, hombres, mujeres y personas no binarias acuden al centro y mantienen un encuentro con el alumnado de los diferentes niveles educativos. La finalidad de esta actividad es romper con los roles y estereotipos de género y que el alumnado pueda conocer a personas que desempeñan una actividad profesional que tradicionalmente se ha asignado al género opuesto o en las que la presencia de mujeres no es muy notable. Si bien las dos primeras ediciones fueron todo un éxito, esta tercera ha suscitado aún más interés en nuestro instituto y en la ciudad de Telde.


Enlaces a las charlas de las personas invitadas en esta edición:
2. https://youtu.be/wDs1H76Uqko
3. https://youtu.be/Q8bDoYFQTxA
4. https://youtu.be/mR6-eDZ1UD8
5. https://youtu.be/9W0pABMby-0
6. https://youtu.be/_C8pXz2Upp4
7. https://youtube.com/shorts/2lkXM-ra2HI?feature=share
El 8 de marzo, y como viene siendo habitual, nuestro centro vivió un día muy especial. Se leyó el manifiesto desde la megafonía del centro y por alumnado de distintos niveles y alumnado del Aula Enclave. Asimismo, el alumnado pudo visitar las distintas exposiciones que se colocaron en nuestros dos edificios y realizar actividades in situ.
El viernes 10 de marzo casi 200 estudiantes pudieron disfrutar de la obra Macho Man: hacia una nueva masculinidad. En esta, el protagonista realiza un viaje personal de búsqueda y deconstrucción de su masculinidad y de los privilegios de los que dispone. Tras finalizar la obra, el actor Carlos Mahúgo y el equipo humano de Mojo de Caña mantuvieron un diálogo con el alumnado presente.

VÍDEO RESUMEN del 8M en el IES José Arencibia Gil:
La Comisión del Plan de Igualdad y el Eje de igualdad y educación afectivo-sexual y de género del IES José Arencibia Gil agradecen muy especialmente al profesorado su compromiso y buena predisposición en este día tan importante en la vida del centro.
Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual nos sumamos a la felicitación a toda la comunidad educativa del IES José Arencibia Gil por estas enriquecedoras iniciativas y, en especial, a la docente Begoña del Carmen Martel Santana, coordinadora de Igualdad en el centro y Agente Zonal del Igualdad en el CEP Telde por su esfuerzo y su compromiso constante con la coeducación.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPTelde, Experiencia coeducativa, secundaria
Comentarios desactivados en 8M en el IES José Arencibia Gil
Semana de la mujer en el CEIP Camino Largo.
El alumnado del CEIP Camino Largo, impulsado desde el Eje de Igualdad, ha representado el viernes 10 de marzo una obra de teatro en honor a Laura de la Puerta Guillén.
Como cierre a una semana en la que se han celebrado diferentes acciones para conmemorar el Día de la Mujer, se ha querido destacar la figura de Laura de La Puerta, directora y profesora de la Escuela Normal Superior de Maestras de La Laguna. Ella tuvo que luchar en su época para poder estudiar y ejercer como maestra, ayudando a muchas niñas en sus estudios y siendo conocida por su metodología activa e innovadora. Enfrente del castillo mandado a construir para ella se emplaza el colegio Camino Largo. Un curioso homenaje del destino para una mujer con vocación docente.







Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Camino Largo por esta preciosa iniciativa, en especial, a la docente responsable del Eje de Igualdad, Raquel Barreto Méndez y a la Inspectora del centro, Mª Nieves Castaño Ramos, por su implicación y su trabajo constante en favor de la coeducación.
Publicado en Noticias
Etiquetado 8M, CEPLaLaguna, DíadelaMujer, Experiencia coeducativa, primaria
Comentarios desactivados en Semana de la mujer en el CEIP Camino Largo.
EL PADLET COEDUCATIVO DEL IES EL SOBRADILLO.
El IES El Sobradillo ha elaborado este precioso padlet coeducativo que ofrece recursos para que profesorado y alumnado puedan trabajar diferentes efemérides relacionadas con la Igualdad y la Educación Afectivo-Sexual y de Género (6 y 11 de febrero, 8 y 31 de marzo, 26 de abril, 17 de mayo, 28 de junio, 15 de octubre y 25 de noviembre).
Se puede acceder al padlet pinchando en la siguiente imagen:
Enhorabuena a la comunidad educativa del IES El Sobradillo por esta estupenda actividad, en especial a Fabio Concepción Silvera (coordinador del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género) y a su agente zonal de igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Alejandra Villarmea López. ¡Muchas gracias por compartirnos este utilísimo padlet coeducativo!
Museo de la mujer. IES Támara
Adjuntamos algunas muestras de los trabajos del alumnado del IES Támara.
Durante la semana del 07 al 11 de marzo de 2022, el IES Támara conmemoró el Día Internacional de la Mujer a través de diferentes proyectos que permitieron dar a conocer entre el alumnado la presencia e importancia de las mujeres en nuestra sociedad.
El Museo de la Mujer fue uno de ellos y consistió en convertir el edificio central del instituto en una enorme sala de exposiciones con trabajos y obras realizadas por mujeres y/o sobre mujeres para visibilizar y reivindicar sus aportaciones y logros a lo largo de la historia. Tanto alumnado como profesorado y familias aportaron su arte a esta iniciativa. La actividad culminó con la participación del alumnado en un libro de visitas donde pudieron reflejar sus impresiones y que nos permitió conocer la magnífica impronta que les dejó. Adjuntamos algunas instantáneas del trabajo. Esperemos que les guste.
Agradecemos a todo el equipo del IES Támara por su esfuerzo y dedicación. En esta ocasión, especialmente a María Teresa Machín Huguet.
Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria
Etiquetado 8M, arte.y.género, DíadelaMujer, Gran Canaria, Plan de Igualdad, proyectos, secundaria
Comentarios desactivados en Museo de la mujer. IES Támara
¡Iguales en la diversidad!, CEAD Félix Pérez Parrilla
Desde el CEAD Félix Pérez Parrilla nos llegan estas actividades interesantes.
Este mes de mayo decidimos llevar a cabo ante el éxito, uso y disfrute del banco pintado por el 8M; el banco “de colores” visibilizando a todo el colectivo LGTBI y , especialmente, al trans, porque son una realidad cada vez más presente en nuestro Centro. Nuestro Lema : IGUALES EN LA DIVERSIDAD! se difundió también en el Hall del CEAD inundándolo todo de color .
El equipo llevamos a cabo estas actividades e invitamos a todo nuestro alumnado y profesorado a participar en ellas, especialmente el 17M.
Ambos bancos con mensaje coeducativo formarán parte de nuestro quehacer diario en el patio central de nuestro centro a partir de ahora…
Agradecemos a la comunidad del centro su compromiso e implicación, y en especial queremos agradecer el esfuerzo a Rita Dolores Suárez Jiménez, responsable de la acción educativa.
Publicado en Noticias, Otras enseñanzas, Trans*
Etiquetado 17M, 8M, diversidad, Gran Canaria, lgtbi, Trans*
Comentarios desactivados en ¡Iguales en la diversidad!, CEAD Félix Pérez Parrilla
Mujeres que inspiran. CEIP Santa Bárbara
A continuación les mostramos el trabajo realizado por el CEIP Santa Bárbara. El alumnado ha trabajado una diversidad de mujeres de los distintos campos del saber, realizando una ficha recogiendo los datos más relevantes.
Queremos agradecer a la comunidad educativa del CEIP Santa Bárbara por su trabajo y en especial a Amada Fernández Peinado por su esfuerzo.
Publicado en Infantil y Primaria
Etiquetado 8M, EAS y Género, Gran Canaria, primaria
Comentarios desactivados en Mujeres que inspiran. CEIP Santa Bárbara
Debe estar conectado para enviar un comentario.